Homenaje con profundo sentimiento policial en Paysandú

El Comisario Mayor José Curbelo rindió tributo a los policías caídos en acto de servicio y destacó el valor, la vocación y el compromiso de quienes sirven a la sociedad

Actualidad21 de noviembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

COM. MAYOR JOSÉ CURBELO - Jefatura de Policía de Paysandú

Con un emotivo acto realizado este 20 de noviembre en la Plaza de la Policía, frente a la Seccional 3ª del barrio Las Palmas, la Jefatura de Policía de Paysandú conmemoró el “Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber”. La ceremonia, cargada de respeto y recogimiento, reunió a autoridades policiales, familiares, funcionarios y vecinos, que se congregaron para rendir homenaje a aquellos hombres y mujeres que entregaron su vida al servicio de la comunidad.

El momento más sentido de la jornada fue la oratoria del Comisario Mayor José Curbelo, quien, en representación de la institución, ofreció un discurso de profundo contenido humano, resaltando la vocación y el sacrificio que implica vestir el uniforme policial.

 “Hoy honramos a nuestros héroes”

Curbelo comenzó su discurso con palabras de homenaje y reconocimiento:

“Hoy nos encontramos en esta plaza para honrar a nuestros compañeros caídos en cumplimiento del deber. Esta plaza representa un lugar de vocación, reflexión y respeto hacia nuestros camaradas caídos, donde son homenajeados por las diferentes generaciones que componen la Policía Nacional. Aquí están nuestros héroes”.

El jefe policial enfatizó que este acto no es una ceremonia más, sino un recordatorio de aquellos que sirvieron con honor, que caminaron junto a sus compañeros, que fueron parte activa de la sociedad sanducera y que un día partieron para siempre, cumpliendo su deber.

“Fueron hijos, esposos, padres, novios y amigos. Un día como cualquier otro salieron de sus hogares a prestar servicio, como todo trabajador. Solo que ese día no regresaron”.

 Compromiso y vocación al servicio de la sociedad

Curbelo recordó que desde el momento en que un policía egresa de las aulas de formación, asume un compromiso de vida con la sociedad:

“Desde el primer día que egresamos, asumimos el compromiso de brindar protección y seguridad a todos. Sabemos que nuestra misión es y será hacer cumplir la ley, una tarea fundamental para la democracia”.

En su mensaje, también resaltó la importancia de la capacitación constante como herramienta para enfrentar los desafíos que el servicio impone día a día. “Los policías siempre esperamos lo mejor, pero tenemos que prepararnos para lo peor”, expresó.

 “Una labor silenciosa, 24 horas, los 365 días del año”

El Comisario Mayor dedicó un pasaje de su discurso a poner en valor el trabajo cotidiano de los efectivos policiales, muchas veces invisible para la sociedad, pero esencial para la convivencia y la seguridad de todos.

“Es importante que la comunidad comprenda y valore el esfuerzo que día a día hace un grupo de mujeres y hombres sin descanso, 24 horas, los 7 días de la semana, todo el año. Desde el silencio enfrentan diferentes situaciones, muchas de ellas al límite, donde la vida y la muerte dependen de una decisión de segundos”.

Estas palabras reflejaron el espíritu de entrega que caracteriza a los funcionarios policiales, quienes, más allá de las dificultades, mantienen su compromiso inquebrantable con la seguridad pública.

 Un legado que trasciende

El orador también reflexionó sobre el significado del sacrificio de los policías caídos, destacando que la entrega por los valores que sostienen a la sociedad da sentido y trascendencia a su partida.

“Cuando una vida se ofrenda para defender los valores que aseguran la existencia de nuestra esencia misma, es esa partida la que da trascendencia al sacrificio. El caído vivirá siempre en el recuerdo de sus familiares, compañeros y camaradas”.

Curbelo cerró su discurso con una frase del poeta español Jorge Manrique, del siglo XV, que resume la dimensión espiritual del homenaje:

“Este mundo es el camino, el otro es la morada”.

 Un acto de memoria y compromiso

La ceremonia concluyó con la colocación de ofrendas florales, un minuto de silencio y el toque de sirenas, en un ambiente de respeto y emoción. La conmemoración del “Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber” no solo recordó a quienes perdieron la vida sirviendo a la sociedad, sino que reafirmó el compromiso de toda la fuerza policial con los valores de honor, vocación, servicio y sacrificio.

La Plaza de la Policía, en Las Palmas, se convirtió una vez más en un espacio de unión, memoria y reconocimiento, donde el eco de los nombres de los caídos permanece vivo en el corazón de sus compañeros y de toda la comunidad sanducera.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-19 a la(s) 15.07.13

Uruguay avanza en la construcción del nuevo Plan Nacional de Seguridad Pública

Jean Pierre Dutra
Actualidad19 de noviembre de 2025

El coordinador del Plan Nacional de Seguridad Pública, Emiliano Rojido, destacó la importancia de incluir nuevas voces y enfoques para abordar delitos invisibilizados como la trata y la explotación de personas. Con el apoyo de organismos internacionales, el país trabaja en un documento integral que se presentará en marzo de 2026.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email