El Club de Leones Paysandú transforma solidaridad en acción: apoyo al Banco de Leche Materna

Más de 270 ayudas ortopédicas para la comunidad. La presidenta Liliana Barboza destacó que los fondos recaudados en la Cata de Vinos Finos se destinaron a la compra de insumos para el Centro de Recolección de Leche Materna, además de prótesis mamarias, lentes y elementos ortopédicos. “La comunidad confía en nosotros, y es nuestro deber devolver esa confianza mostrando en qué se invierte cada colaboración”, afirmó.

Actualidad10 de noviembre de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

LILIANA BARBOZA - Presidenta Club de Leones Paysandú

El Club de Leones Paysandú continúa demostrando que la solidaridad organizada puede generar un impacto profundo y duradero en la comunidad. En esta ocasión, la presidenta de la institución, Liliana Barboza, anunció una nueva entrega de donaciones que beneficiará tanto al Banco de Leche Materna como a personas que requieren asistencia ortopédica y apoyo visual.

El aporte forma parte del compromiso asumido tras la última edición de la Cata de Vinos Finos, un evento solidario que cada año convoca a instituciones, empresas y vecinos sanduceros con el objetivo de recaudar fondos para causas sociales y de salud.“Aparte de la donación que estamos haciendo hoy al Centro de Recolección de Leche Materna, también se adquirieron todos los aparatos ortopédicos —sillas de ruedas, elevadores de inodoro y bastones canadienses— que se prestan permanentemente. Ya contamos con alrededor de 270 aparatos disponibles”, explicó Barboza.

Acompañar con hechos: leche materna, movilidad y salud visual

El Banco de Leche Materna, que funciona en coordinación con el sistema de salud departamental, cumple una función vital al recolectar leche donada por madres lactantes para alimentar a bebés prematuros o internados. Gracias a la colaboración del Club de Leones, se adquirieron nuevos insumos que fortalecerán su labor cotidiana.

Pero la ayuda no se detuvo ahí. Barboza detalló que la institución amplió su acción solidaria con la compra y entrega de prótesis mamarias, armazones de lentes y elementos ortopédicos.

“Ya llevamos entregadas 20 prótesis mamarias desde julio, y 39 lentes. También compramos nuevos armazones para cubrir el resto del período. Cada aporte que hacemos es una forma de devolver a la sociedad lo que nos brinda”, subrayó.

Estos programas son parte de una estrategia sostenida del Club, que mantiene un sistema de préstamo gratuito de equipamiento ortopédico —sillas de ruedas, andadores, muletas y bastones— destinado a personas que enfrentan dificultades temporales o permanentes de movilidad.

Transparencia y compromiso comunitario

Barboza remarcó que la rendición de cuentas es parte esencial del trabajo del Club de Leones. “Pedimos ayuda a la gente, y es justo que expliquemos qué hacemos con esas colaboraciones. La comunidad confía en nosotros, y nuestra obligación es mantener esa confianza siendo transparentes y mostrando resultados”, expresó.

El Club de Leones Paysandú ha mantenido durante décadas una relación de cercanía y cooperación con instituciones locales de salud, educación y bienestar social. Cada proyecto, explicó su presidenta, busca dar respuesta a una necesidad concreta, generando un efecto positivo y medible en la vida de las personas.

“Cada elemento que compramos, cada prótesis o cada lente entregado, significa una mejora real en la calidad de vida de alguien. No son números, son historias de personas que recuperan autonomía, salud y dignidad”, afirmó Barboza.

Una comunidad que multiplica la ayuda

La Cata de Vinos Finos, organizada año tras año por el Club, es el ejemplo más visible de cómo la comunidad sanducera se une en torno a una causa solidaria. Empresarios, comerciantes, instituciones y vecinos participan activamente, sabiendo que cada entrada o colaboración se traduce en ayuda concreta.

Gracias a esa recaudación, fue posible ampliar los recursos del Centro de Recolección de Leche Materna, reforzar el banco de elementos ortopédicos y continuar con el programa de prótesis mamarias, una línea de acción que brinda apoyo emocional y físico a mujeres que atravesaron cirugías oncológicas.

“Servir es nuestra misión”

Con emoción y orgullo, Barboza destacó que el lema del Club de Leones —“Nosotros Servimos”— sigue guiando cada paso de la institución.

“Lo que hacemos solo es posible gracias a la solidaridad de los sanduceros y al trabajo en equipo de todos los socios. Detrás de cada donación hay compromiso, empatía y ganas de construir una sociedad más justa”, expresó.

La labor del Club de Leones Paysandú es, sin duda, un ejemplo de cómo la organización, la transparencia y la empatía pueden transformar aportes voluntarios en acciones concretas que devuelven esperanza, bienestar y oportunidades a quienes más lo necesitan.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-08 a la(s) 21.08.42

Uruguay no debe asumir los riesgos de un proyecto pensado para Europa

Paola Rubbo
Actualidad08 de noviembre de 2025

El ingeniero Juan Pablo Perrachón, asesor ambiental del Frente Amplio, advirtió sobre los impactos y la falta de sentido estratégico del megaemprendimiento de hidrógeno verde propuesto para Paysandú. “No cuestionamos la tecnología, sino su escala, su destino y sus riesgos ambientales”, sostuvo

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-08 a la(s) 21.08.42

Uruguay no debe asumir los riesgos de un proyecto pensado para Europa

Paola Rubbo
Actualidad08 de noviembre de 2025

El ingeniero Juan Pablo Perrachón, asesor ambiental del Frente Amplio, advirtió sobre los impactos y la falta de sentido estratégico del megaemprendimiento de hidrógeno verde propuesto para Paysandú. “No cuestionamos la tecnología, sino su escala, su destino y sus riesgos ambientales”, sostuvo

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email