
Paysandú celebra los 100 años del Monumento a Artigas con una gran fiesta popular en la Plaza Artigas
Una jornada de música, historia y reencuentro con nuestras raíces, organizada por la Intendencia de Paysandú
El dirigente destacó el trabajo de la bancada de ocho ediles y las cinco alcaldías alcanzadas por la Lista 22, reafirmando su compromiso con la descentralización y el desarrollo local.
Actualidad23 de octubre de 2025
Esteban OberttiEl dirigente nacionalista Jorge Larrañaga Vidal habló sobre el presente político del departamento de Paysandú y el rol de su sector dentro del Partido Nacional, destacando la importancia del trabajo conjunto, la descentralización y la necesidad de que todas las voces dentro del partido sean consideradas a la hora de tomar decisiones fundamentales.
“Tenemos una bancada de ocho ediles que están trabajando con una armonía brutal”, expresó con orgullo Larrañaga Vidal. Según explicó, el grupo se encuentra recorriendo el departamento, escuchando a los vecinos, recogiendo inquietudes y buscando soluciones cuando es posible. “Nuestra función no es solo controlar o fiscalizar, sino también ser un vaso comunicador entre el Ejecutivo y la gente”, afirmó.
El dirigente subrayó que su sector mantiene una postura de vocación constructiva y cooperante, sin dejar de lado la firmeza en los temas que consideran prioritarios para Paysandú. “Estamos abocados a tener una actitud responsable. En función de la representación que tenemos en la Junta y del apoyo popular que recibimos, esperamos ser tenidos en cuenta en los temas neurálgicos que hacen al departamento”, sostuvo.
Larrañaga Vidal adelantó que su equipo ya se prepara para analizar en profundidad el presupuesto departamental una vez sea presentado. “Vamos a estudiarlo con todo el equipo técnico. Tenemos gente muy preparada y, desde esa base, haremos los aportes que entendamos convenientes para lograr lo mejor para todos los sanduceros”, aseguró.
Consultado sobre la relación con el intendente Nicolás Olivera, Larrañaga Vidal fue claro: “Olivera tiene su perfil y yo represento otro bloque dentro del Partido Nacional, pero el intendente no ganó solo la elección; la ganó el Partido Nacional”. En ese sentido, remarcó la importancia de mantener una unidad basada en el respeto y la cooperación, especialmente en lo que refiere a la planificación estratégica del departamento.
“Tenemos un equipo técnico, un equipo de militancia y una bancada sólida. A eso se suman nuestras cinco alcaldías de las nueve que hay en Paysandú, lo que refleja la confianza de la gente y la fuerza de nuestra propuesta”, agregó.
Uno de los puntos más fuertes del mensaje de Larrañaga Vidal fue la defensa de la descentralización como política clave para el desarrollo local. “Desde siempre, la descentralización fue columna vertebral de nuestro programa. Apostamos a fortalecer los municipios y a trabajar codo a codo con los alcaldes para dotar al departamento de mayor autonomía y dinamismo”, explicó.
El dirigente mencionó que existe un ámbito de coordinación permanente entre los ediles y los alcaldes, lo que permite articular acciones y responder con mayor rapidez a las demandas de las distintas localidades.
“Estamos acompañando a los municipios, respaldando su trabajo y ayudando a gestionar recursos”, afirmó, destacando la labor de varios referentes locales. “Catico Ayende en Porvenir está haciendo una gran tarea en caminería rural; Melina Figueroa en Chapicuy también viene impulsando proyectos importantes; Orlando Stoletniy en Lorenzo Geyres trabaja con compromiso, al igual que Gerald Vázquez en Constancia con el apoyo permanente de Marcelo Tortorella”, enumeró.
Larrañaga Vidal concluyó reafirmando su compromiso con el desarrollo del departamento y con una gestión cercana a la gente:
“Paysandú necesita que todos los sectores trabajemos juntos. No se trata de competir entre nosotros, sino de aportar desde donde nos toque. Nuestro compromiso es con la gente, con cada vecino del departamento”.
El dirigente enfatizó que seguirá recorriendo las localidades del interior y apoyando los proyectos municipales que promuevan el crecimiento económico, la mejora de servicios y la calidad de vida de los sanduceros.
“Queremos un Paysandú que avance unido, donde las decisiones se tomen escuchando todas las voces”, concluyó.
En síntesis, Jorge Larrañaga Vidal reafirma su papel como referente del Partido Nacional en Paysandú, destacando la labor de su bancada y de los alcaldes, el valor de la descentralización y la necesidad de que todas las corrientes dentro del partido sean parte activa en las decisiones que marcarán el futuro del departamento.

Una jornada de música, historia y reencuentro con nuestras raíces, organizada por la Intendencia de Paysandú

El acuerdo busca fortalecer el trabajo de los emprendedores del programa Monotributo Social MIDES, brindándoles acceso a préstamos accesibles para invertir, crecer y mejorar su actividad laboral en todo el país.

El dirigente del Partido Nacional criticó la reducción del presupuesto educativo y reclamó una distribución más equitativa que fortalezca a los gobiernos departamentales y municipales. También destacó la gestión anterior por su inversión en infraestructura vial y desarrollo del interior.

El proyecto marcará un antes y un después en la atención sanitaria del norte del país y abre la puerta a la producción de hemoderivados en Uruguay, destacó el diputado Juan Gorosterrazú

Una denuncia de Estudiantil retrasa el inicio de la segunda fase mientras se define el futuro de los equipos en la Divisional A

El proyecto marcará un antes y un después en la atención sanitaria del norte del país y abre la puerta a la producción de hemoderivados en Uruguay, destacó el diputado Juan Gorosterrazú

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

El acuerdo busca fortalecer el trabajo de los emprendedores del programa Monotributo Social MIDES, brindándoles acceso a préstamos accesibles para invertir, crecer y mejorar su actividad laboral en todo el país.

Una jornada de música, historia y reencuentro con nuestras raíces, organizada por la Intendencia de Paysandú