Nuevas oportunidades para emprendedores sociales: República Microfinanzas y MIDES lanzan créditos

El acuerdo busca fortalecer el trabajo de los emprendedores del programa Monotributo Social MIDES, brindándoles acceso a préstamos accesibles para invertir, crecer y mejorar su actividad laboral en todo el país.

Actualidad23 de octubre de 2025Paola RubboPaola Rubbo

MARIA INES FIRPO - Directora departamental MIDES - EVANGELINA BISIO - Coordinadora Regional República Microfinanzas -

En un paso significativo hacia la inclusión financiera y el fortalecimiento del trabajo independiente, República Microfinanzas y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) firmaron un convenio que permitirá a los monotributistas sociales acceder a créditos a una tasa preferencial del 10% anual, destinados a impulsar el crecimiento de sus emprendimientos.

El anuncio fue realizado por autoridades del MIDES y representantes de República Microfinanzas, quienes destacaron la importancia de este acuerdo como una herramienta concreta para acompañar a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, pero con voluntad de progresar a través del trabajo.

Un convenio pensado para fortalecer la inclusión y el trabajo

Desde la Dirección Departamental del MIDES en Paysandú, se subrayó el valor del acuerdo en un contexto donde el empleo y la generación de ingresos propios son temas centrales.
“Este es un gran día para poder anunciar este convenio que consideramos de enorme relevancia. En Paysandú, donde el desempleo ha sido una preocupación constante, este tipo de herramientas son fundamentales para que muchas personas puedan salir adelante con sus propios medios”, expresó la referente departamental del ministerio.

Además, explicó que este acuerdo forma parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer el área socio-laboral del MIDES, que trabaja con distintos programas de capacitación, formalización y apoyo al emprendedurismo.

Créditos accesibles y con fines productivos

Por su parte, desde República Microfinanzas se detallaron las condiciones del préstamo, que fue diseñado específicamente para este público objetivo.
“Este acuerdo permitirá que los emprendedores registrados como Monotributistas MIDES puedan acceder a un crédito en pesos uruguayos, con una tasa del 10%, que podrán pagar en hasta 18 cuotas, y con un monto máximo de 50.000 pesos”, explicó una de las representantes de la institución financiera.

El crédito podrá utilizarse para distintos fines vinculados a la actividad productiva o comercial:

  • Compra de mercadería o materia prima,

  • Adquisición de herramientas o maquinaria,

  • Mejoras en el local o puesto de trabajo,

  • Capital de giro o inversión en stock.

“Lo importante es que el crédito se use como una herramienta para potenciar el emprendimiento, mejorar las ventas y lograr una mayor estabilidad económica”, agregó la vocera.

Una experiencia de cooperación público-privada que da resultados

Tanto desde el MIDES como desde República Microfinanzas, se destacó que el convenio es el resultado de un trabajo conjunto que lleva varios meses de preparación.
“Hace tiempo venimos trabajando con Microfinanzas y ha sido una experiencia muy positiva. Este tipo de acuerdos interinstitucionales, donde participan además otros organismos como la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), son los que permiten llegar de manera efectiva a quienes más lo necesitan”, sostuvo la dirección departamental del MIDES.

A su vez, desde República Microfinanzas celebraron la iniciativa como una muestra de que es posible combinar el apoyo social con herramientas financieras responsables.
“Nos gratifica enormemente poder colaborar con el desarrollo de los pequeños emprendedores, brindándoles la posibilidad de acceder a crédito en condiciones justas. Detrás de cada monotributista hay una historia de esfuerzo, y este tipo de instrumentos les da un impulso real para crecer”, afirmaron.

Un paso más hacia la autonomía y el desarrollo local

El Monotributo Social MIDES fue creado como un mecanismo para formalizar el trabajo de personas o pequeños emprendimientos que no podrían hacerlo dentro del régimen general. Este convenio con República Microfinanzas refuerza ese objetivo, ofreciendo no solo formalización, sino también financiamiento accesible, uno de los grandes desafíos del sector.

Las autoridades coincidieron en que el impacto de este tipo de medidas trasciende lo económico. “Detrás de cada crédito hay una oportunidad. Y cada oportunidad que se da a un emprendedor significa más movimiento económico, más trabajo y más esperanza”, señaló una de las autoridades.

Con este convenio, el MIDES y República Microfinanzas dan un paso más hacia la inclusión financiera y la autonomía de los trabajadores, apostando al crecimiento desde lo local, con una mirada nacional que promueve la equidad y el desarrollo sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email