Walter Verri cuestiona postergación de la investigadora sobre la estancia María Dolores

El diputado colorado criticó el acuerdo entre el Frente Amplio y Cabildo Abierto, acusando a Perrone de “tirar el tema para adelante”

Actualidad03 de septiembre de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

WALTER VERRI - Diputado Partido Colorado

La Cámara de Diputados resolvió postergar la creación de una comisión investigadora sobre la polémica compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC). La decisión fue adoptada tras un acuerdo entre legisladores del Frente Amplio y Cabildo Abierto, lo que generó fuertes reacciones dentro de la oposición.

Uno de los más críticos fue el diputado del Partido Colorado por Paysandú, Walter Verri, quien calificó la decisión como una maniobra dilatoria. “La actitud del diputado Perrone es simplemente tirar el tema para adelante. Se está privando al Parlamento y a la ciudadanía de un análisis serio, transparente y urgente”, sostuvo.

El trasfondo del caso

La adquisición de la estancia María Dolores por parte del INC ha generado controversia desde que se conocieron sus detalles. El instituto compró el predio con el objetivo de destinarlo a colonos, pero diferentes sectores políticos cuestionaron el precio, la oportunidad de la operación y la falta de claridad en los criterios aplicados.

La investigadora en Diputados buscaba analizar los procesos de compra, los informes técnicos que la sustentaron y la legalidad de la transacción. Sin embargo, el acuerdo entre el Frente Amplio y Cabildo Abierto determinó posponer su integración, lo que implica que el asunto no será tratado en lo inmediato.

Críticas desde el Partido Colorado

Verri manifestó que la resolución genera un mensaje equivocado hacia la sociedad, que reclama transparencia en el manejo de los recursos públicos.

“El Parlamento debe ejercer su rol de contralor. Postergar esta investigadora es darle la espalda a la ciudadanía y debilitar la confianza en las instituciones”, remarcó.

El legislador colorado señaló además que no se trata de un tema menor, ya que involucra al INC, un organismo central en la política agraria del país. “Estamos hablando de un instituto que maneja tierras, que debe cumplir un rol clave en el desarrollo productivo y en la democratización del acceso a la tierra. Precisamente por eso, cada una de sus decisiones debe ser intachable”, subrayó.

El acuerdo político y sus implicancias

Según trascendió, el acuerdo entre el Frente Amplio y Cabildo Abierto responde a la intención de esperar más información antes de avanzar con la investigadora. Sin embargo, para Verri este argumento carece de sustento.

“Lo que corresponde es que la investigadora sea el ámbito donde se clarifiquen las dudas. Postergar la decisión no elimina las sospechas, al contrario, las multiplica”, expresó.

El colorado insistió en que no se trata de buscar culpables anticipadamente, sino de asegurar que el Parlamento cumpla con su deber de control. “Cuando se gasta dinero público, la ciudadanía merece saber si se hizo de la mejor manera. Eso no puede esperar”, sentenció.

Un llamado a la responsabilidad

En sus declaraciones, Verri también apeló a la responsabilidad de todos los partidos. Recordó que en otras oportunidades el sistema político ha coincidido en la necesidad de transparentar los procesos, y pidió que esta vez no sea la excepción.

“Cuando hay sospechas o dudas, lo peor es ocultar o demorar. La transparencia fortalece a las instituciones; la opacidad, en cambio, las debilita. Es hora de dar un mensaje claro”, afirmó.

Próximos pasos

La postergación de la investigadora no significa su archivo, pero sí que el tema quede en suspenso hasta nuevo aviso. Para Verri, esto supone un retroceso en la agenda parlamentaria y una pérdida de tiempo valioso.

“Cada semana que pasa sin que se investigue es una oportunidad perdida. Lo que hoy se posterga mañana será más difícil de aclarar. La gente quiere respuestas y nosotros debemos dárselas”, concluyó.

Con estas declaraciones, el diputado colorado dejó clara su postura crítica frente al acuerdo entre Frente Amplio y Cabildo Abierto, marcando un tono de firme oposición en defensa de la transparencia y el control parlamentario.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-09-03 at 15.01.03

Farinha exige investigar compra irregular de la estancia María Dolores

Jean Pierre Dutra
Actualidad03 de septiembre de 2025

El diputado nacionalista Fermín Farinha advirtió sobre múltiples irregularidades en la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización. Reclamó una investigación parlamentaria urgente y cuestionó la postergación del debate hasta 2026, señalando posibles responsabilidades políticas y jurídicas en el proceso.

Lo más visto
Screen Shot 2025-09-03 at 14.32.51

Udelar plantea presupuesto de 330 millones de dólares y valora apertura al diálogo político

Jean Pierre Dutra
Educación 03 de septiembre de 2025

La Universidad de la República presentó una propuesta presupuestal de 330 millones de dólares para atender el crecimiento estudiantil, mejorar la infraestructura y fortalecer la investigación en todo el país. El rector Héctor Cancela destacó la apertura del sistema político al diálogo, mientras el Parlamento se prepara para definir los recursos finales.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email