Ferber aclara: solo el Presidente puede frenar las exportaciones de ganado en pie

En medio de la polémica por la exportación de ganado en pie con destino a faena inmediata, el presidente de la ARU, Rafael Ferber, advirtió que solo el Presidente de la República tiene la potestad legal para restringir exportaciones. Cuestionó el pedido del ministro Fratti al INAC y defendió la libertad de comercio como política de Estado.

Somos Agronegocio15 de agosto de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-08-15 at 10.58.49

En medio de la controversia generada por la solicitud del ministro del MGAP, Alfredo Fratti, para que la junta de INAC emita una opinión sobre la posibilidad de restringir exportaciones de ganado en pie con destino a faena inmediata, el presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rafael Ferber, fue enfático: “El único que puede restringir una exportación es el Presidente”

Ferber calificó el tema como “delicado” y explicó que ya lo trascendió en conversaciones con el presidente Yamandú Orsi, el ministro de Economía Gabriel Oddone y miembros del círculo íntimo del gobierno, quienes coincidirían en “la importancia de no restringir ninguna exportación”.

Señaló además que la exportación en pie es una política de Estado, y que si bien INAC puede asesorar, llevar este tipo de propuestas a votación sería “una falta de respeto a la industria”.

Ferber advirtió que cualquier iniciativa que busque restringir exportaciones solo para impactar el precio del ganado —una maniobra que, en lenguaje gremial, “se va de mambo”—, no debería ser avalada por nadie, salvo por aquellos que se benefician de ella.

Durante una reunión reciente, se analizó la posición del ministro Fratti: este votó a favor de que INAC diera una opinión, el vicepresidente se abstuvo, y votaron también CIF y ADIFU, sin contar con votos de productores ni frigoríficos que trabajan para el mercado interno. Ferber cuestionó que “el pedido del ministro ni siquiera respeta los pasos correspondientes”.

En este sentido, reafirmó que INAC puede intervenir en temas técnicos, como el dressing, pero no en instrumentos de peso político, ya que excede sus competencias.

Ferber describió la situación como incómoda y afirmó que con solo mencionar el tema ya se genera un efecto bajista que perjudica las decisiones en el sector.

Por ello, en la reunión se solicitó claridad sobre qué se entendía por “faena inmediata” y se evaluó la legalidad de dichos procedimientos. Asimismo, Ferber sostuvo que, aunque algunos aseguran que hubo un ministro que intervino en permisos de exportación anteriormente, “no tenemos pruebas; si las tuviéramos, haríamos una denuncia judicial” .

El mensaje fue contundente: solo el Presidente, mediante decreto, puede restringir exportaciones. “Si el Presidente lo decreta, marchamos, pero no vamos a frenar antes”, concluyó Ferber.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email