SOLUCIÓN TRANSITORIA PARA FERIANTES DE CALLE ZORRILLA: ¿De qué se trata?

La Intendencia y el Ministerio de Desarrollo Social anunciaron medidas para los feriantes.

Actualidad12 de julio de 2023RedacciónRedacción

SOLUCIÓN TRANSITORIA PARA FERIANTES DE CALLE ZORRILLA: ¿De qué se trata?

La Intendencia y el Ministerio de Desarrollo Social se encuentran trabajando para la relocalización de los feriantes de calle zorrilla, ex predio del corralón, donde se construirá la nueva sede universitaria de Paysandú. Como es de conocimiento de los sanduceros, la construcción de la nueva sede significa el eventual desalojo de los trabajadores que allí tienen sus puestos.

Ante la problemática, Fermín Farinha secretario general de la intendencia, informó sobre una "salida transitoria" que implicaría el traslado de los puestos a la vereda de enfrente. Para afrontar los gastos, Cecilia Sena Directora de Desarrollo Social del MIDES, nos cuenta que a través del ministerio de seguridad social se está motivando a la formalización de los emprendedores a través de la herramienta monotributo social con el apoyo de préstamos a tasa cero.

Al momento son 31 los emprendedores y la relocalización ya se estaría llevando adelante. Se pretende que todos los emprendedores concreten la formalización pero nos preguntamos, si es una solución transitoria ¿qué vendrá después? 

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-05-19 at 14.22.15

30ª Marcha del Silencio en Paysandú: “30 veces nunca más, sepan cumplir”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

Paysandú se prepara para la 30ª Marcha del Silencio, que se realizará el martes 20 de mayo bajo la consigna “30 veces nunca más, sepan cumplir”. María Elia Topolansky, de la Comisión de la Memoria, remarcó la importancia de seguir exigiendo verdad y justicia, y reclamó una orden presidencial para abrir los archivos militares.

Screen Shot 2025-05-19 at 14.45.57

Topolansky: “El presidente debe ordenar a los militares decir la verdad”

Paola Rubbo
Actualidad19 de mayo de 2025

María Elia Topolansky, integrante de la Comisión de la Memoria, afirmó que solo una orden directa del presidente puede destrabar el silencio de los militares sobre el paradero de los 191 desaparecidos. Criticó la falta de decisión en gobiernos anteriores y expresó su esperanza en un cambio con Yamandú Orsi.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email