
Paysandú vuelve a reinar en el fútbol femenino del interior
La selección sanducera se consagró bicampeona tras vencer 2-0 a Treinta y Tres en una final vibrante disputada en Trinidad
El equipo sanducero enfrenta este miércoles a Albion con un plantel alternativo, reservando a sus figuras para el gran duelo del domingo ante Durazno por el título de la Divisional C.
Somos Deportes 05 de agosto de 2025
Esteban OberttiPaysandú FC vive una semana cargada de ilusión, exigencia y estrategia. El equipo dirigido por Ramón Silvera atraviesa uno de los momentos más importantes de la temporada: este miércoles 6 de agosto a las 20:30 horas, el conjunto sanducero enfrentará a Albion por la Copa Uruguay, y apenas unos días después, el domingo, jugará la final del Torneo Apertura de la Divisional C ante Durazno FC, el equipo de Forlán.
Consciente de la importancia de ambos compromisos, el entrenador Silvera decidió preservar al equipo titular y enfrentar a Albion con un once completamente alternativo, a excepción de Emiliano Arrieta, quien estará en el campo ya que fue expulsado en la semifinal ante Bella Vista y no podrá jugar la final del Apertura.
La planificación de la semana comenzó este martes con una jornada de entrenamiento en la cancha número 3 de césped natural en la ciudad deportiva. El entrenamiento inició con una charla grupal entre Silvera y sus dirigidos, donde el cuerpo técnico bajó línea sobre la importancia de mantener la intensidad pese a los cambios en la alineación.
El profe Alvaro Zaffa fue el encargado de liderar la primera media hora de trabajo físico con todo el plantel. Posteriormente, los habituales titulares se retiraron hacia la sala de musculación, reservados para el duelo decisivo del fin de semana. Mientras tanto, los jugadores seleccionados para el choque ante Albion continuaron con ejercicios tácticos en cancha.
Entre los confirmados para este partido de Copa se encuentra Emiliano Arrieta quien aprovechará este compromiso para no perder ritmo de competencia e ira al banco Exequiel Amaro.
En diálogo informal, Silvera prefirió no brindar declaraciones formales, pero confirmó que “el equipo para el miércoles está definido” y remarcó que la prioridad es llegar al 100% al partido del domingo.
Una de las ausencias destacadas será la de Maximiliano Cantera, figura del equipo y autor de grandes actuaciones en las últimas fechas. El talentoso volante confirmó que arrastra una dolencia en las costillas y no será de la partida ante Albion. La idea es proteger su recuperación y tenerlo disponible para la final ante Durazno, donde se espera que sea uno de los pilares del mediocampo.
Albion, uno de los equipos más fuertes de la Divisional B del fútbol uruguayo, llegará a Paysandú con un plantel competitivo. El equipo profesional, histórico del fútbol nacional, representará una prueba de fuego para los jugadores alternativos del equipo blanco, que buscarán dejar una buena imagen y demostrar que están listos para cuando se los necesite.
El partido también será una excelente oportunidad para medir el nivel del plantel ante rivales de jerarquía superior y seguir posicionando a Paysandú FC como un club en crecimiento dentro del escenario nacional.
Sin embargo, todas las miradas están puestas en el domingo, cuando Paysandú FC reciba a Durazno FC en el Estadio Artigas por la final del Torneo Apertura. El título, además del mérito deportivo, entrega una ventaja clave en la lucha por el ascenso: el campeón asegura, al menos, la posibilidad de disputar la final por el segundo ascenso en caso de no ganar la tabla anual.
Con un plantel unido, comprometido y respaldado por una hinchada que llenó las tribunas en la semifinal, el equipo sanducero se entrena con la mira puesta en cerrar una semana histórica: competir con altura en Copa Uruguay y consagrarse en su categoría.

La selección sanducera se consagró bicampeona tras vencer 2-0 a Treinta y Tres en una final vibrante disputada en Trinidad

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

El entrenador del Paysandú Rampla pide claridad y justicia tras los incidentes en el encuentro ante Litoral, y reclama celeridad al Tribunal de Penas antes del cierre del Torneo Clasificatorio.

El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.

Ante la eliminación de grupos y carreras, los futuros docentes denuncian el impacto del ajuste presupuestal en la formación educativa y exigen respuestas al Consejo de Formación en Educación (CFE).

El precio promedio de la tierra en Uruguay volvió a subir y Paysandú fue uno de los departamentos con mayor volumen de ventas en el primer semestre de 2025.

Con una ronda de negocios y la entrega de certificados a 30 egresados, el proyecto impulsado por la Intendencia de Paysandú, la Agencia de Desarrollo y el INEFOP culminó una etapa clave en la consolidación del sector audiovisual local.

La Agencia de Desarrollo Paysandú reunió a emprendedores, productores y jóvenes formados en el programa Paysandú Audiovisual para fortalecer la industria creativa local y generar nuevas sinergias laborales.

Nelson Gianoni, veterano de misiones de paz, destacó el compromiso histórico del país con la ONU y la contribución de sus contingentes a la estabilidad internacional.