Paysandú FC, un año perfecto: Esto era un sueño de años, destacó Uriel Pesce

El gerente deportivo del club sanducero celebró una temporada histórica con tres títulos y proyecta el 2026 con la mira puesta en el ascenso a la primera profesional.

Somos Deportes 11 de octubre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

Gerente Deportivo Paysandú F.C Uriel Pesce

A una semana de haberse consagrado campeón del Torneo Clausura 2025 de la Divisional C del fútbol uruguayo, el gerente deportivo del Paysandú Fútbol Club, Uriel Pesce, hizo un balance lleno de emoción y orgullo. El equipo cerró un año de ensueño, conquistando el Apertura, el Clausura y la Tabla Anual, en una temporada que ya quedó grabada en la historia del fútbol sanducero.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 15.48.30 (1)

Esto era un sueño que teníamos desde hace años”, expresó Pesce, visiblemente feliz por los logros alcanzados. “Tener un año así no se da muchas veces. Es mérito del grupo de jugadores y del cuerpo técnico, que buscan siempre superarse y ganar todo. Todo el mérito es de ellos”.

Un proyecto que se siente “como una familia”

Pesce explicó que el éxito no es casualidad, sino resultado de un trabajo sostenido en el tiempo, con una estructura compacta y un fuerte sentido de pertenencia. “Nosotros decimos que somos una PYME, porque somos pocos, pero eso nos ayuda a sentir más el club, a vivirlo intensamente”, señaló.

El dirigente destacó la excelente relación con el presidente, pieza clave en este ciclo de triunfos. “Trabajar con Nicolás es como trabajar en familia. Fuimos compañeros desde chicos, y cuando uno piensa parecido, todo se hace más fácil”, afirmó.

Pesce remarcó también que el proyecto deportivo no se limita al plantel principal, sino que busca proyectar el sentido de pertenencia hacia las divisiones formativas. “Queremos que los chiquilines de inferiores empiecen a sentir el club, que se identifiquen con estos colores. El sentido de pertenencia es algo que siempre repetimos y vamos a seguir trabajando hasta lograrlo plenamente”.

Mirando hacia 2026: “Vamos por el ascenso”

Aunque la temporada 2025 recién terminó, en Paysandú FC ya se piensa en el futuro. “Ya estamos planificando el año que viene. La idea es clara: vamos a ir a buscar el ascenso. No pensamos en mantener la categoría, sino en seguir creciendo”, aseguró Pesce.

El dirigente explicó que el plantel tendrá unos días de descanso antes de comenzar la planificación junto al cuerpo técnico. “Ahora los jugadores tienen unos días libres. Nosotros debemos reunirnos con Ramón para planificar y tomar decisiones. Es fútbol, y todo el tiempo hay que estar pensando en mejorar y armar un cuadro competitivo para el próximo año”.

La continuidad de Ramón Silvera, prioridad absoluta

Consultado sobre la continuidad del entrenador, Pesce fue contundente: “Nosotros como club queremos que Ramón siga. Es imposible pensar en otra cosa cuando tenés un técnico que ganó tres copas en un año. Claro que tenemos que sentarnos a hablar con él, pero nuestra postura es mantener el proceso”.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 15.46.50

La relación personal entre ambos también juega un papel importante. “Con Ramón nos conocemos hace muchos años, más allá de lo profesional. Hay una confianza mutua, una forma de trabajar y una idea de club que compartimos. Creo que no habrá problema para continuar juntos”.

Un año inolvidable para el fútbol sanducero

La temporada 2025 quedará como una de las más exitosas en la historia del Paysandú FC. Tres títulos, una base sólida de jugadores locales y un proyecto deportivo que combina resultados con identidad.

Pesce lo resume con orgullo: “Fue un año soñado, pero también el reflejo de que cuando se trabaja con compromiso y unidad, los resultados llegan. Este club tiene mucho por crecer, y lo vamos a seguir haciendo con la misma pasión”.

Paysandú FC cierra así un año dorado, con la satisfacción del deber cumplido y la ilusión intacta. Mientras los festejos aún resuenan, el horizonte ya apunta al 2026, donde el desafío será aún mayor: dar el salto al fútbol profesional de la Divisional A y seguir escribiendo capítulos gloriosos en la historia del fútbol sanducero. ⚽🤍💙

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-25 a la(s) 16.10.54

Valentina está fuera de peligro, pero con miedo y angustia

Esteban Obertti
Actualidad25 de noviembre de 2025

La madre de la niña agredida en la Escuela 98 pidió justicia y acompañamiento psicológico. Tatiana Maristán contó cómo atraviesa su hija los días posteriores a la brutal agresión sufrida dentro del predio escolar. La niña de 12 años ya recibió el alta médica, pero deberá mantener reposo absoluto y continuar con asistencia psicológica.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email