Paysandú vibra con la 11ª edición del “Paysandú Classic”: el torneo de fisicoculturismo más importante del litoral

Pasión, disciplina y esfuerzo en una competencia que reúne a atletas de todo el país

Somos Deportes 22 de octubre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

RAMIRO ROULLIER En Forma Gym

Paysandú se prepara para vivir una nueva edición del Paysandú Classic, el torneo de fisicoculturismo que se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más destacados del interior del país. La competencia, organizada por Ramiro Roullier y el gimnasio En Forma Gym, celebrará su 11ª edición este sábado en el Espacio Cultural Gobbi, con el aval de la Federación Uruguaya de Fisicoculturismo y Fitness (FUFF) y el apoyo de empresas locales.

Un evento que crece año a año

“Es un torneo que convoca mucha gente, casi todos los departamentos del interior”, expresó Roullier, destacando que la ubicación estratégica de Paysandú en el centro del país facilita la llegada de deportistas de todas partes. “Vienen atletas desde Artigas hasta Rocha, y hemos logrado que el Paysandú Classic sea el torneo más característico y con más vigencia de la disciplina en el país”, señaló.

El organizador destacó que, para muchos competidores, el Paysandú Classic es el objetivo anual, el evento para el cual planifican su preparación física y mental. “Hay atletas que, apenas comienza el año, se trazan como meta llegar en su mejor forma al Paysandú Classic. Eso nos llena de orgullo, porque habla del prestigio que ha ganado este torneo”, subrayó.

Trabajo en familia y pasión por el deporte

Roullier contó que la organización de cada edición lleva varios meses de preparación y es un esfuerzo conjunto de todo un equipo. “Esto nos llevó casi diez años de trabajo en familia. Nos reunimos los fines de semana, dedicamos horas a preparar las medallas, los trofeos, los detalles. Este año tenemos casi 200 medallas y más de 60 trofeos”, explicó.

El año pasado, la competencia contó con 70 atletas y se extendió hasta la madrugada. “Fue una jornada impresionante. El evento terminó con la consagración de Diego Espadoni, de Montevideo, quien se llevó el trofeo principal —de casi un metro y medio de altura— y un premio de 500 dólares. Este año la expectativa es enorme. Todos quieren saber quién será el nuevo monarca del Paysandú Classic”, contó Roullier.

La exigencia detrás del físico perfecto

El fisicoculturismo es un deporte que exige un nivel de disciplina y precisión extremos. Según Roullier, cada detalle puede marcar la diferencia entre la victoria y el segundo puesto. “Este es un deporte que depende mucho del estado físico del día de la competencia. El atleta llega a ese momento luego de un proceso de preparación de meses, incluso años, en el gimnasio”, explicó.

“En las horas previas a subir al escenario, los competidores se encuentran en un estado de deshidratación controlada, porque hace dos días que no toman agua y cortan la sal. Todo eso tiene un propósito: lograr que la piel se adhiera al músculo y se vea la definición perfecta. Es el resultado visible de todo el trabajo del año”, detalló.

Atletas de todo el país ya se preparan

El Paysandú Classic no solo convoca a los mejores exponentes del fisicoculturismo uruguayo, sino también a muchos aficionados y entrenadores que viajan desde diferentes puntos del país. “Hay competidores que llegan un día o dos antes, porque necesitan descansar y aclimatarse. Si vienen de lejos, la retención de líquidos producto del viaje puede afectar su rendimiento en el escenario”, comentó Roullier.

El evento genera además un importante impacto económico y turístico en la ciudad, con una alta ocupación hotelera y movimiento en locales gastronómicos. Desde la Intendencia se destacó el apoyo a esta competencia, que combina deporte, salud y promoción del departamento como sede de grandes eventos.

Expectativa y orgullo sanducero

“Estamos con toda la expectativa”, remarcó Roullier. “Sabemos el esfuerzo que hace cada atleta para llegar al escenario, y eso es lo que queremos reconocer. El Paysandú Classic es mucho más que un torneo: es una fiesta del deporte, del sacrificio y del trabajo en equipo.”

El sábado desde las 20:00 horas, el Espacio Cultural Gobbi volverá a transformarse en el epicentro del fisicoculturismo nacional, con la presencia de atletas de elite, entrenadores y público entusiasta que año a año hacen del Paysandú Classic un evento único.

Paysandú reafirma así su lugar como una ciudad referente en la organización de eventos deportivos nacionales, celebrando la pasión, la disciplina y el compromiso que definen al deporte en su máxima expresión.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email