
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
La Cámara de Diputados envió al Ejecutivo, para su promulgación, un proyecto de ley para la internación de personas con adicciones por voluntad anticipada. Aquí las palabras del diputado del Partido Colorado Juan Carlos Moreno:
Actualidad10 de julio de 2023La Cámara de Diputados envió al Ejecutivo, para su promulgación, un proyecto de ley para la internación de personas con adicciones por voluntad anticipada. Según el diputado Moreno, el proyecto ya habría sido presentado en períodos anteriores y significa un respaldo jurídico ante situaciones de internación.
Para el Ministerio de Salud el concepto de "voluntad anticipada" refiere a "el conjunto de preferencias que una persona tiene respecto al cuidado futuro de su salud, de su cuerpo y de su vida, las que decide cuando está en pleno uso de sus facultades mentales, anticipándose a la posibilidad de que en algún momento futuro se encuentre incapacitada para expresar esas preferencias y tomar decisiones por sí misma." En este sentido, para garantizar una voluntad anticipada la persona debe habilitar el consentimiento de internación antes de encontrarse incapacitada para hacerlo.
El proyecto de ley fue acompañado por la coalición de gobierno y, tal como menciona el diputado Moreno, no recibió el apoyo de la oposición. Esta última manifestó que es "un retroceso" y que puede llegar a afectar derechos fundamentales de las personas más allá de su adicción.
Los altos índices de suicidio y el notorio crecimiento de las problemáticas vinculadas a la salud mental son para Uruguay una de las grandes preocupaciones y desafíos que enfrenta hoy la sociedad y el sistema de Salud. ¿Cuáles crees que podrían ser las medidas más acertadas para enfrentar esta realidad? Dejanos tu opinión.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.