Diez años de compromiso y transformación educativa

El Liceo Francisco celebra una década apostando por la inclusión, el acompañamiento familiar y la continuidad educativa de sus jóvenes

Actualidad17 de octubre de 2025Paola RubboPaola Rubbo

ALEJANDRO PEREZ - Director del Liceo Francisco

El Liceo Francisco cumple diez años de vida, consolidándose como un referente en la educación sanducera por su modelo inclusivo y su enfoque humano. Bajo la dirección de Alejandro Pérez, el centro —un liceo público de gestión privada— ha crecido sostenidamente desde su apertura, acompañando a cientos de adolescentes en su formación y en la construcción de proyectos de vida.

Fundado en 2015, el Liceo comenzó con apenas 50 estudiantes, y año a año fue sumando nuevos grupos hasta completar el ciclo básico. Hoy, cuenta con 150 alumnos en el turno matutino y medio día, y además funciona en convenio con el INAU el Centro Juvenil Francisco, que recibe a 50 jóvenes más por la tarde.

Pérez explicó que el centro se financia a través del programa de Donaciones Especiales del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), gestionado por la Fundación Francisco, lo que permite el apoyo de empresas que, mediante ese régimen, contribuyen al sostenimiento del proyecto educativo.

Un liceo que crece con su comunidad

El Liceo Francisco se ubica en una zona donde convergen varios barrios de Paysandú: Curupí, P3, Norte, Las Brisas, Nuevo Paysandú y Autobals. Allí, su presencia no solo ha ampliado las oportunidades educativas, sino que también ha fortalecido el sentido de pertenencia y la confianza entre docentes, estudiantes y familias.

El contacto con las familias es clave. Si no contamos con su apoyo, muchas veces quedamos solos en el esfuerzo de acompañar al adolescente. Buscamos que el liceo sea un lugar de contención, de referencia, donde la educación sea el vehículo para cambiar realidades”, expresó Pérez, subrayando la importancia del trabajo conjunto.

A lo largo de esta década, el centro se ha transformado en un espacio de oportunidades. Más allá del aula, se promueven valores de convivencia, respeto y esfuerzo, pilares fundamentales para la formación integral de los jóvenes.

Continuidad educativa y nuevas metas

Uno de los logros más destacados del Liceo Francisco es la continuidad educativa de sus egresados. Según explicó el director, muchos de los jóvenes que finalizaron el ciclo básico continúan sus estudios en bachilleratos, formación docente, carreras universitarias o técnicas.

“Estamos comenzando un proyecto de seguimiento de estudiantes egresados, para conocer su recorrido luego de salir del liceo. Sabemos que varios siguen estudiando, algunos en magisterio, otros en la Universidad de la República o en institutos de formación profesional”, indicó Pérez.

Aunque no todos los estudiantes continúan en el sistema educativo, el porcentaje de quienes lo hacen es alentador, considerando el contexto social en el que se inserta la institución. “Tenemos un debe en cuanto al seguimiento del 100% de nuestros egresados, pero sí sabemos que muchos están trabajando y estudiando, y eso ya es un motivo de orgullo”, agregó.

Una década de educación con propósito

En el marco de su décimo aniversario, el liceo organizó el Congreso Educativo “Educar con Todos y para Todos: inclusión que transforma”, realizado en la Casa de Cultura. El evento reunió a destacados panelistas y buscó reflexionar sobre los desafíos actuales de la educación inclusiva, destacando el rol transformador de los centros educativos que ponen a las personas en el centro del proceso de aprendizaje.

Pérez destacó que el objetivo del congreso y del propio liceo es seguir apostando a una educación integral y transformadora, donde el conocimiento vaya de la mano del compromiso social. “Nuestra misión es que los jóvenes no solo aprendan contenidos, sino que se formen como ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Queremos que el liceo sea una herramienta real de cambio en sus vidas y en su entorno”, afirmó.

Mirando hacia adelante

El futuro del Liceo Francisco se proyecta con optimismo. La institución planea fortalecer su vínculo con el territorio, ampliar su propuesta educativa y consolidar programas de acompañamiento académico y emocional.

En palabras de su director: “El Liceo Francisco es un proyecto que nació para abrir caminos. Apostamos a seguir creciendo con los jóvenes, con sus familias y con toda la comunidad. Estos diez años son solo el comienzo de una historia que queremos seguir escribiendo juntos”.

Con una década de compromiso, crecimiento y resultados visibles, el Liceo Francisco reafirma su rol como un faro educativo en Paysandú, demostrando que la inclusión, el acompañamiento y la educación de calidad son las bases para construir un futuro con más oportunidades para todos.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 15.32.17

COVIOC: Cinco años de espera y un edificio al borde del derrumbe

Esteban Obertti
Actualidad17 de octubre de 2025

Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 15.32.17

COVIOC: Cinco años de espera y un edificio al borde del derrumbe

Esteban Obertti
Actualidad17 de octubre de 2025

Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email