El Clasificatorio entra en su recta final: cinco partidos definirán el futuro del fútbol sanducero 2025

Este domingo 19 de octubre, a partir de las 16:15, se disputará el complemento de la 15ª fecha del Torneo Clasificatorio de Paysandú. Con cinco encuentros en simultáneo, se definirán los clasificados al Torneo de Honor y los equipos que pelearán por la permanencia.

Somos Deportes 16 de octubre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti
WhatsApp Image 2025-10-16 at 22.04.05
Clasificatorio 2025 - fútbol sanducero

La emoción vuelve a los campos de juego sanduceros este domingo 19 de octubre, cuando se dispute el complemento de la decimoquinta fecha del Torneo Clasificatorio, un capítulo clave del campeonato local que definirá las posiciones finales de la primera parte del año. Tras dos fines de semana de postergaciones, finalmente la pelota rodará en cinco escenarios simultáneamente, todos los encuentros comenzando a las 16:15 horas, en una jornada que promete tensión, fútbol y definiciones.

Con algunos resultados ya consumados —como la goleada de Huracán 5-1 sobre Deportivo Guaviyú, la victoria de Barrio Obrero 2-1 frente a Litoral, y el triunfo de 18 de Julio ante Independencia—, el resto de los equipos buscará cerrar su participación clasificatoria con una actuación sólida. Pero más que tres puntos, muchos jugarán por su futuro inmediato: la posibilidad de ingresar al Torneo de Honor, reservado para los ocho primeros, o la obligación de disputar la ronda por la permanencia para la temporada 2026.

 Estadio Artigas: Paysandú Rampla Jr. va por todo ante Piedras Coloradas

El Estadio Artigas será escenario de uno de los partidos más esperados de la jornada. Rampla Juniors, con chances concretas de clasificar entre los primeros, recibirá a Piedras Coloradas en un duelo que podría definir su destino.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 22.02

Rampla no solo necesita ganar, sino también aguardar el fallo pendiente del encuentro ante Litoral, que podría modificar el desenlace del campeonato. La terna arbitral estará compuesta por Diego Zapata (árbitro central), acompañado por Andrés Fagundes y Andrés Fernández.

 Parque Estudiantil: el local busca cerrar arriba ante Olímpico

En el Parque Estudiantil, el dueño de casa —que aún conserva posibilidades de ubicarse entre los puestos de privilegio— recibirá al Club Atlético Olímpico, que ya conoce su destino y deberá jugar por no descender.

El equipo de Estudiantil llega con motivación y buen fútbol, buscando cerrar el clasificatorio con una victoria frente a su público. La terna arbitral estará integrada por Matías Schneider, Danilo Sena y Renzo Ferrari.

 Don Bosco: Bella Vista recibe a un Independiente urgido de puntos

El Parque Don Bosco será testigo de otro encuentro clave. Bella Vista, campeón anticipado del Clasificatorio y ya con la mira puesta en la segunda parte del año, enfrentará a Independiente, que necesita los tres puntos para ingresar en zona de clasificación.

El técnico Christian Murieda anunció que el papal afrontará el partido con su plantel titular, buscando mantener el ritmo competitivo y cerrar la primera etapa con otra victoria. Lucas Correa será el árbitro central, asistido por Lucas López y Lucas Laurencena.

 Parque Diovel Cajerville: Boston River quiere confirmar su gran campaña

En la ciudad Villa Quebracho, el Club Atlético Boston River intentará confirmar su buena primera mitad del año cuando reciba a Bohemios.

Ambos equipos llegan con aspiraciones de mantenerse en la parte alta de la tabla, por lo que el choque promete ser intenso y disputado. Los encargados de impartir justicia serán Charles Barreto, Matías Roa y Cristian Ramírez.

 Parque Independencia: Progreso y Juventud Unida, duelo por seguir soñando

En el Parque Independencia, Progreso buscará prolongar su gran levantada en el tramo final del clasificatorio frente a Juventud Unida, en otro encuentro decisivo para determinar los ocho clasificados al Torneo de Honor.

El equipo azulgrana ha mostrado una mejora sostenida en las últimas fechas, y confía en quedarse con los tres puntos que lo mantengan en la zona alta. La terna arbitral estará compuesta por Eris Herrera, Fabián Núñez y Jessica Herrera.

 Una jornada simultánea y definitoria

Por razones deportivas y para garantizar la transparencia de la competencia, todos los partidos se disputarán en simultáneo, comenzando a las 16:15 horas. De este modo, ningún equipo conocerá de antemano los resultados de sus rivales directos, lo que asegura una definición apasionante.

Los encuentros determinarán los ocho clasificados al Torneo de Honor, mientras que el resto deberá competir en la fase de descenso, con el objetivo de mantener la categoría para la temporada 2026.

En caso de que surjan inconvenientes climáticos o problemas extradeportivos que impidan el desarrollo normal de la etapa, la Liga Departamental de Fútbol estableció que la fecha se trasladará al martes 21 de octubre, a las 20:00 horas, con todos los partidos nuevamente en simultáneo.

 Una definición que promete emoción

Con todo por decidirse, la 15ª fecha del Clasificatorio se perfila como una de las más emocionantes de los últimos años. Equipos con historia, otros que buscan consolidarse y varios que pelean por la permanencia, se darán cita en una jornada donde cada gol puede cambiar el rumbo del campeonato.

El domingo, el fútbol vuelve a ser protagonista en Paysandú. Y cuando el reloj marque las 16:15, la pelota volverá a rodar para definir quiénes seguirán soñando con el Torneo de Honor y quiénes deberán luchar por mantener su lugar en la máxima categoría del fútbol sanducero.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-10-17 at 09.53.45

Reunión postergada: el sector lechero se reúne finalmente con el ministro Fratti

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de octubre de 2025

Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.

Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 15.32.17

COVIOC: Cinco años de espera y un edificio al borde del derrumbe

Esteban Obertti
Actualidad17 de octubre de 2025

Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email