Juan Ramón Silvera: “Paysandú está creciendo y queremos que nuestras formativas estén entre las mejores del país”

El entrenador del primer equipo del Paysandú Fútbol Club asume también la supervisión de las juveniles, que este sábado enfrentan a Defensor Sporting por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A.

Somos Deportes 17 de octubre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

Paysandú F.C - D.T Ramón Silvera - Formativas

El Paysandú Fútbol Club vive un momento de consolidación institucional y deportiva. Tras un año de avances y reestructuras, el club apuesta fuerte a su proyecto formativo, buscando que sus juveniles se midan y crezcan frente a los grandes del fútbol uruguayo. En ese camino, Juan Ramón Silvera, actual entrenador del plantel principal, asumió también un nuevo rol: la supervisión técnica de las formativas, junto a Uriel Pesce, con el objetivo de potenciar la identidad futbolística del club desde las bases.

Este sábado, las divisiones juveniles tendrán una jornada clave por la fecha 11 del Torneo Clausura de la AUF Divisional A, enfrentando nada menos que a Defensor Sporting, uno de los equipos más fuertes del país. Será una fecha de alto nivel competitivo y, al mismo tiempo, un reflejo del trabajo que Paysandú viene desarrollando para afianzar su lugar entre los mejores.

Un nuevo desafío dentro del club

Después de la reciente victoria del primer equipo, Silvera no dudó en involucrarse de lleno en el trabajo con los juveniles. “Ya asimilamos el triunfo, volvimos al complejo y seguimos trabajando. Esta semana estuvimos a disposición del club, entrenando con la Sub-19, mirando las otras categorías, dando algunas charlas y haciendo trabajos de campo”, comentó.

El entrenador explicó que su incorporación a las formativas responde a una visión integral del proyecto deportivo. “Estamos terminando de entregar informes a la comisión de deportes y al gerente deportivo, pero más allá de eso, lo importante es seguir construyendo. El club está creciendo y nosotros tenemos que estar a la altura de ese crecimiento”, señaló.

Silvera enfatizó la importancia de acompañar de cerca a los entrenadores jóvenes y fortalecer la estructura técnica: “Hay muy buen material humano y futbolístico, pero también hay que seguir puliendo aspectos competitivos. En juveniles a veces cuesta mantener el nivel de exigencia que se necesita para competir con los grandes, y ahí está nuestro desafío”.

La realidad de las formativas: competir contra los grandes

El Paysandú Fútbol Club afronta su primera temporada completa en la Divisional A de la AUF, una categoría exigente donde compite frente a potencias como Peñarol, Nacional, Defensor Sporting, Torque Boston River.

“Estamos en una posición que refleja el trabajo que se ha hecho. Pelear entre los diez mejores del país no es poca cosa para una ciudad como Paysandú, que está en pleno desarrollo deportivo. Mañana tenemos un cruce muy difícil con Defensor, pero si logramos sumar los puntos que necesitamos, estaríamos en lo ideal para seguir peleando ese décimo lugar”, dijo Silvera.

Y agregó: “A veces la gente escucha ‘décimo puesto’ y no le da importancia, pero cuando estás compitiendo con los mejores del país, estar ahí es un logro enorme. Es parte de un proceso que apunta a formar jugadores competitivos y a consolidar el proyecto”.

Los detalles de la jornada ante Defensor Sporting

Los encuentros de la fecha 11 se disputarán entre Montevideo y Paysandú. En la capital, en el complejo de Defensor Sporting, se jugarán tres partidos:

  • Sub-19: 9:00 horas (dirigida por Uriel Pesce)

  • Sub-17: 11:00 horas

  • Sub-16: 13:00 horas

Mientras tanto, en la Ciudad Deportiva del Paysandú Fútbol Club, se disputarán los encuentros de las categorías menores:

  • Sub-15: 14:30 horas

  • Sub-14: 16:30 horas

Las formativas sanduceras llegan en un momento de consolidación, con la Sub-14 destacándose en la lucha por los primeros lugares del campeonato.

Juan Manuel Bermúdez: “Para nosotros es una final”

El entrenador de la Sub-14, Juan Manuel Bermúdez, destacó la importancia del duelo ante Defensor Sporting, especialmente por lo que representa en la tabla anual.
“Sabemos que Defensor, si no es el mejor, está muy cerca de serlo. Pero nosotros también nos preparamos para pelear con los mejores. Mañana es una final: si ganamos, nos quedamos a dos puntos de ellos, y ellos después tienen que jugar con Nacional. Así que este partido puede definir el segundo puesto en la anual”, explicó.

Bermúdez valoró el trabajo que vienen realizando los jóvenes y el acompañamiento del cuerpo técnico general. “Estamos preparados para competir de igual a igual. Más allá del resultado, lo importante es que el grupo ha crecido muchísimo. Los chicos entienden que representar a Paysandú es un orgullo y una responsabilidad. Este tipo de partidos sirven para medirnos y seguir creciendo”, expresó.

Un modelo de juego común y una identidad clara

Desde su llegada, Silvera ha buscado establecer una línea de trabajo uniforme en todas las categorías, basada en la intensidad, la agresividad táctica y la velocidad en el juego.
“Intentamos inculcar el mismo modelo a todas las formativas. Ser intensos, no saltearnos líneas, ser rápidos en las transiciones. Los entrenamientos están enfocados en eso: en la exigencia física, pero también en la comprensión del juego”, explicó.

El DT aclaró que su intención no es reemplazar lo que ya se venía haciendo, sino sumar y potenciar. “Acá se ha trabajado muy bien. Las formativas ascendieron y mantuvieron la categoría. Lo nuestro es un complemento, una búsqueda de mejorar los detalles, de profesionalizar aún más los procesos”, aseguró.

El futuro del proyecto

El trabajo conjunto entre Silvera, Pesce y el cuerpo técnico juvenil apunta a que Paysandú Fútbol Club sea un referente en formación, no solo por sus resultados, sino por la calidad de sus procesos.
“Queremos que nuestros jugadores sientan que desde Paysandú pueden llegar lejos. No hay techo si se trabaja bien. Esta institución tiene todo para seguir creciendo, pero eso depende del compromiso de todos: dirigentes, técnicos, jugadores y familias”, concluyó Silvera.

Este sábado, mientras las formativas salgan a la cancha para enfrentar a Defensor Sporting, no solo estarán defendiendo una camiseta: estarán reafirmando una filosofía de trabajo que combina pasión, formación y proyección, con un objetivo claro —que el fútbol sanducero siga construyendo su lugar entre los grandes del Uruguay.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-10-17 at 09.53.45

Reunión postergada: el sector lechero se reúne finalmente con el ministro Fratti

Laura Pereyra
Somos Agronegocio17 de octubre de 2025

Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email