
La lucha contra la garrapata sigue, pero desde el MGAP aseguran que revertir la situación es posible con controles claros y coordinación.
Diputado del Partido Colorado citó a la comisión de Ganadería al consejo directivo del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) ante el reclamo de los productores agropecuarios por los constantes ataque de jaurías a los animales de producción:
Somos Agronegocio10 de julio de 2023
RedacciónEl diputado del Partido Colorado, Juan Carlos Moreno, manifestó su preocupación ante los recurrentes ataques de jaurías que sufren los productores en el medio rural. Ante la problemática Moreno citó a la comisión de ganadería al consejo directivo del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA).
En palabras del diputado, el INBA ha abandonado a los pequeños productores y familias que dependen del campo para su subsistencia. Moreno llamó a "igualar la balanza" entre animales de producción y de compañía, además resaltó que se han hecho políticas, pero no suficientes y muchas urgencias no han sido atendidas.
Mencionó además la necesidad de articular entre los distintos organismos vinculados a la temática y refirió a la urgencia de "un derrame territorial" que signifique soluciones e involucramiento de las autoridades departamentales que hasta el momento se encuentran faltas de compromiso.
Moreno comentó algunas experiencias exitosas llevadas a cabo en otros departamentos que indican es posible llegar a una solución para los afectados.

La lucha contra la garrapata sigue, pero desde el MGAP aseguran que revertir la situación es posible con controles claros y coordinación.

Frente a un aumento en los casos de abigeato, los ministerios del Interior y de Ganadería acordaron reforzar el trabajo conjunto en seguridad rural. Habrá giras por el interior y reuniones con productores para escuchar sus preocupaciones y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.

Fratti aseguró que el INALE no corre riesgo de cierre y destacó avances en Conaprole, mercados y presupuesto. Desde Somos Agronegocio seguimos el tema de cerca.

Tres meses después de solicitarla, las gremiales lecheras finalmente serán recibidas por el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti. Aunque el conflicto con Conaprole ya fue resuelto, el sector insiste en que la preocupación persiste y aprovechará el encuentro para plantear temas clave como la crítica situación financiera del INALE y aspectos sanitarios del rubro.

La tradicional fiesta de los aromas y colores vuelve a Plaza Lavalleja con más de 90 expositores, espectáculos y propuestas para toda la familia.

Paysandú fue sede del lanzamiento: Autoridades del MIDES destacaron la necesidad de un plan a largo plazo que contemple prevención, acompañamiento y egreso de las personas en situación de vulnerabilidad

El departamento mantiene el cuarto lugar en el registro nacional de empresas y se posiciona como referente en innovación y acompañamiento al emprendedurismo, según destacó Antonella Goyeneche, referente del Plan de Modernización y Mejoras.

‘No se entiende la falta de sensibilidad del gobierno’ El diputado nacionalista Fermín Farinha expresó su preocupación ante la inminente finalización de los seguros de paro de los trabajadores de Paycueros, cuya situación depende de una decisión administrativa del Ministerio de Trabajo. Pidió respuestas urgentes y equidad en la atención a los problemas laborales del interior.

Ante la eliminación de grupos y carreras, los futuros docentes denuncian el impacto del ajuste presupuestal en la formación educativa y exigen respuestas al Consejo de Formación en Educación (CFE).