La artista colombiana Sofía España llega a Paysandú con taller y dos funciones en Cuarto Telón

La destacada actriz y creadora colombiana Sofía España dictará un taller abierto a todo público y presentar dos obras que combinan teatro, danza y poesía. Las actividades, organizadas por Cuarto Telón, se desarrollarán entre el jueves y el sábado, ofreciendo formación y espectáculos innovadores para toda la comunidad.

Cultura 09 de julio de 2025Paola RubboPaola Rubbo

La reconocida actriz y creadora colombiana Sofía España visitará Paysandú esta semana para compartir su arte en varias actividades organizadas por la agrupación teatral Cuarto Telón. La propuesta incluye un taller abierto al público y dos funciones escénicas que fusionan teatro, danza y poesía.

El jueves 10, de 19 a 22 horas, España dictará el taller titulado "Del Silencio al Movimiento" en la sala de Cuarto Telón, ubicada en Carlos Albo 734. Según explicó Ilse Olivera, representante de la agrupación, el taller está pensado para personas con o sin experiencia en artes escénicas, y está abierto a hombres y mujeres de todas las edades.

"Es un espacio para todos, incluso para quienes nunca hayan hecho teatro ni danza. Se trabaja con respiración, escritura, movimiento y otras técnicas que ayudan a conectarnos con uno mismo", detalló Olivera. Quienes deseen participar deben inscribirse previamente comunicándose al 099 315 457, ya que el taller tiene cupos limitados y se solicita llevar algunos materiales específicos que se informarán al momento de la reserva.

El viernes 11, a las 20:30 horas, España presentará su obra "Fue mi autor, fui su intérprete", un monólogo que recorre la vida de la actriz Margarita Xirgu y su relación artística y personal con el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca. Según adelantó Olivera, se trata de una puesta íntima y profunda, que explora la admiración, la creación y la entrega en el arte.

Para cerrar la programación, el sábado 12 a las 20:30 horas, se presentará "Mujeres, preludio para una historia", una obra que combina poesía, danza, música y teatro. Esta pieza propone un recorrido emotivo y sensorial por diferentes experiencias femeninas, invitando al público a reflexionar y sentir a través de un lenguaje escénico amplio y poético.

"Esta obra es hermosísima, tiene absolutamente todo: poesía, danza, música y un gran trabajo corporal. Es una invitación a vivir una experiencia diferente", comentó Olivera.

Además, se ofrece un precio especial para quienes deseen asistir a ambas funciones, incentivando al público a disfrutar de todo el ciclo artístico de Sofía España en Paysandú. Las reservas para los espectáculos también se realizan al 099 315 457.

La presencia de España en Paysandú representa una oportunidad única para acercarse a una artista internacional con una propuesta escénica integral y sensible. Su trabajo combina la técnica con la expresión más personal y profunda, invitando a cada participante y espectador a explorar nuevas formas de conexión y creatividad.

"Estamos muy contentos de poder recibir a una artista de este nivel y ofrecer estas actividades al público sanducero. Creemos en la importancia de acercar el arte y la formación a la comunidad, y Sofía nos trae exactamente eso: una mirada fresca y auténtica sobre el arte y la vida", finalizó Olivera.

La sala Cuarto Telón sigue apostando a la formación y la difusión cultural, abriendo sus puertas a propuestas nacionales e internacionales. En este caso, la llegada de Sofía España refuerza el compromiso con el arte escénico de calidad y el encuentro con el público local.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-09-16 at 14.31.08

Cine-Foro en Paysandú Invita a reflexionar sobre el Impacto ambiental de la ganadería

Paola Rubbo
Cultura 16 de septiembre de 2025

Este miércoles a las 19:30 horas, en el Instituto de Formación Docente de Paysandú, se realizará un Cine-Foro abierto sobre veganismo y medio ambiente. Se proyectará el documental Cowspiracy, que expone el impacto de la ganadería en la crisis ecológica global. La actividad es gratuita y busca generar conciencia e información en la comunidad.

Screen Shot 2025-09-01 at 15.31.42

“Río de Tango” ofrece talleres gratuitos en Paysandú para todos los niveles

Jean Pierre Dutra
Cultura 01 de septiembre de 2025

El Espacio Cultural Imagina ofrece talleres gratuitos de tango durante tres domingos, a cargo de los docentes y bailarines Victoria Mackinnon y Pablo Guazzo. La propuesta, parte del proyecto “Río de Tango” financiado por el Fondo Regional de Cultura, está dirigida a todos los niveles y busca acercar esta danza a la comunidad sanducera.

Lo más visto
Screen Shot 2025-07-17 at 14.46.23

Qué hacer en Paysandú el fin de semana del 9 de octubre al 12 de octubre

Laura Pereyra
Somos Fin de Semana 09 de octubre de 2025

Este fin de semana, Paysandú se transforma en el epicentro cultural y turístico del país. Con propuestas que van desde espectáculos sinfónicos hasta travesías bajo la luna llena, la agenda combina arte, naturaleza, fogones, danza y celebración popular. Ideal para quienes buscan desconectarse y vivir experiencias únicas en comunidad.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email