Más de 400 adultos mayores celebran el Mes de los Abuelos con actividades organizadas por la Intendencia de Paysandú

Talleres, paseos, espectáculos, música, integración y espacios de encuentro: el compromiso con el bienestar de las personas mayores se vive a pleno en cada rincón del departamento.

Actualidad20 de junio de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

MARÍA JOSÉ AMICI - Dirección de Promoción Social Intendencia

En el marco del Mes de los Abuelos, la Intendencia de Paysandú desarrolla una intensa y emotiva agenda de actividades destinadas a más de 400 adultos mayores que participan activamente en distintos grupos, faroles comunitarios y centros del interior del departamento.

A través de la Unidad de Familia de la Dirección de Promoción Social, se brindan espacios físicos, traslados, profesores y materiales para garantizar que cada jornada sea una oportunidad de encuentro, contención, disfrute y ejercicio del derecho a envejecer con dignidad y alegría.

“La soledad es uno de los flagelos más grandes que afecta al adulto mayor. Y nosotros trabajamos para combatirla con propuestas concretas que promuevan el vínculo, la escucha y la participación”, explicaron desde el equipo organizador.

Actividades para vivir y compartir

Las propuestas son tan variadas como significativas: talleres de manualidades, reciclado, músicoterapia, salidas recreativas, encuentros intergeneracionales, juegos, meriendas y espectáculos musicales.

El mes comenzó el 5 de junio, con una muestra de trabajos realizados por los adultos mayores en los talleres de reciclado y manualidades, una exposición que tuvo lugar en el marco del programa “Más Secas Cuadro”, donde los participantes compartieron con orgullo sus creaciones.

El 8 de junio, muchos de ellos desfilaron en el evento “Paysandú Ciudad”, reafirmando que la edad no es una barrera para participar activamente en las actividades de la comunidad.

Uno de los momentos más emotivos fue el encuentro de coros “Felices de la Vida”, en el que participaron siete coros impulsados por la Intendencia, junto al coro Color Canto de la Asociación Lucana. Bajo la dirección del profesor Alfonso Martínez, el espectáculo fue una verdadera fiesta donde no faltaron las canciones, los aplausos ni el baile.

“El título lo dice todo. Estaban felices de la vida, y nosotros también al verlos disfrutar así. Se sienten activos, integrados, valorados”, expresaron las autoridades.

Talleres, salidas y mucho más

Las actividades no se detienen. En los próximos días, los adultos mayores de distintos grupos viajarán a las termas, participarán de una tallarinada en el Centro Diurno para celebrar su Día del Abuelo, y competirán en un encuentro de músicoterapia el 21 de junio, donde presentarán cinco coreografías preparadas con la profesora Jaqueline Pino.

También habrá un especial encuentro intergeneracional, donde los más pequeños y los mayores compartirán una jornada en la que se cruzan las experiencias, el juego y la emoción. El Club Zorrilla realizará una visita al grupo de adultos mayores de Vista Hermosa, generando puentes entre generaciones que enriquecen a toda la comunidad.

A su vez, la Intendencia garantiza la logística y el apoyo necesario para que estas actividades se desarrollen sin inconvenientes: desde el traslado en ómnibus hasta los insumos para meriendas, pasando por la presencia constante de profesores, talleristas y personal de acompañamiento.

“Un día en el Farol Arana puede parecer simple: jugar a las cartas, tomar un té, charlar. Pero para ellos, eso lo es todo. Porque significa estar acompañados, sentirse escuchados, y saber que son parte de algo”, relatan con emoción desde el equipo de coordinación.

Un mes para celebrar y seguir construyendo

Las actividades del Mes de los Abuelos continuarán durante todo junio y se extenderán a distintos puntos del departamento, incluyendo Quebracho y otras localidades del interior. En cada evento, en cada encuentro, se reafirma el compromiso con una vejez activa, participativa y feliz.

Seguí las redes oficiales para ver imágenes de las actividades y conocer más sobre los próximos eventos.

#MesDeLosAbuelos #AdultosMayores #PaysandúActiva #IntendenciaDePaysandú #PromociónSocial #FelicesDeLaVida

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-06-30 at 15.36.21

Nancy Núñez se despide de la Intendencia de Paysandú destacando avances y dejando pocos proyectos pendientes

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email