Hospital de Paysandú presentó su plan estratégico a autoridades departamentales

El Hospital de Paysandú presentó a los diputados del departamento y al intendente electo su plan de trabajo para los próximos años. La reunión buscó alinear objetivos técnicos y respaldo político para fortalecer el rol del centro de salud como referencia regional y avanzar hacia un hospital universitario consolidado.

Actualidad21 de mayo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

En un encuentro calificado como “muy productivo”, el equipo de gestión del Hospital Escuela del Litoral (HEL) de Paysandú, encabezado por su director, el Dr. Sergio Venturino, se reunió con los tres diputados del departamento y el intendente electo. El objetivo fue informar sobre las acciones planificadas para el próximo quinquenio, así como las fortalezas y debilidades del centro de salud.

La reunión se enmarca en una serie de encuentros institucionales que buscan articular los proyectos técnicos del hospital con el apoyo político necesario para su implementación. “No solo debemos planificar desde el punto de vista técnico, también es fundamental fortalecer el peso político-sanitario de Paysandú”, afirmó Venturino.

Durante la presentación, se detallaron proyectos a corto, mediano y largo plazo, estructurados en líneas de trabajo que apuntan a mejorar la atención a los más de 65.000 usuarios que tiene el hospital en la región. Entre los temas destacados se encuentra la necesidad de avanzar hacia un modelo de hospital universitario consolidado, reforzando su rol docente y su vínculo con el medio académico.

En ese sentido, Venturino explicó que ya se vienen articulando acciones con actores clave del sistema educativo. “Tuvimos una reunión con el director del CENUR, Dr. Ribera Costa, y también con el diputado Nicolás Olivera, donde coincidimos en que el hospital debe contar con una visión clara de futuro y con el respaldo institucional necesario”, expresó.

El director del HEL también valoró la respuesta positiva de los representantes nacionales ante la convocatoria. “Fue una reunión con muy buena participación, activa y comprometida. Agradecemos la disposición al diálogo y al trabajo conjunto, que será clave para avanzar en nuestras metas”, señaló.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la importancia de posicionar al hospital en el lugar que se merece dentro del sistema de salud nacional, reconociendo su papel como centro de referencia en el norte del país, tanto en lo asistencial como en lo formativo.

Desde el equipo directivo se destacó que estas líneas de trabajo son apenas el comienzo de un proyecto más amplio, que incluye mejoras en infraestructura, recursos humanos, tecnología y articulación con otras instituciones sanitarias y académicas.

Además, se remarcó la necesidad de contar con respaldo político y técnico coordinado, que permita a Paysandú acceder a mayores oportunidades de desarrollo sanitario.

La intención es que estas instancias de diálogo con autoridades departamentales se mantengan en el tiempo, generando una agenda compartida y un canal fluido de comunicación con quienes representan los intereses de la población a nivel nacional.

“La salud de nuestra gente es una prioridad, y para mejorarla necesitamos planificación, compromiso y cooperación institucional. Este fue un paso muy importante en esa dirección”, concluyó Venturino.

Con este tipo de encuentros, el Hospital de Paysandú avanza en su objetivo de consolidarse como una institución moderna, eficiente y profundamente integrada a las necesidades y aspiraciones de la comunidad sanducera.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-06-20 at 15.18.43

Paysandú presente en avance clave para la salud pública: Gorosterrazú respalda nueva Agencia de Tecnologías Sanitarias

Jean Pierre Dutra
Actualidad20 de junio de 2025

El diputado Juan Gorosterrazú respaldó la creación de la nueva Agencia Regulatoria de Tecnologías Sanitarias impulsada por el Ministerio de Salud Pública. El organismo, que estará dirigido por la ingeniera Silvia Belvisi, busca agilizar el acceso a medicamentos y tecnología médica, y posicionar a Uruguay en el plano internacional en materia de salud.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-19 at 15.53.59

Albisu y Olivera regresaron a Uruguay tras cruzar a pie desde Argentina por el puente de Fray Bentos

Laura Pereyra
Actualidad19 de junio de 2025

Los intendentes electos Carlos Albisu y Nicolás Olivera regresaron a Uruguay tras una odisea internacional marcada por el estallido del conflicto entre Irán e Israel. Varados en Medio Oriente, recorrieron múltiples países y cruzaron a pie el puente de Fray Bentos desde Argentina. Su historia refleja el impacto global de una guerra que ya deja cientos de víctimas.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email