Más de 50 escuelas celebran el Día de la Educación Rural en Paysandú

Más de mil niños y niñas de más de 50 escuelas rurales del departamento de Paysandú celebraron el Día de la Educación Rural en la Exposición Feria Rural. Autoridades de ANEP destacaron la importancia de la ruralidad en la identidad nacional y reafirmaron el compromiso con una educación equitativa y de calidad en todo el territorio.

Actualidad16 de mayo de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Con una jornada cargada de emoción, compromiso y actividades para todos, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) conmemoró este 15 de mayo el Día de la Educación Rural, una fecha clave para reafirmar el valor y la identidad de las comunidades educativas del medio rural. El evento tuvo lugar en la Rural Exposición Feria de Paysandú y contó con la participación de cerca de mil niños y niñas de más de 50 escuelas rurales del departamento.

La actividad reunió a estudiantes, docentes, personal auxiliar y autoridades educativas, que compartieron un día lleno de propuestas pedagógicas, recreativas y culturales. La celebración estuvo encabezada por Carlos Casaretto, Inspector Departamental de Primaria, y Selva Pérez, Subdirectora de Educación Inicial y Primaria, quienes destacaron el valor simbólico y real de este día para la educación uruguaya.

Un día para celebrar la ruralidad

“Hoy es un día muy especial para la educación rural”, expresó emocionado Carlos Casaretto al comenzar la jornada. “Y qué mejor que festejar en este espacio, con todos los chiquilines, con los maestros, profesores, personal no docente y toda la comunidad que nos acompaña”.

El evento fue diseñado para que cada niño y niña pudiera disfrutar, aprender y sentirse parte de un colectivo más amplio. Se organizaron actividades físicas, como una jincana con la participación de profesores de Educación Física, además de propuestas recreativas y muestras relacionadas con la vida y el aprendizaje en el medio rural.

También se presentaron propuestas del programa Inglés sin Límite, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), actividades vinculadas a la tecnología, exposiciones artísticas y un concurso centrado en los alimentos del PAE. El cierre estuvo a cargo de una muestra artística a cargo de la Escuela de Educación Artística de Paysandú.

Las escuelas rurales en el centro

La celebración logró convocar a la totalidad de las escuelas rurales del departamento, con excepción de una que tuvo un inconveniente mecánico con su ómnibus, aunque estaba en camino. El resto de los centros educativos rurales participaron activamente, junto a sus docentes y personal auxiliar, lo que puso de manifiesto la importancia de la jornada y el compromiso de toda la comunidad educativa.

Por su parte, Selva Pérez destacó el sentido político y social del evento. “Vinimos a acompañar este evento porque tiene una gran representación. Desde esta mirada política, el apoyo a las escuelas rurales tiene que estar al cien por ciento”, señaló. “La ruralidad forma parte de la esencia de nuestro país, y los niños, niñas y familias del medio rural tienen los mismos derechos a la educación que quienes viven en zonas urbanas”.

Reafirmación de derechos y equidad

Durante la jornada, se subrayó la importancia de generar espacios de encuentro que reconozcan y valoren la diversidad territorial y educativa. Para Pérez, estas instancias permiten visibilizar los recursos disponibles en el país y en el departamento, y destacar cómo están al servicio de la enseñanza y el aprendizaje en todos los rincones del país.

“En este tipo de eventos celebramos que existe la diversidad, que existen las ruralidades, y que también existe la posibilidad de encontrarnos”, señaló. “Estos niños y niñas tienen que encontrar en la escuela rural un lugar de felicidad, armonía y también un camino para su proyecto de vida”.

Compromiso con el futuro

El Día de la Educación Rural no es solo una fecha conmemorativa, sino una oportunidad para reflexionar sobre el presente y futuro de la educación en el campo. ANEP reafirma su compromiso con la equidad y el acceso a una educación de calidad para todos, sin importar la ubicación geográfica.

La celebración en Paysandú fue una muestra clara de ese compromiso: un espacio donde el juego, el arte, la tecnología, la alimentación y la cultura se unieron para fortalecer la identidad rural y construir comunidad.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-05-16 at 15.18.34

Paysandú celebró el Día de la Educación Rural con más de mil niños y un fuerte compromiso comunitario

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de mayo de 2025

Más de 1.000 niños y niñas de 58 escuelas rurales participaron en la celebración del Día de la Educación Rural en Paysandú. Julia Canovás, directora de Escuelas Rurales del departamento, destacó el esfuerzo colectivo detrás de la jornada y subrayó el compromiso de las comunidades con una educación pública de calidad en el interior del país.

Screen Shot 2025-05-16 at 14.51.15

Agrupamientos rurales fortalecen la educación y el vínculo con las comunidades

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de mayo de 2025

La Inspectora Nacional de Educación Rural, Noemí Vizcailuz, destacó el rol fundamental de los 194 agrupamientos escolares en todo el país, que fortalecen el trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes y comunidades. Subrayó la importancia de una escuela rural abierta al contexto, con proyectos contextualizados y un fuerte vínculo con la identidad local.

Screen Shot 2025-05-16 at 14.36.02

Noemí Vizcailuz: “El Día de la Educación Rural se festeja con las comunidades y en todo el país”

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de mayo de 2025

La Inspectora Nacional de Educación Rural, Noemí Vizcailuz, participó en la celebración del Día de la Educación Rural en Paysandú y destacó la importancia de festejar esta fecha junto a las comunidades. Subrayó el valor de la identidad rural, el trabajo en red entre escuelas y el compromiso con una educación equitativa en todos los rincones del país.

Lo más visto
Screen Shot 2025-05-16 at 14.36.02

Noemí Vizcailuz: “El Día de la Educación Rural se festeja con las comunidades y en todo el país”

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de mayo de 2025

La Inspectora Nacional de Educación Rural, Noemí Vizcailuz, participó en la celebración del Día de la Educación Rural en Paysandú y destacó la importancia de festejar esta fecha junto a las comunidades. Subrayó el valor de la identidad rural, el trabajo en red entre escuelas y el compromiso con una educación equitativa en todos los rincones del país.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email