
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
Con una amplia mayoría, el Partido Nacional logró retener o conquistar todas las alcaldías del departamento. El Frente Amplio quedó relegado en cada jurisdicción.
Actualidad12 de mayo de 2025En las elecciones departamentales recientemente finalizadas en Paysandú, además de la reelección de Nicolás Olivera como intendente, los ciudadanos también votaron a sus autoridades municipales. En un resultado contundente, el Partido Nacional se impuso en los ocho municipios del departamento, consolidando su presencia territorial de forma amplia y homogénea.
A continuación, un repaso por los resultados en cada municipio y los alcaldes electos:
En la ciudad de Guichón, el Partido Nacional obtuvo 2.212 votos, muy por encima del Frente Amplio, que consiguió 697 votos, y el Partido Colorado con 1.270 sufragios. Hubo además 105 votos en blanco, 123 sobres anulados, 329 votos no observados y 329 observados, sumando un total de 5.102 votos.
El nuevo alcalde de Guichón es Martín Álvarez, representante del Partido Nacional.
En Quebracho, el Partido Nacional volvió a imponerse con 1.321 votos, seguido por el Frente Amplio con 476 y el Partido Colorado con 248. Se registraron 44 votos en blanco, 44 anulados, 107 observados y 2.398 no observados.
La alcaldesa reelecta de Quebracho es Silvia Bizoso, del Partido Nacional.
En Porvenir, el Partido Nacional fue nuevamente el más votado, con 1.474 votos, seguido por el Frente Amplio con 432 y el Partido Colorado con solo 26. Hubo 93 votos en blanco, 102 anulados, con 987 votos observados y un total de 3.712 votos emitidos.
El alcalde reelecto es Nilson Allende, del Partido Nacional.
Piedras Coloradas también ratificó el dominio nacionalista: 868 votos para el Partido Nacional, frente a 144 del Frente Amplio, sin votos para el Partido Colorado. Se contabilizaron 33 votos en blanco, 21 anulados, 102 observados, y un total de 1.277 votos.
John Cáceres fue reelecto como alcalde por el Partido Nacional.
Aquí, el Partido Nacional logró 528 votos, el Frente Amplio 273 y el Partido Colorado apenas 4 votos. Hubo 22 votos en blanco, 19 anulados, y un total de 1.041 votos emitidos.
Walter Estoleñi, del Partido Nacional, fue electo como nuevo alcalde.
Tambores también optó por el Partido Nacional, que obtuvo 489 votos, contra 89 del Frente Amplio y 30 del Partido Colorado. Con 17 votos en blanco y 10 anulados, el total de votantes fue de 688.
El alcalde electo es Rubén Jiménez, del Partido Nacional.
En Chapicuy, el Partido Nacional sumó 331 votos, el Partido Colorado 275 y el Frente Amplio 64. Se registraron 15 votos en blanco, 17 anulados y un total de 748 votos.
La nueva alcaldesa es Karen Figueroa, también del Partido Nacional.
Cerro Chato se alineó con la tendencia departamental: el Partido Nacional ganó con 612 votos, el Frente Amplio obtuvo 62, y el Partido Colorado solo 1 voto. Con 10 votos en blanco, 15 anulados, y 774 votos totales, fue electo Gerald Vázquez como alcalde.
Finalmente, en El Eucalipto, el Partido Nacional recibió 269 votos, el Frente Amplio 35, y el Partido Colorado 39. Se contabilizaron 5 votos en blanco, 6 anulados, y un total de 389 votos.
El alcalde electo es Leo Miguel Moreira, también del Partido Nacional.
Con estos resultados, el Partido Nacional logra un control absoluto de los ocho municipios del departamento, consolidando una estructura política territorial robusta. El Frente Amplio y el Partido Colorado no consiguieron conquistar ninguna alcaldía.
El mapa político de Paysandú queda así teñido de blanco, en una jornada que reafirma el respaldo ciudadano a la actual administración y al proyecto político nacionalista en el departamento.
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor