Inclusión en acción: nuevos Faroles Comunitarios acompañan el crecimiento de los barrios en Paysandú

La Dirección de Promoción Social impulsa programas para niños, adolescentes y adultos mayores, con foco en quienes quedaron fuera del sistema educativo y en la integración generacional.

Actualidad02 de octubre de 2025Paola RubboPaola Rubbo

ROQUE JESÚS - Sub Director Promoción Social

La Dirección de Promoción Social de la Intendencia de Paysandú ha definido una estrategia clara: ampliar su alcance hacia todos los sectores de la sociedad, con especial énfasis en aquellos que hoy se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. Así lo explicó el subdirector de Promoción Social, Roque Jesús, quien detalló los programas en marcha y los nuevos desafíos que impone la expansión urbana a raíz de los realojos.

Según Jesús, la política social departamental no se limita a programas puntuales, sino que busca generar un espacio inclusivo y sostenido, donde niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores encuentren un lugar para desarrollarse. “El objetivo fundamental es provocar y generar una situación de integración amigable entre distintas generaciones”, afirmó.

Jóvenes fuera del sistema: una prioridad

Uno de los focos centrales de la actual administración está puesto en los adolescentes y jóvenes que han abandonado el ciclo educativo y quedaron fuera del sistema formal. Desde Promoción Social se están elaborando proyectos específicos para reintegrar a estos sectores, no solo a la educación, sino también a la vida comunitaria y laboral.

“Queremos llegar a quienes hoy están menos atendidos. Son jóvenes y adolescentes que necesitan apoyo para recuperar un camino que les permita desarrollarse. La Intendencia abre la puerta a estas situaciones y trabaja en proyectos de inclusión que surgen desde sus propios lugares de vida”, explicó el subdirector.

En este sentido, los Faroles Comunitarios cumplen un rol fundamental. Estos centros barriales no solo funcionan como espacios de encuentro, sino que también desarrollan actividades educativas, recreativas y sociales que apuntan a fortalecer vínculos y abrir oportunidades.

Adultos mayores: nuevas habilidades para integrarse

La otra franja priorizada es la de los adultos mayores. Jesús remarcó que la sociedad no debe marginarlos ni considerarlos fuera del camino, sino integrarlos y potenciar sus capacidades.

“Se trata de promover habilidades, de demostrar que el adulto mayor tiene mucho para aportar. No es que la sociedad te deje de lado, sino que te integra. Por eso nuestros programas también apuntan a generar inclusión en esta etapa de la vida, fortaleciendo la participación y el sentido de comunidad”, subrayó.

Nuevos barrios, nuevos desafíos

El fenómeno de los realojos y el Plan Avanzar ha dado lugar al surgimiento de nuevos barrios en Paysandú, lo que supone un reto adicional para las políticas sociales. Con la llegada de cientos de familias a estas zonas, Promoción Social debe actuar de inmediato para garantizar la atención y la integración.

“Estamos trabajando en estos nuevos barrios con un enfoque integral. Allí llevamos policlínicas, Faroles Comunitarios y programas sociales que atienden no solo la salud, sino también la educación, la cultura y la recreación. Es parte de la línea de acción marcada por el intendente Nicolás Olivera: atender de manera prioritaria a los jóvenes y adolescentes que no están dentro del sistema”, indicó Jesús.

En este contexto, la coordinación entre distintas áreas municipales resulta clave. Promoción Social articula con salud, educación, deporte y cultura para que la inclusión no sea un concepto aislado, sino una política transversal que atraviese toda la gestión.

Una política de puertas abiertas

El subdirector insistió en que el trabajo social de la Intendencia no discrimina edades ni sectores, sino que busca un abordaje amplio y equitativo. “Queremos llegar a todos los niveles, desde los niños hasta los adultos mayores, siempre con el objetivo de generar una integración amigable. Esa es nuestra prioridad”, sostuvo.

Con la ampliación de los Faroles Comunitarios, la instalación de nuevos servicios en barrios emergentes y el desarrollo de proyectos de inclusión educativa y social, la Intendencia apunta a consolidar un modelo que responda a los desafíos del presente y prepare el camino hacia un futuro más equitativo.

“Estamos convencidos de que la inclusión es el motor del desarrollo comunitario. Paysandú tiene que ser un departamento donde nadie quede afuera”, concluyó Roque Jesús.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email