Fricasa Reactiva su Producción: 190 Empleados y una Semana con 400 Cabezas Faenadas

Fricasa retoma impulso con la faena de 400 cabezas y la reactivación de su plantilla, que ya suma unos 190 trabajadores. El frigorífico sanducero encara una etapa clave, con esperanzas puestas en aumentar la producción y asegurar mayor estabilidad para sus empleados.

Somos Agronegocio06 de mayo de 2025Laura PereyraLaura Pereyra
Screen Shot 2025-05-06 at 11.11.18

 El Frigorífico Casa Blanca (Fricasa), cerró la última semana con la faena de aproximadamente 400 cabezas de ganado, según la información a la  que tuvo acceso este portal.  Actualmente, la planta cuenta con una plantilla de alrededor de 190 trabajadores, incluyendo la reciente incorporación de más de 80 operarios.

Durante la semana, se procesó carne de la raza wagyu, conocida por su alta calidad y que requiere un procesamiento más minucioso y prolongado. Este tipo de faena implica una mayor carga horaria para los trabajadores, quienes han comenzado con el deshuesado y continúan con estas tareas.

Los empleados esperan mantener un encuentro con el directorio de la empresa en los próximos días para discutir la posibilidad de aumentar las compras de ganado, lo que permitiría incrementar las jornadas laborales y asegurar una mayor estabilidad en el empleo.

Este repunte en la actividad de Fricasa representa una señal positiva para la industria cárnica local, especialmente después de períodos de incertidumbre laboral. La continuidad y expansión de estas operaciones podrían tener un impacto significativo en la economía regional y en la seguridad laboral de los empleados.

Vale la pena recordar que a  comienzos de 2024, Fricasa atravesó un período crítico con suspensiones en la actividad y reclamos por parte de los trabajadores, que denunciaban falta de claridad en la gestión y escasa comunicación sobre el futuro de sus empleos. La reciente reactivación de la planta, con la incorporación de más de 80 nuevos operarios y una faena semanal que alcanzó las 400 cabezas de ganado, representa una señal alentadora, aunque aún persisten las preocupaciones sobre la continuidad del ritmo productivo y la estabilidad laboral.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email