Frente Amplio reclama respuestas rápidas de Fiscalía por denuncias en Paysandú

El Frente Amplio solicitó a la Fiscalía una investigación rápida y profunda sobre las denuncias realizadas por el exsecretario de la Intendencia de Paysandú, Andrés Klein. El abogado Federico Álvarez Petraglia pidió citar a los involucrados y esclarecer posibles responsabilidades institucionales.

Actualidad30 de abril de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

El abogado Federico Álvarez Petraglia, en representación del Frente Amplio de Paysandú, reiteró este martes su expectativa de que la Fiscalía actúe con celeridad tras la denuncia presentada basada en las declaraciones del exsecretario general de la Intendencia, Andrés Klein. Según indicó, la gravedad y notoriedad de los hechos ameritan una investigación rápida y transparente.

Álvarez Petraglia pidió expresamente que se convoque a declarar a las personas mencionadas por Klein en sus recientes afirmaciones, entre ellos exjerarcas departamentales y figuras políticas con actuación directa en la administración de la Intendencia. “Esperamos que la Fiscalía esté a la altura de las circunstancias y actúe con la misma rapidez con la que, en otros casos, se han difundido declaraciones reservadas”, expresó en rueda de prensa.

La denuncia presentada por el Frente Amplio está centrada en varios puntos clave: presuntas presiones políticas a funcionarios municipales, la existencia de una estructura paralela de control político en ámbitos laborales, y el ya conocido caso del hackeo al sistema informático de la Intendencia, que habría generado una importante pérdida de datos y recursos.

Uno de los aspectos más señalados por Álvarez Petraglia es la supuesta coacción a trabajadores municipales para participar en actividades políticas del oficialismo departamental, particularmente en torno al denominado "Club de Olivera". Según lo denunciado, Klein afirmó conocer a la persona encargada de “tomar lista” en esos actos, advirtiendo que quienes no asistieran podrían ver afectadas sus posibilidades de ascenso o permanencia en el cargo. “Eso no solo es un hecho grave desde lo institucional, sino que podría constituir un delito, al vulnerar derechos laborales y civiles”, dijo el abogado.

Además, recordó que estos señalamientos no son nuevos: “Lo venimos denunciando hace años. El vínculo entre empleos precarios y militancia política, especialmente a través de la Fundación A Ganar, ya ha sido tema de discusión en múltiples oportunidades. Ahora, lo que cambia es que quien lo dice fue el propio secretario general de la Intendencia”, subrayó.

En relación al hackeo al sistema informático, el Frente Amplio solicita que la Fiscalía cite a las autoridades responsables del área tecnológica, a representantes de la Intendencia y a expertos que puedan aportar información sobre cómo ocurrió el hecho, qué tipo de información se perdió, y si hubo alguna responsabilidad por omisión o acción.

También se pidió que se oficie a AGESIC (Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento) y a la propia Intendencia para obtener documentación técnica sobre el incidente. “Queremos saber si existieron pericias oficiales y por qué, si existieron, no se hicieron públicas”, señaló.

Álvarez Petraglia cuestionó además la actitud de las actuales autoridades departamentales ante las declaraciones de Klein. “No se trata de ‘no entrar en el barro’, como dijo la intendenta interina. Se trata de dar explicaciones claras a la ciudadanía sobre lo que está pasando. La situación institucional de la Intendencia es, cuanto menos, preocupante”, afirmó.

Consultado sobre otros posibles llamados a declarar, el abogado mencionó a figuras como el exintendente Nicolás Olivera, el propio Andrés Klein, y otros exjerarcas como Nancy Núñez y Fermín Farinha. “Todos ellos estuvieron directamente involucrados en la gestión. Todos tienen que explicar su participación o conocimiento de los hechos denunciados”, agregó.

Para el Frente Amplio, la denuncia no tiene un trasfondo político-electoral, sino que busca que se esclarezcan responsabilidades en hechos que podrían afectar la institucionalidad, el uso de fondos públicos y los derechos de los trabajadores municipales.

La Fiscalía, por su parte, ya confirmó que habrá más citaciones en los próximos días, y se espera que algunos de los nombres mencionados por Álvarez Petraglia sean efectivamente convocados a declarar.

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-06-30 at 15.36.21

Nancy Núñez se despide de la Intendencia de Paysandú destacando avances y dejando pocos proyectos pendientes

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

Nancy Núñez dejará la Intendencia de Paysandú el 11 de julio, asegurando que se retira sin grandes proyectos pendientes, salvo el avance del edificio en CHAFMAN y la definición de terrenos para espacios deportivos y comunitarios. La intendenta destacó que entrega una gestión con objetivos cumplidos y deja abierta la continuidad de estas iniciativas al nuevo mandato.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email