
De las calles a los escenarios: el viaje sonoro de un dúo sanducero que conquistó Montevideo
Nacida del sueño y la música compartida, Sandú es el reflejo de lo que pasa cuando el talento se encuentra con la calle, el arte y el amor por las raíces.
Catherine Vergnes celebra diez años de carrera con una emotiva gira internacional que une su primer álbum Cautivante con su nuevo trabajo Clásicos Folklore Uruguayo. Recorrerá Argentina, Uruguay y Brasil, llevando su música a nuevos escenarios y reviviendo los momentos más importantes de su trayectoria.
Cultura 29 de abril de 2025¿Cómo se celebra una década de música, sueños y conexión profunda con el público? Catherine Vergnes lo hace a lo grande: con una gira internacional que combina el recuerdo de sus primeras canciones con la fuerza renovada de su nuevo trabajo.
Este 2025, Catherine celebra los diez años desde el lanzamiento de Cautivante, su primer disco que marcó su irrupción en la escena del folklore y la música popular. Para festejarlo, se embarca en una gira muy especial que no solo recorrerá Uruguay , sino que también cruzará fronteras hacia Argentina y Brasil, países donde su música ha encontrado un segundo hogar.
La gira, además, servirá para presentar oficialmente su nuevo álbum Clásicos Folklore Uruguayo, un homenaje sentido a las raíces que siempre la inspiraron. Este disco, íntimo y vibrante a la vez, reúne versiones personales de canciones que forman parte del ADN musical de Uruguay, llevadas al estilo inconfundible de la sanducera.
Argentina será la primera parada. Aprovechando los meses más tranquilos de invierno —cuando los festivales y fiestas populares bajan su intensidad, Catherine eligió junio para presentarse en dos teatros emblemáticos: el 13 de junio en La Vieja Usina de Paraná, y el 27 de junio en el Estudio Theater de Córdoba. Cada show promete ser una celebración de su historia musical: desde los temas de Cautivante y sus discos posteriores, hasta las nuevas interpretaciones de Clásicos Folklore Uruguayo. También se proyecta una presentación en Buenos Aires, programada para julio, en una fecha que se confirmará próximamente.
Brasil, otro país que ha abierto sus puertas y corazones a Catherine, tendrá su capítulo de la gira en septiembre. Varias fechas ya están cerradas, y los detalles se irán anunciando a medida que se acerque la primavera.
En cada escenario, Catherine promete un repertorio que invita al público a recorrer su camino: desde la frescura de sus primeros temas hasta la madurez y profundidad de sus nuevas propuestas. Cada concierto será una mezcla de celebración, agradecimiento y reencuentro con su gente, tanto en Uruguay como más allá de sus fronteras.
"Esta gira significa muchísimo para mí", dice Catherine. "Son diez años de aprendizaje, de compartir con el público momentos inolvidables. Poder celebrarlo así, llevando nuestra música a otros rincones, es un regalo que quiero disfrutar con cada persona que me ha acompañado en este viaje."
La gira de los 10 años de Catherine Vergnes no solo es un homenaje a su trayectoria: es, sobre todo, una invitación a seguir soñando juntos a través de la música.
Nacida del sueño y la música compartida, Sandú es el reflejo de lo que pasa cuando el talento se encuentra con la calle, el arte y el amor por las raíces.
Este sábado 3 de mayo, el paraje de Piñera se convierte en escenario de sabores, música y tradición con la primera edición del Festival del Zapallo y el Cordero. Una jornada pensada para disfrutar en familia, apoyar a los productores locales y celebrar lo mejor de la cocina y cultura rural sanducera.
En agosto llegan 32 estudiantes extranjeros a Uruguay y se necesitan hogares que quieran recibirlos como un integrante más de la familia
Este sábado 13 y Domingo 14 de Julio se presenta un obra multipremiada que se llama "POTESTAD" y trata sobre la época de las dictaduras en nuestra región del Cono Sur. Entrevista con el actor argentino Hugo Kogan, su protagonista.
Laura Cruz, Jefa de la Oficina Electoral de Paysandú, explicó cómo votar correctamente en las elecciones departamentales y municipales, y detalló las causales de anulación y cómo justificar si no se puede votar.
Nacida del sueño y la música compartida, Sandú es el reflejo de lo que pasa cuando el talento se encuentra con la calle, el arte y el amor por las raíces.
El exsecretario general de la Intendencia de Paysandú rompió el silencio y afirmó que hubo ocultamiento de datos clave durante la transición. Además, reafirmó el compromiso de su lista 600 con Franklin Belveder y pidió el voto ciudadano para corregir lo que, asegura, se hizo mal.
Legisladores del Partido Nacional respaldaron en general el proyecto sobre ingreso de funcionarios departamentales, aunque el diputado Fermín Farinha criticó fallas en el proceso y la falta de consulta a actores clave.
El equipo sanducero disputó dos encuentros preparatorios, ganando 3-1 y 4-0 en una jornada positiva que dejó buenas sensaciones de cara al próximo torneo.