Comienza la segunda edición de la “Microfest de Invierno” en Imagina: teatro para todas las edades y un fin de semana lleno de arte

Hoy comienza la segunda edición de la “Microfest de Invierno” en el Espacio Cultural Imagina. Con siete espectáculos para todas las edades, el festival promete llenar de teatro y magia los últimos días de las vacaciones. Habrá funciones infantiles a las 16 h y para adolescentes y adultos a las 20:30 h.

Cultura 03 de julio de 2025Paola RubboPaola Rubbo

El Espacio Cultural Imagina abre hoy sus puertas para dar inicio a la segunda edición de la “Microfest de Invierno”, un festival de teatro pensado para disfrutar en familia y que promete llenar de arte y creatividad los últimos días de las vacaciones de invierno.

En diálogo con la prensa, Darío Lapaz, representante de Imagina, explicó que esta iniciativa nació hace dos años con el objetivo de acercar el teatro a públicos de todas las edades, y ahora vuelve con una propuesta renovada y ampliada. “Es la segunda edición del Microfest de Invierno, que empezamos hace dos años y ahora decidimos hacer de nuevo. Esta vez nuclea siete espectáculos, así que de micro no tiene nada”, comentó entre risas.

El festival arranca hoy jueves y se extiende hasta el domingo, ofreciendo una variada programación que incluye espectáculos infantiles y funciones para adolescentes y adultos. La obra encargada de abrir el festival esta noche a las 20:30 horas será “Uraño”, un reestreno que marca el inicio de la tercera temporada de esta propuesta en Paysandú y que además comenzará una gira por distintas ciudades de Uruguay durante este año.

La programación continuará el viernes, sábado y domingo, con una dinámica de doble función: a las 16 horas se realizarán presentaciones para el público infantil y a las 20:30 horas para adolescentes y adultos.

Entre las actividades para niños, el viernes se destaca la presentación de “Creer para crear”, un espectáculo de circo, teatro, humor y magia a cargo del grupo Mate Dulces Cascarilla. El sábado será el turno de “Las aventuras de Guriza y Cabra Chica”, una coproducción entre El Carmelo Teatro y Sinfogón de Fray Bentos. Para cerrar la programación infantil el domingo, se presentará el grupo Teatro del Bardo de Paraná (Entre Ríos, Argentina) con la obra “El caballo y la paz”, una pieza llena de sensibilidad y mensajes positivos.

En cuanto a la programación nocturna, el viernes a las 20:30 horas el grupo Sinfogón presentará la obra “Fea”. El sábado, el grupo Teatro del Bardo volverá a escena con “Artigas, el otro”, una propuesta que aborda de manera original la figura del prócer uruguayo. Finalmente, el domingo cerrará el festival la compañía Cartón de Carmelo con “Joven araña”, una obra que, según Lapaz, sorprenderá al público con su frescura y profundidad.

Todas las compañías participantes son elencos regionales con los que Imagina mantiene un fuerte vínculo artístico. “Son grupos con los que tenemos una relación de años. Podemos asegurar que hacen un teatro de excelente nivel, por eso es un orgullo recibirlos en nuestro espacio”, destacó Lapaz.

Además, el festival coincide con el final de las vacaciones de invierno para las escuelas primarias y con la semana extra de receso para los estudiantes de secundaria, lo que convierte a la Microfest en una opción ideal para quienes buscan actividades culturales en familia durante este período.

Las entradas para cada obra tienen un costo de $300, pero existe la posibilidad de adquirir abonos con descuentos. Por ejemplo, quienes deseen asistir a las tres funciones infantiles pueden acceder a un abono con un 20% de descuento, quedando en $750 en total. Lo mismo aplica para las tres funciones destinadas al público adolescente y adulto.

Las reservas pueden realizarse a través de las redes sociales de Imagina (Instagram: @imagina.ui y @danzaslauragalin, Facebook: Imagina y Danzas Laura Galín) o por WhatsApp y llamadas al número 099 964 596. Lapaz enfatizó la importancia de reservar con anticipación, ya que la capacidad del espacio es limitada y se espera una alta concurrencia durante los cuatro días del festival.

“El objetivo es que el público de Paysandú y de toda la región pueda disfrutar de teatro de calidad, compartir en familia y acercarse al arte de una manera accesible y cercana. Estamos muy contentos de poder ofrecer esta propuesta y de seguir fortaleciendo la cultura local”, finalizó Lapaz.

La “Microfest de Invierno” se posiciona así como una de las principales actividades culturales del invierno sanducero, un encuentro donde el arte, la creatividad y la emoción serán los grandes protagonistas. Una invitación imperdible para quienes quieran vivir un fin de semana distinto, lleno de historias, personajes y magia sobre el escenario.

Te puede interesar
Screen Shot 2025-06-27 at 16.08.01

CRISIS llega a Paysandú: cine nacional gratuito en Casa de Cultura

Paola Rubbo
Cultura 27 de junio de 2025

La película uruguaya CRISIS, realizada por docentes y estudiantes de UTU, se proyectará este sábado a las 16 horas en la Casa de Cultura de Paysandú con entrada libre. La actividad, impulsada por el Bachillerato Audiovisual, busca acercar el cine nacional a la comunidad y generar un espacio de aprendizaje e intercambio con los realizadores.

Lo más visto
Screen Shot 2025-07-03 at 12.07.32

Alejandro Colacce cuestiona duramente al gobierno por la gestión de las personas en situación de calle: "Están actuando mal y tarde"

Paola Rubbo
Actualidad03 de julio de 2025

El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email