Paysandú es Tango: artistas locales conquistan escenarios internacionales

Tres jóvenes bailarines sanduceros del elenco estable de Heroica Tanguera fueron contratados para trabajar durante dos años en Lituania. Otros dos ya desarrollan su carrera en Buenos Aires. Todos comenzaron su camino en plena pandemia y hoy llevan el tango local al escenario internacional.

Cultura 07 de agosto de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Cinco jóvenes bailarines formados en Paysandú continúan consolidando su carrera artística a nivel internacional. Tres de ellos, integrantes del elenco estable de Heroica Tanguera, han sido contratados para desarrollar su talento en Lituania durante los próximos dos años. Se trata de Eduardo Pedroso, Jade Rodríguez y Sol Oyhenart, quienes comenzarán una nueva etapa profesional lejos de casa, llevando consigo la esencia del tango uruguayo.

Este logro forma parte del proceso de crecimiento del proyecto cultural Paysandú es Tango, impulsado por referentes como Gaspar Godoy y Carla Mazzolini. Desde su creación, esta iniciativa ha buscado no solo fomentar el aprendizaje del tango en la región, sino también brindar oportunidades concretas de desarrollo artístico y profesional a los jóvenes de la ciudad.

A esta noticia se suma el recorrido de otras dos bailarinas, Katia y Tiziana, quienes desde hace ya dos años viven y trabajan en Buenos Aires. Ambas desarrollan allí una intensa labor en el mundo del 2x4, consolidándose como profesionales en una de las plazas más exigentes del género.

Lo llamativo del caso es que muchos de estos jóvenes comenzaron su camino en el tango durante la pandemia, un contexto difícil que, sin embargo, no impidió que abrazaran esta disciplina con compromiso y perseverancia. A fuerza de esfuerzo y pasión, lograron alcanzar niveles de excelencia que hoy les permiten trascender fronteras.

Durante una entrevista realizada por Somos de Acá, los protagonistas expresaron su emoción ante esta nueva etapa. “Cuesta procesar que este sueño se haya hecho realidad”, expresó una de las bailarinas, visiblemente emocionada. “Nunca imaginamos que algo así podía pasar viniendo de un lugar tan pequeño como Paysandú”.

También destacaron el rol clave de la comunidad y las instituciones locales en este camino. “Estamos muy agradecidos por el apoyo de nuestros profesores, de nuestras familias, y especialmente de la Intendencia, que nos dio la primera oportunidad laboral”, señalaron.

Por su parte, Gaspar Godoy subrayó la importancia de acompañar y potenciar el talento local: “Impulsar a los jóvenes a dar pasos tan grandes es una alegría inmensa. Es admirable ver con qué seriedad y compromiso se toman el tango, una danza que muchas veces comienzan sin conocer del todo, pero que termina atrapándolos”.

El proyecto Heroica Tanguera se ha consolidado como un espacio de formación y proyección artística en la región, demostrando que desde el interior del país también se puede llegar lejos. Lo que comenzó como un sueño en tiempos difíciles, hoy es una realidad para estos jóvenes artistas que representan con orgullo a Paysandú en el escenario internacional.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email