En la mañana del sábado, un llamado al servicio de emergencias 911 alertó sobre la presencia de una persona sin vida en una vivienda ubicada en la calle Venezuela, en la zona norte de Paysandú. La Policía acudió rápidamente al lugar, donde constató el hallazgo de un hombre de 53 años ya sin signos vitales, y con señales evidentes de una muerte violenta.
El cuerpo fue encontrado caído en el interior de una finca precaria, con un golpe muy profundo en el cráneo, lo que llevó inmediatamente a considerar el caso como un homicidio.
Investigación y captura en tiempo récord
Tras la intervención inicial, se hizo presente en el lugar la Fiscalía de Cuarto Turno, Policía Científica, efectivos de la Seccional Quinta —con jurisdicción en la zona—, y el Área de Investigaciones del Departamento.
Gracias a una acción coordinada y rápida entre los equipos de investigación, se logró avanzar de inmediato con indagatorias en el terreno y recolección de pruebas. A pocas horas del hecho, se logró la detención de un hombre mayor de 30 años, con un antecedente penal y múltiples indagatorias previas.
El detenido está actualmente prestando declaración por segundo día consecutivo en sede judicial. Aunque aún no se ha confirmado si el acusado reconoció su participación, desde la Policía aseguran que existen elementos materiales que lo vinculan directamente con el crimen.
Víctima y agresor se conocían
Según las investigaciones, tanto la víctima como el presunto homicida se conocían previamente. El fallecido —que oficiaba como "monteador" (persona que realiza tareas rurales o de limpieza en campos)— solía tener contacto con varias personas de la zona, entre ellas el detenido.
“Presumimos que hubo una discusión o un conflicto previo entre ambos, que derivó en una agresión brutal”, informaron las autoridades.
La investigación también reveló que tras cometer el crimen, el agresor sustrajo pertenencias del fallecido, entre ellas una motocicleta y otros elementos personales, los cuales fueron recuperados más tarde por la Policía.
De testigo a principal sospechoso
Inicialmente, el hombre ahora detenido fue entrevistado por la Policía como testigo. Sin embargo, el avance de la investigación y el análisis de los elementos incautados cambiaron el rumbo del caso.
“La incautación de objetos clave y ciertos datos recabados en el lugar lo vinculan directamente al hecho”, señalaron desde el área de Investigaciones.
Ambos involucrados —víctima y sospechoso— tenían antecedentes penales. La víctima contaba con tres antecedentes y varias indagatorias, mientras que el detenido posee uno y también registra múltiples comparecencias ante la Policía.
Investigación en curso
La Justicia continúa tomando declaraciones y analizando las pruebas para confirmar la autoría del homicidio. Mientras tanto, el presunto agresor permanece detenido a disposición de la Fiscalía.
Las autoridades destacaron la eficacia y rapidez del operativo policial, que permitió identificar, ubicar y detener al principal sospechoso en tiempo récord, y así avanzar con las diligencias correspondientes en uno de los casos de violencia más graves registrados en lo que va del año en Paysandú.
Desde la Jefatura se informó que el trabajo coordinado entre las distintas áreas policiales y fiscales fue clave, y se reafirmó el compromiso de continuar con la investigación para que el hecho no quede impune.
Paysandú vuelve a estremecerse con un crimen que pone en evidencia los desafíos de seguridad en algunas zonas vulnerables de la ciudad. Mientras se esperan definiciones judiciales, las autoridades apelan a la colaboración ciudadana y al seguimiento de los protocolos para evitar que hechos como este se repitan.