Paysandú necesita crear más puestos de trabajo: el PIT-CNT reclama tomar medidas sobre esta problemática

El presidente del PIT CNT, Marcelo Abdala, destacó la instancia de diálogo, generada en Paysandú, donde diferentes actores de la sociedad debatirán sobre un tema fundamental como es la generación de fuentes laborales.

Actualidad24 de marzo de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Marcelo Abdala, Presidente del PIT CNT: Importante instancia de diálogo

Paysandú fue escenario de un nuevo debate sobre el futuro del empleo y el desarrollo productivo, en un contexto donde los indicadores de pobreza y desocupación superan el promedio nacional. El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, destacó la importancia de estos espacios de diálogo, en los que distintos actores de la sociedad buscan soluciones concretas para la generación de fuentes laborales en el departamento.

Durante su intervención, Abdala remarcó que la actual matriz productiva, altamente dependiente de los precios internacionales de las materias primas, no es suficiente para garantizar el bienestar de los uruguayos. Según el dirigente sindical, este modelo no logra sostener un nivel de vida adecuado para los 3,5 millones de habitantes del país, por lo que es necesario un cambio en la estrategia de desarrollo industrial y productivo.

“Los índices de pobreza y desocupación en Paysandú son superiores al promedio nacional. Se requieren medidas específicas de localización industrial y generación de trabajo en el departamento”, sostuvo Abdala.

La urgencia de nuevas estrategias productivas

Para el PIT-CNT, el país necesita una política industrial con enfoque territorial, que atienda especialmente a regiones como el norte del Río Negro, donde las oportunidades laborales son más limitadas.

En este sentido, Abdala subrayó que las estrategias de desarrollo deben considerar la inserción internacional del país, priorizando la complementación productiva en la región y aplicando políticas públicas nacionales que se adapten a las realidades locales.

“Desde el punto de vista concreto, estas orientaciones deben traducirse en medidas específicas para cada lugar. Es fundamental que el norte del Río Negro tenga prioridad en la localización industrial y en la generación de empleo de calidad”, señaló.

Diálogo y propuestas en marcha

El PIT-CNT valora como “auspicioso” el hecho de que algunos de los ámbitos de diálogo propuestos ya hayan sido aceptados y estén en proceso de instalación. Según Abdala, esto representa una oportunidad para trabajar en soluciones concretas, con la participación de diversos sectores.

“Estamos a la espera de que estos espacios se pongan en funcionamiento para aportar todas nuestras propuestas y contribuir a soluciones para la gente”, afirmó.

Este tipo de instancias se perfilan como un paso clave para discutir y diseñar políticas que fortalezcan la industria nacional, promuevan la generación de empleo y mejoren las condiciones de vida de los trabajadores. La expectativa ahora está puesta en la continuidad de estos encuentros y en la implementación de medidas que permitan transformar el panorama productivo y laboral de Paysandú y del país en su conjunto.

Screenshot 2025-03-25 at 05.26.40

Marcelo Abdala, presidente del PIT CNT 

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email