
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
Julio Logiurato también abogado de los trabajadores de FRICASA habló de la poca certeza que tienen los trabajadores en cuanto a una posible reapertura de la fábrica.
Actualidad20 de marzo de 2025
Paysandú - La situación de los trabajadores de Fricasa sigue siendo incierta. Según el abogado que los representa, Julio Logiurato, hasta el momento no hay certezas sobre una posible reapertura del frigorífico, a pesar de las especulaciones sobre posibles ofertas de compra, ya sea total o parcial.
"La única certeza que tenemos es la gravedad de la situación", expresó Logiurato, quien advirtió que revertir el cierre de la planta no será fácil y que los trabajadores deben prepararse para el peor escenario: que la fábrica no vuelva a operar o que solo una parte del personal pueda retomar sus tareas.
Los trabajadores enfrentan un panorama incierto
El abogado explicó que, mientras no haya una solución concreta para la empresa, se están analizando alternativas para los trabajadores. Se ha iniciado un proceso de relevamiento de información para conocer la realidad de cada empleado y evaluar posibles soluciones.
"Hay mucha gente joven que podría reinsertarse en otros sectores, pero también hay trabajadores con muchos años de antigüedad, para quienes la situación es completamente distinta", señaló.
El cambio en el ánimo de los trabajadores ha sido evidente. Según Logiurato, en la primera asamblea la principal preocupación era el seguro de desempleo, pero en la segunda reunión se tomó conciencia de la gravedad de la crisis y del peligro real de perder la fuente de trabajo de manera definitiva.
Alternativas y búsqueda de soluciones
Ante este panorama, el equipo que representa a los trabajadores está explorando posibles alternativas de reinserción laboral y apoyo a proyectos productivos. Se está trabajando en identificar oportunidades para aquellos que quieran emprender o integrarse en otros sectores, además de buscar posibles vinculaciones con actores que puedan ofrecer soluciones concretas.
"El futuro de los trabajadores no puede depender únicamente de un despido que no resuelve prácticamente nada", afirmó Logiurato, destacando que los despidos especiales tampoco brindan una solución real a largo plazo, aunque en algunos casos podrían representar una diferencia mínima en la economía de los afectados.
Mientras tanto, el futuro de Fricasa sigue en suspenso. Los trabajadores continúan a la espera de una definición sobre el destino de la empresa, pero con la creciente preocupación de que la reactivación de la planta no sea una opción viable para todos.
Habla Julio Logiurato también abogado de los trabajadores de FRICASA
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.