Leonel Delgado recorre Entre Ríos y Santa Fe para fortalecer el trabajo rotario en todo el distrito binacional

El gobernador del Distrito 4945 destacó la diversidad y compromiso de los clubes que integran esta amplia región, y remarcó la importancia del trabajo en equipo para responder a las necesidades locales.

Actualidad16 de octubre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

LEONEL DELGADO - Gobernador Rotario

El gobernador del distrito binacional 4945 de Rotary International, Leonel Delgado, inició una intensa gira por distintas localidades de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, con el propósito de conocer de primera mano la realidad de los clubes rotarios, acompañar a sus integrantes y avanzar en una agenda de trabajo conjunta.

Delgado, oriundo de Paysandú, explicó que el distrito —al ser binacional— abarca departamentos del litoral uruguayo y provincias argentinas, lo que representa “una enorme riqueza y, al mismo tiempo, un desafío en materia de coordinación y planificación”. En ese sentido, señaló que el domicilio del gobernador es el punto de referencia físico para organizar las actividades, aunque el trabajo “se desarrolla en territorio, junto a los clubes”.

“El año rotario comienza el 1° de julio y finaliza el 30 de junio. Desde ese momento, cada gobernador debe recorrer los clubes del distrito en lo que se conocen como visitas oficiales, que son instancias fundamentales de encuentro y diálogo”, explicó Delgado.

Un recorrido planificado y cercano

El gobernador comenzó su gira el 16 de julio, visitando la zona del litoral entrerriano, y continuó en agosto por el sur de la provincia de Santa Fe, con paradas en ciudades como Rufino y otras localidades del interior. En septiembre, la agenda lo llevó al norte santafesino, y en las próximas semanas prevé completar el recorrido por la otra parte de Entre Ríos, tras haber iniciado por el litoral oeste.

Cada visita, según relató, tiene su propia dinámica y valor:

“En cada rincón te encontrás con una realidad distinta, con una manera diferente de trabajar y con necesidades específicas. Rotary tiene esa gran virtud: se adapta a la comunidad que sirve, y eso lo hace único”, destacó.

Delgado subrayó que más allá de ser la “cara visible” del distrito, el rol del gobernador se sostiene gracias a un equipo de trabajo comprometido.

“Nada se logra solo. Detrás del gobernador hay un equipo enorme que planifica, acompaña y sostiene las acciones. Sin ellos, sería imposible concretar todos los objetivos que nos proponemos”, expresó.

Escuchar, comprender y actuar

El gobernador explicó que una de las principales tareas de esta etapa es escuchar a los clubes, tomar nota de sus proyectos y necesidades, y luego, junto con el equipo distrital, diseñar estrategias de apoyo y fortalecimiento.

“Una vez terminadas las visitas oficiales, analizamos todo lo relevado y trabajamos durante el resto del año sobre las necesidades detectadas. Es un proceso de ida y vuelta, donde cada club aporta su mirada local”, señaló Delgado.

Además, valoró la diversidad del distrito como una oportunidad para el crecimiento conjunto: “Tanto en Santa Fe como en Entre Ríos, cada comunidad tiene su forma de entender y vivir el rotarismo. Esa pluralidad nos enriquece, porque permite compartir experiencias y aprender unos de otros”.

Rotary: una red que transforma realidades

Delgado recordó que Rotary es una organización de servicio global que promueve la paz, la educación, la salud y el desarrollo sostenible, entre otros objetivos. En ese marco, destacó el compromiso de los clubes de ambas provincias argentinas, que trabajan día a día en iniciativas solidarias y comunitarias.

“Donde hay un club rotario, hay esperanza. Hay personas dispuestas a servir, a involucrarse y a cambiar las cosas para mejor. Esa es la esencia de nuestro movimiento, y es lo que uno ve en cada lugar que visita”, resumió.

Finalmente, el gobernador expresó su satisfacción por la cálida recepción recibida en cada localidad y reafirmó su compromiso de seguir acompañando a los clubes en su labor.

“Esta gira me deja la convicción de que Rotary sigue siendo un motor de cambio en nuestras comunidades. Y mientras sigamos trabajando juntos, con humildad y convicción, los resultados siempre llegan”, concluyó.

Con su agenda de visitas casi completa, Leonel Delgado continúa fortaleciendo el vínculo entre los clubes de Uruguay y Argentina, reafirmando la identidad solidaria y fraterna que caracteriza al Distrito Binacional 4945.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email