ENFERMOS DE CHIKUNGUNYA EN PAYSANDÚ: ¿Cómo están? ¿Deben estar aislados?

Nataly Rodriguez, experta en Chikungunya, nos explica cómo están las personas afectadas por la enfermedad en Paysandú.

Salud 04 de mayo de 2023Paola RubboPaola Rubbo

Enfermos de Chikungunya en Paysandú Informe de su evolución y medidas de aislamiento

Si querés saber cómo evoluciona el Chikungunya en Paysandú tenés que conocer a Nataly Rodriguez.

En esta nota nos explica cómo evolucionan las personas enfermas y nos explica aspectos muy interesantes a tener en cuenta para prevenir y contener a esta enfermedad. 

El chikungunya es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos, como el Aedes aegypti y el Aedes albopictus. Los síntomas del chikungunya suelen aparecer entre 3 y 7 días después de la picadura del mosquito y pueden durar varias semanas. Algunos de los síntomas comunes incluyen:

Fiebre alta: la fiebre es uno de los síntomas más comunes del chikungunya. Puede ser repentina y llegar a ser alta.

Dolor articular: el dolor articular es otro síntoma común del chikungunya. El dolor puede ser severo y afectar varias articulaciones al mismo tiempo. El dolor puede durar semanas o incluso meses.

Dolor muscular: el dolor muscular es otro síntoma común del chikungunya. El dolor puede ser severo y afectar varios músculos del cuerpo.

Dolor de cabeza: el dolor de cabeza es otro síntoma común del chikungunya. El dolor puede ser intenso y persistente.

Erupción cutánea: algunas personas con chikungunya pueden desarrollar una erupción cutánea.

Fatiga: la fatiga es otro síntoma común del chikungunya. Puede ser persistente y afectar la capacidad de una persona para realizar actividades diarias.

En general, los síntomas del chikungunya pueden ser similares a los de otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el zika. Si sospechas que tienes chikungunya, es importante que te comuniques con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Te puede interesar
Sin título

Paysandú solidario: gran jornada de donación de sangre

Jean Pierre Dutra
Salud 17 de junio de 2024

Enmarcado en el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemoró el pasado viernes, la cátedra de Hemoterapia de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica y el Banco de Sangre del Hospital, realizaron una jornada de extracción de sangre en el aulario del complejo educativo universitario, ubicado en la antigua terminal de ómnibus.

Lo más visto
Screen Shot 2025-05-16 at 15.18.34

Paysandú celebró el Día de la Educación Rural con más de mil niños y un fuerte compromiso comunitario

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de mayo de 2025

Más de 1.000 niños y niñas de 58 escuelas rurales participaron en la celebración del Día de la Educación Rural en Paysandú. Julia Canovás, directora de Escuelas Rurales del departamento, destacó el esfuerzo colectivo detrás de la jornada y subrayó el compromiso de las comunidades con una educación pública de calidad en el interior del país.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email