Milla Dorada 2025: Paysandú camina por la concientización del Alzheimer

El 27 de setiembre, Paysandú será escenario de una nueva edición de la Milla Dorada, caminata organizada por ADAP para concientizar sobre el Alzheimer. La actividad partirá del antiguo parador Angelina y contará con sorteos, premios y el apoyo solidario de la comunidad.

Salud 12 de agosto de 2025Paola RubboPaola Rubbo

En el marco del mes de concientización del Alzheimer, ADAP (Atención Alzheimer Paysandú) anunció la realización de una nueva edición de la tradicional caminata Milla Dorada. El evento tendrá lugar el sábado 27 de setiembre en la costanera de Paysandú, con punto de partida frente al antiguo parador Angelina y recorrido hasta la zona de Antonio Estefanel (Nº 9), para luego regresar al punto inicial.

La Presidente de ADAP, Marta Psarello, informó que la inscripción tiene un costo de 450 pesos e incluye la camiseta oficial del evento. Cada participante recibirá, junto con la camiseta, un número que servirá para participar en los sorteos que se realizarán al finalizar la caminata, una vez que llegue el último participante. Entre los premios confirmados se encuentran dos estadías en las termas de Guaviyú, además de numerosos obsequios donados por comercios y vecinos de la ciudad.

Psarello destacó la respuesta solidaria de la comunidad sanducera, que año a año apoya esta actividad con donaciones y participación masiva. “La sociedad de Paysandú es muy solidaria y siempre se suma a esta causa”, expresó. La organización ya comenzó a recibir inscripciones y solicita a los interesados que reserven su camiseta indicando su talle para que pueda entregarse personalizada.

La entrega de las camisetas se realizará en el centro de ADAP en una fecha y horario que se informará próximamente, pocos días antes del evento.

La Milla Dorada no es solo una actividad recreativa, sino una instancia de encuentro comunitario y concientización sobre la importancia de prevenir y visibilizar el Alzheimer. En Uruguay, unas 60.000 personas viven con esta enfermedad, y la actividad física es una de las herramientas más efectivas para reducir los factores de riesgo.

Con su carácter solidario y festivo, la caminata busca unir a vecinos, familias e instituciones en un mismo objetivo: caminar juntos para promover hábitos saludables, romper estigmas y apoyar a quienes conviven con el Alzheimer.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email