
“Uruguay Impulsa: más salario, menos horas y capacitación para generar empleo digno”
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
Los ediles del Frente Amplio, Mabel de Agostini y Gustavo Grampín, denunciaron el mal estado en que se encuentra el Velódromo Municipal y el descuido de sus áreas verdes, así como la falta de alumbrado.
Actualidad19 de febrero de 2025Los ediles del Frente Amplio, Mabel de Agostini y Gustavo Grampín, denunciaron públicamente el grave estado de abandono del Velódromo Municipal de Paysandú. Según explicaron, el espacio deportivo presenta maleza crecida, basura acumulada y una preocupante falta de iluminación, lo que genera un entorno inseguro tanto para los ciclistas como para los vecinos de la zona.
En la recorrida, señalaron que el lugar es prácticamente intransitable y que la escasa actividad ciclística se debe, en parte, a la falta de mantenimiento. "Desde el año 2022 hasta hoy, se han realizado muy pocas competencias en la pista", destacaron. Además, subrayaron que ni siquiera los niños del CAIF ubicado en las inmediaciones pueden utilizar el predio por la inseguridad que representa.
Otro punto crítico es la iluminación: la falta de alumbrado convierte el velódromo en un espacio peligroso, donde los vecinos temen que se convierta en un punto de delincuencia. Los ediles criticaron la falta de gestión y mantenimiento del lugar, señalando que "se invierten fondos en infraestructura, pero luego se dejan los espacios en el olvido".
También propusieron alternativas para revitalizar el velódromo, como realizar actividades culturales y eventos comunitarios, al estilo de Montevideo, donde se han aprovechado estos espacios para espectáculos de carnaval y otras iniciativas.
"Tenemos un velódromo, pero no se usa. Mientras tanto, en la ciudad se siguen cortando avenidas para competencias porque este espacio está abandonado", criticaron los ediles.
La denuncia pone en el centro del debate el destino de los espacios públicos en Paysandú, y la necesidad de un plan de mantenimiento que garantice su uso continuo y seguro.
📹 Mirá el video completo de la denuncia
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con la participación del MIDES, MTSS, OPP e Intendencias, el programa busca mejorar la inserción laboral y brindar herramientas para el futuro.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
Cocinarte celebra su edición número 21 con récord de participantes, un homenaje a Martelo Toullier y un nuevo enfoque de integración: un “intercambio de sabores” con emprendimientos de todo el país, comenzando con la Ruta del Queso de Colonia.
Con 16 paneles de gran impacto visual, material científico y modelos 3D, el grupo argentino Codeín llega a Paysandú para ofrecer una experiencia educativa abierta a todo público.
Con solo tres funcionarios, el Municipio de Porvenir logró recuperar cinco kilómetros de caminería rural. El alcalde Nilson Ayende destacó el compromiso del equipo y advirtió sobre la necesidad de más recursos para atender una jurisdicción extensa y con alta demanda de servicios básicos.
Con 61 equipos en competencia y jurados de Uruguay y Argentina, Cocinarte 2025 vive una edición histórica cargada de emoción y homenajes. Se entregarán las medallas Américo Toullier, Horacio Spingardi y Marcelo Toullier, en reconocimiento a figuras clave del evento.
El Sub-15 brilló con autoridad; el Sub-14 sufrió una dura caída en casa
Triunfo sólido 3-0 sobre Deutscher en el Parque Palermo marca un comienzo prometedor