
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
Representantes de los trabajadores se reunieron esta mañana con su asesor legal, Dr. Julio Logiurato para delinear las acciones a seguir. Si bien los salarios estaban al día, hay obreros a los que se les adeuda parte de la licencia y muchos han usado días del seguro especial porque el frigorífico estaba trabajando 3 días a la semana. La empresa está obligada por ley a trasparentar su hoja de ruta con los trabajadores, aclaro Logiurato.
Actualidad18 de febrero de 2025Esta mañana, representantes de los trabajadores del Frigorífico Casa Blanca se reunieron con su asesor legal, el Dr. Julio Logiurato, para evaluar las acciones a seguir frente a la masiva entrada al seguro de paro y la incertidumbre laboral que enfrentan más de 350 empleados.
Si bien la empresa ha mantenido los salarios al día, algunos trabajadores aún no han cobrado la totalidad de su licencia, lo que agrava la situación de quienes ya enfrentan dificultades económicas. Además, muchos empleados han consumido días de su seguro especial, ya que el frigorífico venía operando solo tres días a la semana antes de la reducción de plantilla.
Transparencia y derechos laborales en la mira
El Dr. Logiurato explicó que la empresa está legalmente obligada a transparentar su hoja de ruta con los trabajadores, detallando cómo y cuándo planea retomar sus niveles de actividad. La falta de claridad en este aspecto genera preocupación en el sindicato y en los empleados, que buscan certezas sobre su futuro laboral.
La crisis en el frigorífico sigue en desarrollo, con exportaciones frenadas y un mercado interno que no alcanza para sostener la operativa completa. Mientras tanto, los trabajadores y su equipo legal analizan los próximos pasos para garantizar sus derechos y evitar que la situación se prolongue indefinidamente.
📺 Mirá la entrevista completa con el Dr. Julio Logiurato y enterate de todos los detalles
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.