Trabajadores de Frigorífico Casa Blanca analizan medidas legales ante la crisis, habla su abogado.

Representantes de los trabajadores se reunieron esta mañana con su asesor legal, Dr. Julio Logiurato para delinear las acciones a seguir. Si bien los salarios estaban al día, hay obreros a los que se les adeuda parte de la licencia y muchos han usado días del seguro especial porque el frigorífico estaba trabajando 3 días a la semana. La empresa está obligada por ley a trasparentar su hoja de ruta con los trabajadores, aclaro Logiurato.

Actualidad18 de febrero de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Trabajadores se reunieron con su asesor legal, El Dr. Julio Logiurato para ver los pasos a seguir

Esta mañana, representantes de los trabajadores del Frigorífico Casa Blanca se reunieron con su asesor legal, el Dr. Julio Logiurato, para evaluar las acciones a seguir frente a la masiva entrada al seguro de paro y la incertidumbre laboral que enfrentan más de 350 empleados.

Si bien la empresa ha mantenido los salarios al día, algunos trabajadores aún no han cobrado la totalidad de su licencia, lo que agrava la situación de quienes ya enfrentan dificultades económicas. Además, muchos empleados han consumido días de su seguro especial, ya que el frigorífico venía operando solo tres días a la semana antes de la reducción de plantilla.

Transparencia y derechos laborales en la mira
El Dr. Logiurato explicó que la empresa está legalmente obligada a transparentar su hoja de ruta con los trabajadores, detallando cómo y cuándo planea retomar sus niveles de actividad. La falta de claridad en este aspecto genera preocupación en el sindicato y en los empleados, que buscan certezas sobre su futuro laboral.

La crisis en el frigorífico sigue en desarrollo, con exportaciones frenadas y un mercado interno que no alcanza para sostener la operativa completa. Mientras tanto, los trabajadores y su equipo legal analizan los próximos pasos para garantizar sus derechos y evitar que la situación se prolongue indefinidamente.

📺 Mirá la entrevista completa con el Dr. Julio Logiurato y enterate de todos los detalles

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Screen Shot 2025-07-03 at 12.07.32

Alejandro Colacce cuestiona duramente al gobierno por la gestión de las personas en situación de calle: "Están actuando mal y tarde"

Paola Rubbo
Actualidad03 de julio de 2025

El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.

Lo más visto
Screen Shot 2025-06-30 at 14.37.22

Proponen impuesto al 1% más rico para financiar políticas sociales: el debate que abre Gustavo González

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de junio de 2025

El senador del Frente Amplio propuso crear un impuesto al 1% más rico de Uruguay, aplicable a quienes poseen patrimonios superiores a 200 millones de dólares. La recaudación sería destinada a políticas sociales, especialmente para combatir la pobreza infantil. La propuesta aún no es un proyecto de ley, pero ya generó un intenso debate público.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email