Trabajadores de Frigorífico Casa Blanca analizan medidas legales ante la crisis, habla su abogado.

Representantes de los trabajadores se reunieron esta mañana con su asesor legal, Dr. Julio Logiurato para delinear las acciones a seguir. Si bien los salarios estaban al día, hay obreros a los que se les adeuda parte de la licencia y muchos han usado días del seguro especial porque el frigorífico estaba trabajando 3 días a la semana. La empresa está obligada por ley a trasparentar su hoja de ruta con los trabajadores, aclaro Logiurato.

Actualidad18 de febrero de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Trabajadores se reunieron con su asesor legal, El Dr. Julio Logiurato para ver los pasos a seguir

Esta mañana, representantes de los trabajadores del Frigorífico Casa Blanca se reunieron con su asesor legal, el Dr. Julio Logiurato, para evaluar las acciones a seguir frente a la masiva entrada al seguro de paro y la incertidumbre laboral que enfrentan más de 350 empleados.

Si bien la empresa ha mantenido los salarios al día, algunos trabajadores aún no han cobrado la totalidad de su licencia, lo que agrava la situación de quienes ya enfrentan dificultades económicas. Además, muchos empleados han consumido días de su seguro especial, ya que el frigorífico venía operando solo tres días a la semana antes de la reducción de plantilla.

Transparencia y derechos laborales en la mira
El Dr. Logiurato explicó que la empresa está legalmente obligada a transparentar su hoja de ruta con los trabajadores, detallando cómo y cuándo planea retomar sus niveles de actividad. La falta de claridad en este aspecto genera preocupación en el sindicato y en los empleados, que buscan certezas sobre su futuro laboral.

La crisis en el frigorífico sigue en desarrollo, con exportaciones frenadas y un mercado interno que no alcanza para sostener la operativa completa. Mientras tanto, los trabajadores y su equipo legal analizan los próximos pasos para garantizar sus derechos y evitar que la situación se prolongue indefinidamente.

📺 Mirá la entrevista completa con el Dr. Julio Logiurato y enterate de todos los detalles

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-08 a la(s) 21.08.42

Uruguay no debe asumir los riesgos de un proyecto pensado para Europa

Paola Rubbo
Actualidad08 de noviembre de 2025

El ingeniero Juan Pablo Perrachón, asesor ambiental del Frente Amplio, advirtió sobre los impactos y la falta de sentido estratégico del megaemprendimiento de hidrógeno verde propuesto para Paysandú. “No cuestionamos la tecnología, sino su escala, su destino y sus riesgos ambientales”, sostuvo

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email