
Intendencia refuerza controles de caballos sueltos en Paysandú
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
En los departamentos de Paysandú, Río Negro y Salto se registró un fuerte temporal entre la noche del viernes que se extendió durante el fin de semana. Los vientos registrados por encima de 100 Kilómetros por hora alcanzaron rachas cercanas a 120 kilómetros. En Paysandú, las localidades más afectadas fueron Pandule y Puntas de Arroyo Negro, donde los vientos arrasaron los techos de varias viviendas y una escuela.
Actualidad17 de febrero de 2025Un violento temporal azotó los departamentos de Paysandú, Río Negro y Salto durante el fin de semana, dejando a su paso graves daños materiales y múltiples inconvenientes. En Paysandú, las localidades de Pandule y Puntas de Arroyo Negro fueron las más afectadas, con vientos que superaron los 120 km/h, provocando la voladura de techos en varias viviendas y hasta en una escuela.
La intendenta Nancy Núñez recorrió la zona el sábado por la mañana junto a un equipo de técnicos municipales para evaluar los daños y coordinar las reparaciones más urgentes. En Piedras Coloradas, al menos diez viviendas sufrieron la pérdida de sus techos, y la falta de energía eléctrica se extendió por varias horas, complicando la situación de los afectados.
El temporal también dejó su marca en el departamento de Río Negro, donde los fuertes vientos y el granizo dañaron viviendas en Bellaco y Tres Bocas, además de causar la caída de árboles y postes de energía eléctrica. En algunos puntos, la interrupción del suministro eléctrico generó bloqueos en rutas importantes como la 3 y la 90, aunque estos fueron despejados rápidamente.
Uno de los episodios más impactantes ocurrió en Ruta 24, donde un vehículo sufrió la rotura de sus vidrios debido al impacto de piedras de granizo de hasta 5 cm de diámetro. Ante la violencia de la tormenta, los padres de un bebé de un año tomaron la decisión de colocarlo dentro de una conservadora para protegerlo de los vidrios y las piedras. Afortunadamente, no se registraron heridos en el incidente.
Además de los daños en viviendas e infraestructura, el temporal golpeó duramente la producción agropecuaria, afectando cultivos de soja y maíz, así como tambos en San Javier y Tres Manchones. En Salto, la situación se agravó con el impacto de un incendio en el kilómetro 546 de Ruta 3, que demandó 48 horas de trabajo por parte de los bomberos y afectó más de 4.000 hectáreas.
Las autoridades continúan relevando daños y coordinando la asistencia a los damnificados, mientras se investiga el origen del incendio en Salto. La emergencia climática dejó una profunda huella en la región, evidenciando una vez más la necesidad de fortalecer los planes de prevención y respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos.
📹 Mirá el video con el relevamiento de daños
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Carlos Batista destacó la coordinación con Policía y Ganadería, pero insistió en que la clave está en la responsabilidad de los propietarios
Espacios de coordinación buscan unificar criterios en políticas sociales y brindar respuestas integrales a las familias más vulnerables
Con el impulso del Dr. Óscar Feed y el respaldo de Aves Uruguay, este viernes se concretará la creación del COA sanducero, abierto a toda la población interesada en disfrutar y proteger la biodiversidad local.
La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, destacó que el nuevo organismo permitirá impulsar los premios nacionales, elegir películas para festivales internacionales y consolidar al país como referente cultural en la región.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
Este sábado las categorías mayores juegan en Paysandú ante Progreso y las menores lo harán en Montevideo; repasamos cómo están las tablas y quiénes lideran cada división.
La presidenta de ACAU, Gisella Previtali, destacó que el nuevo organismo permitirá impulsar los premios nacionales, elegir películas para festivales internacionales y consolidar al país como referente cultural en la región.