
Preocupación en Paysandú por uso indebido de agroquímicos
Ediles del Frente Amplio reclaman mayor control y prohibiciones más estrictas para proteger la salud de la población
Están llegando a Paysandú camiones de transporte internacional que trasladan a Azucarlito una primera partida de 1.160 toneladas acordada en su momento para el suministro de azúcar crudo a la planta sanducera.
Actualidad06 de febrero de 2025Azucarlito recibe 1.160 toneladas de azúcar crudo para su planta en Paysandú
Paysandú vuelve a ser protagonista del movimiento logístico vinculado a la industria azucarera. En las últimas horas, comenzaron a llegar a la ciudad camiones de transporte internacional con una primera partida de 1.160 toneladas de azúcar crudo, destinadas a la planta de Azucarlito. Esta importación es parte de un acuerdo previamente establecido para asegurar el suministro de materia prima a la refinería sanducera.
Un refuerzo clave para la producción
La llegada de este cargamento es fundamental para el funcionamiento de la planta de Azucarlito, una de las principales industrias de Paysandú y única refinadora de azúcar del país. La empresa históricamente ha trabajado con azúcar crudo importado, refinándolo para abastecer el mercado nacional.
Debido a la paralización de la operativa portuaria local y las dificultades en el transporte fluvial por el río Uruguay, en los últimos tiempos Azucarlito ha optado por traer su materia prima desde Argentina vía terrestre, utilizando camiones que cruzan el puente General Artigas desde la ciudad de Colón.
Logística y abastecimiento
El arribo de estos camiones con 1.160 toneladas de azúcar crudo representa una solución para mantener activa la producción de la planta y garantizar el abastecimiento al mercado. Esta estrategia responde a la necesidad de la empresa de asegurar su operativa, en un contexto donde el transporte marítimo y fluvial ha presentado complicaciones.
Desde Azucarlito han destacado que el azúcar crudo importado pasa por un proceso de refinación en la planta sanducera, cumpliendo con altos estándares de calidad antes de su distribución en el mercado uruguayo.
Un sector clave para Paysandú
Azucarlito es una empresa de referencia en la economía sanducera y su operativa genera impacto en el empleo local y la actividad comercial de la ciudad. Con esta importación, la empresa asegura la continuidad de su producción y refuerza su presencia en el mercado.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Ediles del Frente Amplio reclaman mayor control y prohibiciones más estrictas para proteger la salud de la población
El director de Tránsito de Paysandú señaló la necesidad de actualizar la ley para dar mayor claridad en los cruces y garantizar seguridad, seguros efectivos y control de velocidades.
El intendente de Paysandú recordó la gesta de 1828 y reflexionó sobre los desafíos actuales: pobreza, educación y adicciones como nuevas amenazas a la libertad.
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, confirmó que a partir de setiembre se aplicará un descuento del 35% en el Imesi para los combustibles en las zonas de frontera. Además, anunció que el gobierno realizará controles y auditorías constantes sobre las medidas adoptadas para acompañar a los departamentos fronterizos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista
Mario Harasiuk, presidente del club, repasa los avances en siete años y medio de gestión y analiza el gran momento deportivo del equipo, que marcha segundo en el Clasificatorio
Olivera destacó el acuerdo nacional de los intendentes y aseguró que el empleo sigue siendo la mejor política social
El director de Tránsito de Paysandú señaló la necesidad de actualizar la ley para dar mayor claridad en los cruces y garantizar seguridad, seguros efectivos y control de velocidades.