
Uruguay, embajador de la paz: la misión de los cascos azules uruguayos en el mundo
Nelson Gianoni, veterano de misiones de paz, destacó el compromiso histórico del país con la ONU y la contribución de sus contingentes a la estabilidad internacional.
Están llegando a Paysandú camiones de transporte internacional que trasladan a Azucarlito una primera partida de 1.160 toneladas acordada en su momento para el suministro de azúcar crudo a la planta sanducera.
Actualidad06 de febrero de 2025
Jean Pierre DutraAzucarlito recibe 1.160 toneladas de azúcar crudo para su planta en Paysandú
Paysandú vuelve a ser protagonista del movimiento logístico vinculado a la industria azucarera. En las últimas horas, comenzaron a llegar a la ciudad camiones de transporte internacional con una primera partida de 1.160 toneladas de azúcar crudo, destinadas a la planta de Azucarlito. Esta importación es parte de un acuerdo previamente establecido para asegurar el suministro de materia prima a la refinería sanducera.
Un refuerzo clave para la producción
La llegada de este cargamento es fundamental para el funcionamiento de la planta de Azucarlito, una de las principales industrias de Paysandú y única refinadora de azúcar del país. La empresa históricamente ha trabajado con azúcar crudo importado, refinándolo para abastecer el mercado nacional.
Debido a la paralización de la operativa portuaria local y las dificultades en el transporte fluvial por el río Uruguay, en los últimos tiempos Azucarlito ha optado por traer su materia prima desde Argentina vía terrestre, utilizando camiones que cruzan el puente General Artigas desde la ciudad de Colón.
Logística y abastecimiento
El arribo de estos camiones con 1.160 toneladas de azúcar crudo representa una solución para mantener activa la producción de la planta y garantizar el abastecimiento al mercado. Esta estrategia responde a la necesidad de la empresa de asegurar su operativa, en un contexto donde el transporte marítimo y fluvial ha presentado complicaciones.
Desde Azucarlito han destacado que el azúcar crudo importado pasa por un proceso de refinación en la planta sanducera, cumpliendo con altos estándares de calidad antes de su distribución en el mercado uruguayo.
Un sector clave para Paysandú
Azucarlito es una empresa de referencia en la economía sanducera y su operativa genera impacto en el empleo local y la actividad comercial de la ciudad. Con esta importación, la empresa asegura la continuidad de su producción y refuerza su presencia en el mercado.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Nelson Gianoni, veterano de misiones de paz, destacó el compromiso histórico del país con la ONU y la contribución de sus contingentes a la estabilidad internacional.

Gladys Obispo se presenta con un espectáculo unipersonal acompañada por destacadas músicas sanduceras, en un evento que celebra el arte y la convivencia

“Un 20% del agua se pierde y otro 20% está tarifado socialmente” El edil frenteamplista Andrés Imperial destacó el nuevo plan de modernización del ente, que incluye la incorporación de contadores inteligentes y herramientas tecnológicas para detectar fugas y optimizar la gestión del agua, con un plan piloto que comenzará en Salto.

La Agencia de Desarrollo Paysandú reunió a emprendedores, productores y jóvenes formados en el programa Paysandú Audiovisual para fortalecer la industria creativa local y generar nuevas sinergias laborales.

‘No se entiende la falta de sensibilidad del gobierno’ El diputado nacionalista Fermín Farinha expresó su preocupación ante la inminente finalización de los seguros de paro de los trabajadores de Paycueros, cuya situación depende de una decisión administrativa del Ministerio de Trabajo. Pidió respuestas urgentes y equidad en la atención a los problemas laborales del interior.

Ante la eliminación de grupos y carreras, los futuros docentes denuncian el impacto del ajuste presupuestal en la formación educativa y exigen respuestas al Consejo de Formación en Educación (CFE).

El precio promedio de la tierra en Uruguay volvió a subir y Paysandú fue uno de los departamentos con mayor volumen de ventas en el primer semestre de 2025.

Con una ronda de negocios y la entrega de certificados a 30 egresados, el proyecto impulsado por la Intendencia de Paysandú, la Agencia de Desarrollo y el INEFOP culminó una etapa clave en la consolidación del sector audiovisual local.

La Agencia de Desarrollo Paysandú reunió a emprendedores, productores y jóvenes formados en el programa Paysandú Audiovisual para fortalecer la industria creativa local y generar nuevas sinergias laborales.