
El Silencio También Habla”: Nancy Núñez Destaca el Impacto Positivo de la Semana de la Cerveza
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
Están llegando a Paysandú camiones de transporte internacional que trasladan a Azucarlito una primera partida de 1.160 toneladas acordada en su momento para el suministro de azúcar crudo a la planta sanducera.
Actualidad06 de febrero de 2025Azucarlito recibe 1.160 toneladas de azúcar crudo para su planta en Paysandú
Paysandú vuelve a ser protagonista del movimiento logístico vinculado a la industria azucarera. En las últimas horas, comenzaron a llegar a la ciudad camiones de transporte internacional con una primera partida de 1.160 toneladas de azúcar crudo, destinadas a la planta de Azucarlito. Esta importación es parte de un acuerdo previamente establecido para asegurar el suministro de materia prima a la refinería sanducera.
Un refuerzo clave para la producción
La llegada de este cargamento es fundamental para el funcionamiento de la planta de Azucarlito, una de las principales industrias de Paysandú y única refinadora de azúcar del país. La empresa históricamente ha trabajado con azúcar crudo importado, refinándolo para abastecer el mercado nacional.
Debido a la paralización de la operativa portuaria local y las dificultades en el transporte fluvial por el río Uruguay, en los últimos tiempos Azucarlito ha optado por traer su materia prima desde Argentina vía terrestre, utilizando camiones que cruzan el puente General Artigas desde la ciudad de Colón.
Logística y abastecimiento
El arribo de estos camiones con 1.160 toneladas de azúcar crudo representa una solución para mantener activa la producción de la planta y garantizar el abastecimiento al mercado. Esta estrategia responde a la necesidad de la empresa de asegurar su operativa, en un contexto donde el transporte marítimo y fluvial ha presentado complicaciones.
Desde Azucarlito han destacado que el azúcar crudo importado pasa por un proceso de refinación en la planta sanducera, cumpliendo con altos estándares de calidad antes de su distribución en el mercado uruguayo.
Un sector clave para Paysandú
Azucarlito es una empresa de referencia en la economía sanducera y su operativa genera impacto en el empleo local y la actividad comercial de la ciudad. Con esta importación, la empresa asegura la continuidad de su producción y refuerza su presencia en el mercado.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.
El Padre Miguel Suárez, nuevo párroco de la Basílica Nuestra Señora del Rosario, invita a vivir una Pascua de compromiso y solidaridad, destacando el rol activo de la Iglesia en el acompañamiento social y espiritual de la comunidad sanducera.
El candidato a la reelección por el Partido Nacional apuesta por la continuidad de programas que capacitan a jóvenes y adultos, y combaten la soledad en personas mayores.
El candidato a la reelección reafirmó su compromiso con programas de formación digital, empleo tecnológico y calidad de vida para personas mayores.
"Todo el que quiso trabajar, pudo hacerlo", dijo la Intendenta Nancy Núñez en entrevista exclusiva con Somos de Acá, al finalizar la noche del domingo. Predios llenos, artistas de primer nivel, turismo desbordado y una ciudad vibrante: así se vivió una edición histórica.
El equipo sanducero se prepara para una nueva temporada con trabajo intenso, planificación definida y refuerzos de jerarquía. El DT Ramón Silvera aseguró que “vamos a ir creciendo día a día en los entrenamientos”.
Teresita Creaciones no solo vende ropa: viste historias. Hace 30 años que acompaña a familias con calidad, calidez y dedicación. Desde una túnica escolar hasta una colección completa, cada prenda refleja un vínculo que atraviesa generaciones.
La Intendenta agradeció al equipo de trabajo, destacó la masiva convocatoria y expresó con emoción el orgullo de liderar un evento que volvió a posicionar a Paysandú como epicentro turístico y cultural del país.
La intendenta de Paysandú valoró el éxito del evento y adelantó un estudio para medir su verdadero impacto económico y social en el departamento.