
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Están llegando a Paysandú camiones de transporte internacional que trasladan a Azucarlito una primera partida de 1.160 toneladas acordada en su momento para el suministro de azúcar crudo a la planta sanducera.
Actualidad06 de febrero de 2025Azucarlito recibe 1.160 toneladas de azúcar crudo para su planta en Paysandú
Paysandú vuelve a ser protagonista del movimiento logístico vinculado a la industria azucarera. En las últimas horas, comenzaron a llegar a la ciudad camiones de transporte internacional con una primera partida de 1.160 toneladas de azúcar crudo, destinadas a la planta de Azucarlito. Esta importación es parte de un acuerdo previamente establecido para asegurar el suministro de materia prima a la refinería sanducera.
Un refuerzo clave para la producción
La llegada de este cargamento es fundamental para el funcionamiento de la planta de Azucarlito, una de las principales industrias de Paysandú y única refinadora de azúcar del país. La empresa históricamente ha trabajado con azúcar crudo importado, refinándolo para abastecer el mercado nacional.
Debido a la paralización de la operativa portuaria local y las dificultades en el transporte fluvial por el río Uruguay, en los últimos tiempos Azucarlito ha optado por traer su materia prima desde Argentina vía terrestre, utilizando camiones que cruzan el puente General Artigas desde la ciudad de Colón.
Logística y abastecimiento
El arribo de estos camiones con 1.160 toneladas de azúcar crudo representa una solución para mantener activa la producción de la planta y garantizar el abastecimiento al mercado. Esta estrategia responde a la necesidad de la empresa de asegurar su operativa, en un contexto donde el transporte marítimo y fluvial ha presentado complicaciones.
Desde Azucarlito han destacado que el azúcar crudo importado pasa por un proceso de refinación en la planta sanducera, cumpliendo con altos estándares de calidad antes de su distribución en el mercado uruguayo.
Un sector clave para Paysandú
Azucarlito es una empresa de referencia en la economía sanducera y su operativa genera impacto en el empleo local y la actividad comercial de la ciudad. Con esta importación, la empresa asegura la continuidad de su producción y refuerza su presencia en el mercado.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.