
Uruguay, embajador de la paz: la misión de los cascos azules uruguayos en el mundo
Nelson Gianoni, veterano de misiones de paz, destacó el compromiso histórico del país con la ONU y la contribución de sus contingentes a la estabilidad internacional.
Gladys Obispo se presenta con un espectáculo unipersonal acompañada por destacadas músicas sanduceras, en un evento que celebra el arte y la convivencia
Actualidad05 de noviembre de 2025
Paola RubboLa Biblioteca Popular Enrique Chaplin, ubicada en el corazón del Centro Cultural Bella Vista, se prepara para vivir una noche muy especial este viernes a las 19:00 horas, con una propuesta que combina literatura, música y encuentro comunitario.
En diálogo con Somos de Acá, Liliana Gross, integrante de la Comisión de Cultura de Plaza Bella Vista, compartió detalles sobre esta esperada actividad que contará con la participación de la reconocida artista Gladys Obispo, en un unipersonal de palabras y música que promete emocionar al público.
Gross explicó que el evento busca rescatar el espíritu cultural y participativo del barrio, ofreciendo una propuesta abierta y gratuita para todo público.
“Vamos a tener el gusto de recibir a Gladys Obispo con su unipersonal, acompañada de dos figuras muy queridas de Paysandú: Cristina Batista, en flauta traversa, y Karina Cano, en saxo. Será una velada de palabras y música que sabemos que el público va a disfrutar muchísimo”, comentó.
La actividad está pensada para realizarse en el patio interior del Centro Cultural Bella Vista, siempre que el clima acompañe.
“Esperamos que nos toque una linda tarde, ideal para disfrutar al aire libre de esta experiencia artística que combina la voz, la palabra y la música en un entorno muy cálido”, agregó Gross.
Desde la Comisión de Cultura extienden la invitación a todos los vecinos y vecinas de Paysandú a participar:
“Los esperamos a las 19 horas, con entrada libre, para compartir un momento diferente en nuestra querida biblioteca”.
La Biblioteca Enrique Chaplin, fundada con el propósito de promover el acceso a la lectura y las expresiones culturales, continúa consolidándose como un espacio de encuentro y aprendizaje colectivo.
Gracias al trabajo constante de la Comisión de Cultura, el lugar ofrece una agenda activa de actividades literarias, musicales y formativas que enriquecen la vida cultural del barrio.
Gross destacó que este tipo de iniciativas tienen un fuerte componente comunitario:
“Para nosotros, la biblioteca es mucho más que un lugar de libros. Es un punto de encuentro, de intercambio, de construcción colectiva. Cada actividad que realizamos busca fortalecer ese sentido de comunidad y de pertenencia”.
Además de la velada artística de este viernes, Gross adelantó que la próxima semana se desarrollará una interesante propuesta formativa vinculada al juego y la convivencia.
“El viernes y sábado de la semana siguiente recibiremos a Fabián Samit, un experto en ludotecas que llega a Paysandú gracias al apoyo del Centro Cultural de España”, explicó.
Samit ofrecerá una serie de talleres y charlas en distintos puntos de la ciudad:
El viernes, realizará una actividad en la Biblioteca de Parada Esperanza, y por la noche brindará una conferencia abierta en el Centro Universitario.
El sábado, por su parte, estará toda la jornada en la Biblioteca Enrique Chaplin, compartiendo no solo sus conocimientos teóricos, sino también actividades prácticas destinadas a promover el juego como herramienta de convivencia.
“Fabián no solo habla sobre el valor del juego, sino que lo pone en práctica. Nos invita a ejercitar el juego como una forma de promover la convivencia armónica, algo que creemos fundamental en estos tiempos”, destacó Gross.
Con propuestas como estas, la Biblioteca Enrique Chaplin reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y social de Bella Vista, ofreciendo un espacio donde la creatividad, la palabra y la música se encuentran para fortalecer la identidad barrial y el tejido comunitario.
“Queremos que la gente se acerque, participe, disfrute. La cultura es eso: compartir, escuchar, aprender y sentirnos parte de algo más grande. Este viernes será una hermosa oportunidad para hacerlo”, concluyó Liliana Gross.
Actividad: Velada de Palabras y Música
Artistas: Gladys Obispo, Cristina Batista (flauta traversa) y Karina Cano (saxo)
Lugar: Biblioteca Popular Enrique Chaplin – Centro Cultural Bella Vista
Hora: Viernes 19:00 horas – Entrada libre
Una propuesta para disfrutar del arte local en un entorno que respira cultura y comunidad.

Nelson Gianoni, veterano de misiones de paz, destacó el compromiso histórico del país con la ONU y la contribución de sus contingentes a la estabilidad internacional.

“Un 20% del agua se pierde y otro 20% está tarifado socialmente” El edil frenteamplista Andrés Imperial destacó el nuevo plan de modernización del ente, que incluye la incorporación de contadores inteligentes y herramientas tecnológicas para detectar fugas y optimizar la gestión del agua, con un plan piloto que comenzará en Salto.

La Agencia de Desarrollo Paysandú reunió a emprendedores, productores y jóvenes formados en el programa Paysandú Audiovisual para fortalecer la industria creativa local y generar nuevas sinergias laborales.

Con una ronda de negocios y la entrega de certificados a 30 egresados, el proyecto impulsado por la Intendencia de Paysandú, la Agencia de Desarrollo y el INEFOP culminó una etapa clave en la consolidación del sector audiovisual local.

La tradicional fiesta de los aromas y colores vuelve a Plaza Lavalleja con más de 90 expositores, espectáculos y propuestas para toda la familia.

El departamento mantiene el cuarto lugar en el registro nacional de empresas y se posiciona como referente en innovación y acompañamiento al emprendedurismo, según destacó Antonella Goyeneche, referente del Plan de Modernización y Mejoras.

‘No se entiende la falta de sensibilidad del gobierno’ El diputado nacionalista Fermín Farinha expresó su preocupación ante la inminente finalización de los seguros de paro de los trabajadores de Paycueros, cuya situación depende de una decisión administrativa del Ministerio de Trabajo. Pidió respuestas urgentes y equidad en la atención a los problemas laborales del interior.

El diputado sanducero marcó diferencias sobre el futuro de la coalición departamental y defendió la autonomía de su partido.

Ante la eliminación de grupos y carreras, los futuros docentes denuncian el impacto del ajuste presupuestal en la formación educativa y exigen respuestas al Consejo de Formación en Educación (CFE).