
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Juan Martín Rosa, de la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo, dijo que el programa está destinado a emprendedores y trabajadores independientes que no tengan acceso al mercado financiero formal. No es una financiación económica, sino que el programa compra una herramienta o maquinaria que sirva para el desarrollo del emprendimiento.
Actualidad30 de enero de 2025
En un esfuerzo por fortalecer el empleo independiente y el desarrollo de pequeños emprendimientos, el Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección Nacional de Empleo, lleva adelante un programa de apoyo dirigido a trabajadores y emprendedores que no tienen acceso al financiamiento formal. Esta iniciativa no ofrece dinero en efectivo, sino que adquiere herramientas y maquinarias necesarias para potenciar los negocios de los beneficiarios.
Juan Martín Rosa, representante de la Dirección Nacional de Empleo, explicó que este programa ha estado vigente desde 1996 y se ha consolidado como una herramienta clave para la sostenibilidad de los emprendimientos en todo el país, incluyendo Paysandú. "No se trata solo de la compra de una herramienta, sino de un proceso que incluye la evaluación del proyecto, su viabilidad y su potencial de crecimiento", destacó.
Cómo funciona el programa
El proceso comienza con la postulación de los interesados, seguido por una evaluación técnica que determina la viabilidad del emprendimiento. Durante este proceso, los participantes reciben asesoramiento sobre la identificación de materiales necesarios, el mercado al que apuntan y estrategias para mejorar la sostenibilidad de su negocio. Solo aquellos proyectos que demuestran viabilidad reciben la herramienta solicitada.
En la última entrega realizada en Paysandú, se destacó la importancia de este tipo de programas no solo para la consolidación de nuevos emprendimientos, sino también para el fortalecimiento de aquellos que ya están en marcha. "Es una forma de dar un empuje real al trabajo independiente y asegurar que sea sostenible en el tiempo", agregó Rosa.
Fuerte participación de mujeres emprendedoras
Un aspecto clave de esta iniciativa es su impacto en la equidad de género. Según datos oficiales, el 80% de los proyectos beneficiados en Paysandú y a nivel nacional son liderados por mujeres. En muchos casos, estas mujeres no son jefas de hogar formales, pero sí las principales responsables de la unidad productiva dentro de sus familias. Este factor ha llevado a los organizadores a considerar futuras articulaciones con programas enfocados en la economía del cuidado y el fortalecimiento del rol femenino en el mundo del trabajo.
Este programa se ha convertido en una oportunidad clave para muchos trabajadores independientes que buscan crecer sin depender del crédito bancario. Para quienes deseen postularse o conocer más detalles mirá el video con la entrevista completa a JUAN MARTÍN ROSA / Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El equipo sanducero puede consagrarse este domingo campeón de la Tabla Anual de la Divisional C y lograr el ascenso directo a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo siendo el mejor de la temporada.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.