
Dos Noches de Nostalgia inolvidable en el Florencio Sánchez
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
Juan Martín Rosa, de la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo, dijo que el programa está destinado a emprendedores y trabajadores independientes que no tengan acceso al mercado financiero formal. No es una financiación económica, sino que el programa compra una herramienta o maquinaria que sirva para el desarrollo del emprendimiento.
Actualidad30 de enero de 2025
En un esfuerzo por fortalecer el empleo independiente y el desarrollo de pequeños emprendimientos, el Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección Nacional de Empleo, lleva adelante un programa de apoyo dirigido a trabajadores y emprendedores que no tienen acceso al financiamiento formal. Esta iniciativa no ofrece dinero en efectivo, sino que adquiere herramientas y maquinarias necesarias para potenciar los negocios de los beneficiarios.
Juan Martín Rosa, representante de la Dirección Nacional de Empleo, explicó que este programa ha estado vigente desde 1996 y se ha consolidado como una herramienta clave para la sostenibilidad de los emprendimientos en todo el país, incluyendo Paysandú. "No se trata solo de la compra de una herramienta, sino de un proceso que incluye la evaluación del proyecto, su viabilidad y su potencial de crecimiento", destacó.
Cómo funciona el programa
El proceso comienza con la postulación de los interesados, seguido por una evaluación técnica que determina la viabilidad del emprendimiento. Durante este proceso, los participantes reciben asesoramiento sobre la identificación de materiales necesarios, el mercado al que apuntan y estrategias para mejorar la sostenibilidad de su negocio. Solo aquellos proyectos que demuestran viabilidad reciben la herramienta solicitada.
En la última entrega realizada en Paysandú, se destacó la importancia de este tipo de programas no solo para la consolidación de nuevos emprendimientos, sino también para el fortalecimiento de aquellos que ya están en marcha. "Es una forma de dar un empuje real al trabajo independiente y asegurar que sea sostenible en el tiempo", agregó Rosa.
Fuerte participación de mujeres emprendedoras
Un aspecto clave de esta iniciativa es su impacto en la equidad de género. Según datos oficiales, el 80% de los proyectos beneficiados en Paysandú y a nivel nacional son liderados por mujeres. En muchos casos, estas mujeres no son jefas de hogar formales, pero sí las principales responsables de la unidad productiva dentro de sus familias. Este factor ha llevado a los organizadores a considerar futuras articulaciones con programas enfocados en la economía del cuidado y el fortalecimiento del rol femenino en el mundo del trabajo.
Este programa se ha convertido en una oportunidad clave para muchos trabajadores independientes que buscan crecer sin depender del crédito bancario. Para quienes deseen postularse o conocer más detalles mirá el video con la entrevista completa a JUAN MARTÍN ROSA / Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La Banda Municipal José de Bali brilló junto a destacadas voces sanduceras e invitados especiales en dos funciones a sala llena
En tiempo récord la Intendencia atendió el pedido de la institución y colocó señalización, cebra peatonal y un reductor para proteger a vecinos, deportistas y peatones.
Intendencia, Policía Caminera y Jefatura coordinan controles en distintos puntos del departamento para garantizar prevención y cuidado durante las celebraciones.
La Dirección de Tránsito de Paysandú realizará un operativo especial durante la Noche de la Nostalgia, con controles de alcoholemia y consumo de cannabis. El despliegue comenzará el domingo 24 a las 19:00 y se extenderá hasta las 8:00 del lunes 25. Desde la Intendencia se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar accidentes y disfrutar de una celebración segura.
El intendente Nicolás Olivera destacó que el programa tendrá 20 jornales mensuales, mayor duración y apoyo a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral
Con más de 1.400 animales en competencia, remates destacados y una agenda de charlas de alto nivel, la Expo Prado 2025 vuelve a posicionarse como el mayor evento agropecuario del país. Del 5 al 14 de setiembre, el campo se instala en Montevideo para mostrar lo mejor de la genética, los negocios y la cultura rural.
En una jornada de contrastes, la Sub-16 logró imponerse en la Ciudad Deportiva, la Sub-19 empató en un partido intenso, y las demás categorías dejaron buenas sensaciones pese a los resultados adversos.
En un Estadio Artigas colmado de expectativa, Alexis Iturria marcó el gol de la victoria y el equipo de Ramón Silvera sumó tres puntos valiosos para seguir prendido en la tablas..
El torneo sanducero tuvo sorpresas, goleadas y un clásico en el horizonte: la próxima fecha marcará un choque clave entre Estudiantil y Bella Vista