¿querés crear un negocio? ¿o fortalecer el que ya tenés? Hay un plan que te ayuda sin depender del crédito bancario, conocélo.

Juan Martín Rosa, de la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo, dijo que el programa está destinado a emprendedores y trabajadores independientes que no tengan acceso al mercado financiero formal. No es una financiación económica, sino que el programa compra una herramienta o maquinaria que sirva para el desarrollo del emprendimiento.

Actualidad30 de enero de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Juan Martín Rosa, Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo,Los emprendedores devuelven en cuotas para que el programa continúe

Nuevo impulso para emprendedores: el programa que financia herramientas de trabajo en Paysandú


En un esfuerzo por fortalecer el empleo independiente y el desarrollo de pequeños emprendimientos, el Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección Nacional de Empleo, lleva adelante un programa de apoyo dirigido a trabajadores y emprendedores que no tienen acceso al financiamiento formal. Esta iniciativa no ofrece dinero en efectivo, sino que adquiere herramientas y maquinarias necesarias para potenciar los negocios de los beneficiarios.

Juan Martín Rosa, representante de la Dirección Nacional de Empleo, explicó que este programa ha estado vigente desde 1996 y se ha consolidado como una herramienta clave para la sostenibilidad de los emprendimientos en todo el país, incluyendo Paysandú. "No se trata solo de la compra de una herramienta, sino de un proceso que incluye la evaluación del proyecto, su viabilidad y su potencial de crecimiento", destacó.

Cómo funciona el programa
El proceso comienza con la postulación de los interesados, seguido por una evaluación técnica que determina la viabilidad del emprendimiento. Durante este proceso, los participantes reciben asesoramiento sobre la identificación de materiales necesarios, el mercado al que apuntan y estrategias para mejorar la sostenibilidad de su negocio. Solo aquellos proyectos que demuestran viabilidad reciben la herramienta solicitada.

En la última entrega realizada en Paysandú, se destacó la importancia de este tipo de programas no solo para la consolidación de nuevos emprendimientos, sino también para el fortalecimiento de aquellos que ya están en marcha. "Es una forma de dar un empuje real al trabajo independiente y asegurar que sea sostenible en el tiempo", agregó Rosa.

Fuerte participación de mujeres emprendedoras
Un aspecto clave de esta iniciativa es su impacto en la equidad de género. Según datos oficiales, el 80% de los proyectos beneficiados en Paysandú y a nivel nacional son liderados por mujeres. En muchos casos, estas mujeres no son jefas de hogar formales, pero sí las principales responsables de la unidad productiva dentro de sus familias. Este factor ha llevado a los organizadores a considerar futuras articulaciones con programas enfocados en la economía del cuidado y el fortalecimiento del rol femenino en el mundo del trabajo.

Este programa se ha convertido en una oportunidad clave para muchos trabajadores independientes que buscan crecer sin depender del crédito bancario. Para quienes deseen postularse o conocer más detalles mirá el video con la entrevista completa a JUAN MARTÍN ROSA / Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto
ESTADIO 2

El 1ero de Febrero reabre el nuevo estadio Artigas: ¿qué cambios vamos a ver? Habla su arquitecto.

Jean Pierre Dutra
Actualidad27 de enero de 2025

El 1º de febrero volverá a abrir sus puertas el Estadio Artigas de nuestra ciudad, con una tribuna principal totalmente remodelada y obras de importancia en las tribunas sur, norte y este. El arquitecto Juan Carlos Turban brindó detalles de la obra y remarcó que “a partir de la impronta y de la firmeza con la que este gobierno departamental le ha puesto recursos al deporte, se vuelven a poner en la más alta categoría y con la mejor tecnología para poder recibir espectáculos.

Screenshot 2025-01-30 at 00.18.42

Este sábado se inaugura el nuevo Estadio Artigas con 2 partidos, ¡a llenar nuestro coloso!

Mary Buriano
Actualidad29 de enero de 2025

El Estadio Artigas reabre sus puertas con una jornada inolvidable que reunirá a grandes figuras del fútbol sudamericano y un clásico regional. Desde las 19:00 horas, Boca Juniors Senior, con jugadores como Cascini, Chelo Delgado y Barijho, enfrentará a Uruguay Senior, que contará con estrellas como Recoba, Pacheco y Carini. Luego, Paysandú y Salto se medirán por la Copa Nacional de Selecciones de OFI. Las entradas tienen un costo de 100, 200 y 300 pesos. ¡No te lo pierdas!

ENTREGA 2

¿querés crear un negocio? ¿o fortalecer el que ya tenés? Hay un plan que te ayuda sin depender del crédito bancario, conocélo.

Jean Pierre Dutra
Actualidad30 de enero de 2025

Juan Martín Rosa, de la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo, dijo que el programa está destinado a emprendedores y trabajadores independientes que no tengan acceso al mercado financiero formal. No es una financiación económica, sino que el programa compra una herramienta o maquinaria que sirva para el desarrollo del emprendimiento.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email