
Cireneos: construir dignidad desde la fe, la educación y la vivienda
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
El intendente Interino Eduardo Van Hoff recordó aquella inauguración del año 1995 donde cambió el nombre de Parque Artigas a Estadio Artigas. “Estamos siendo parte de un equipo que le puso ganas a esta obra y a todas las renovaciones de un departamento que se lo merece” manifestó Van Hoff.
Actualidad27 de enero de 2025El intendente interino Eduardo Van Hoff recordó con emoción la inauguración de 1995, cuando el Parque Artigas pasó a ser el Estadio Artigas, y Paysandú brilló como una de las sedes de la histórica Copa América. Durante la conferencia, Van Hoff destacó: “Estamos siendo parte de un equipo que le puso ganas a esta obra y a todas las renovaciones de un departamento que se lo merece”.
Van Hoff mencionó que esta nueva etapa del estadio representa el mismo espíritu de modernización y orgullo local que se vivió en aquel entonces. Gracias a esta remodelación, el estadio ahora cuenta con instalaciones de última generación y un diseño renovado que posiciona a Paysandú como referente deportivo.
El próximo 1º de febrero será un día inolvidable para los sanduceros, quienes podrán disfrutar de este moderno escenario y revivir los recuerdos de aquellos grandes eventos deportivos. “Invito a todos a ser parte de esta historia, ocupar las tribunas remodeladas y disfrutar de este acontecimiento que quedará en la memoria colectiva, como lo fue en su momento la Copa América”, concluyó Van Hoff.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
La asociación civil sin fines de lucro entregó dos nuevos hogares modulares en Paysandú, reafirmando su compromiso con las familias más vulnerables
La Asociación Civil Cireneos y el Liceo Francisco inauguraron hogares modulares para familias de estudiantes que vivían en situación de vulnerabilidad
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría
El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.
El entrenador del Paysandú FC criticó el trato desigual hacia los equipos del interior, apuntó contra el arbitraje y defendió el compromiso de sus jugadores tras el buen arranque en el campeonato
Bajo temperaturas frías pero clima tranquilo, el equipo sanducero dejó una buena imagen pese a la derrota; la revancha será el sábado en el Rivabén
El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.
Tras el estudio de posibles incompatibilidades, se confirmó que todos los ediles proclamados están en condiciones de asumir; el Partido Nacional tendrá mayoría
La Asociación Civil Cireneos y el Liceo Francisco inauguraron hogares modulares para familias de estudiantes que vivían en situación de vulnerabilidad