Walter Verri: Apoyo a Nicolás Olivera, pero el Partido Colorado no puede perder su identidad

El diputado sanducero marcó diferencias sobre el futuro de la coalición departamental y defendió la autonomía de su partido.

Actualidad04 de noviembre de 2025Esteban OberttiEsteban Obertti

WALTER VERRI - Diputado Partido Colorado

El diputado por el Partido Colorado, Walter Verri, abordó en entrevista con Somos de Acá la situación política de Paysandú en el marco de los posibles acuerdos electorales de la coalición. Si bien destacó la buena relación y valoración hacia la gestión del intendente nacionalista Nicolás Olivera, Verri fue categórico al señalar que su prioridad es defender la identidad del Partido Colorado y que no está de acuerdo con integrarse “dentro de otro partido” como forma de alianza.

 “Tengo una excelente relación con Olivera, pero debo defender al Partido Colorado”

“Yo me llevo muy bien con Nicolás, considero que es un gran intendente y lo respaldo. Lo he apoyado y lo hago públicamente”, comenzó señalando Verri, destacando su reconocimiento a la figura del jefe comunal. Sin embargo, fue claro al marcar los límites de esa sintonía:

“A la hora de votar juntos, tengo una obligación: defender al partido. Y creo que, de la forma en que se planteó, el Partido Colorado perdía identidad, porque lo que hacíamos era meternos dentro de otro partido. Y ese no era el objetivo.”

El legislador recordó que, cuando se conformaron coaliciones exitosas en otros departamentos, el esquema fue distinto:

“Mi objetivo era hacer una coalición en la que cada partido mantuviera su identidad, como fue en Canelones o en Salto. Allí cada uno tuvo su candidato, simplemente votábamos juntos y acumulábamos. Así sí tiene sentido.”

 Coalición sí, pero con identidad propia

Verri explicó que el modelo de coalición que defiende implica que cada partido tenga su propio candidato a la Intendencia, pero que exista un acuerdo general para sumar votos en la elección departamental.

“El Partido Colorado iba a tener su candidato, íbamos a estar todos los colorados alineados tras él. Y al colorado que no le gustara ese candidato, podía votar por uno del Partido Nacional o del Partido Independiente, si los hubiera. Esa libertad dentro de la coalición es la que fortalece a los partidos, no la que los diluye.”

El diputado ejemplificó con el caso de Canelones, donde —según destacó— la coalición permitió ganar cinco alcaldías gracias a un esquema equilibrado y cooperativo:

“Ese modelo funcionó, y de hecho hoy es un ejemplo. Por eso creo que esa debería ser la forma de trabajo a nivel nacional y también departamental.”

 Un escenario abierto en Paysandú

Consultado sobre si hay conversaciones avanzadas en Paysandú para reeditar una coalición electoral, Verri respondió con cautela:

“A nivel nacional se está hablando, pero a nivel departamental no. Por lo menos yo no he participado de esas conversaciones. Y tengo entendido que el secretario general tampoco, porque me lo hubiera comentado.”

De todas formas, reconoció que es un escenario posible y deseable si se dan las condiciones adecuadas:

“El ideal sería que los tres o cuatro partidos que integramos la coalición nacional logremos acuerdos en todos los departamentos. Sería lo más lógico, pero si no se puede a nivel nacional, habrá que hacerlo caso a caso.”

 “Paysandú merece un acuerdo, pero no a cualquier precio”

Verri sostuvo que Paysandú es uno de los departamentos donde la coalición podría prosperar, pero aclaró que los acuerdos deben construirse sobre bases claras y respetuosas de la diversidad partidaria.

“Parece lógico que Paysandú sea uno de los lugares donde se pueda acordar, porque una cosa fue la votación de Nicolás Olivera y otra muy distinta puede ser la votación del Partido Nacional. No hay que confundir los liderazgos personales con las estructuras partidarias.”

El legislador colorado reafirmó que su compromiso está con su colectividad política, aunque mantiene una relación de diálogo fluida con los demás sectores de la coalición.

“Apoyamos lo que creemos que está bien para el departamento, pero el Partido Colorado tiene historia, valores y propuestas propias. No podemos perder nuestra identidad en el proceso.”

🔴 Conclusión

La postura de Walter Verri refleja una visión de madurez política, en la que destaca la importancia de la cooperación entre partidos sin renunciar a la autonomía ideológica. En tiempos de diálogo nacional dentro de la coalición de gobierno, el diputado sanducero plantea que la unidad no debe confundirse con la fusión, y que el equilibrio entre colaboración y respeto por la identidad partidaria será clave de cara al próximo ciclo electoral.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-04 a la(s) 13.55.09

Farinha advierte que 120 familias de Paycueros podrían quedar sin sustento

Esteban Obertti
Actualidad04 de noviembre de 2025

‘No se entiende la falta de sensibilidad del gobierno’ El diputado nacionalista Fermín Farinha expresó su preocupación ante la inminente finalización de los seguros de paro de los trabajadores de Paycueros, cuya situación depende de una decisión administrativa del Ministerio de Trabajo. Pidió respuestas urgentes y equidad en la atención a los problemas laborales del interior.

Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email