Conocé a la empresa colombiana que forma jóvenes en tecnología para que consigan trabajo

La empresa Sofka instaló su programa Jóvenes Creativos hace tres años en las instalaciones de la antigua fábrica Paylana. Los estudiantes reciben formación específica y otras habilidades para facilitar el ingreso al mercado de trabajo.

Actualidad22 de enero de 2025Paola RubboPaola Rubbo

Empresa Sofka: Estudiantes reciben formación para facilitar el ingreso al mercado de trabajoEn las instalaciones de la antigua fábrica Paylana

Sofka y su Programa Jóvenes Creativos: Transformando Vidas Desde la Antigua Fábrica Paylana

Hace tres años, la empresa Sofka estableció su exitoso Programa Jóvenes Creativos en las instalaciones de la antigua fábrica Paylana, en Paysandú. Este proyecto busca formar a jóvenes de entre 14 y 29 años en desarrollo de software, habilidades blandas y emprendimiento, preparando a los participantes para ingresar al mercado laboral.

Un Espacio de Transformación y Desarrollo

Instalaciones renovadas: Sofka adaptó un área significativa en Paylana, creando un espacio moderno para el trabajo y la formación.

Formación integral: Los estudiantes reciben capacitación específica en tecnología y desarrollan habilidades como trabajo en equipo, proactividad y resolución de problemas.

Conexión global: Desde Paysandú, los jóvenes pueden participar en proyectos internacionales con empresas de América Latina, Estados Unidos y Canadá.

Resultados y Oportunidades
El programa Jóvenes Creativos es la puerta de entrada a la Universidad Sofka, una capacitación corporativa que permite a los jóvenes integrarse al mundo laboral con conocimientos prácticos y experiencia real.

Sofka continúa apostando por el talento local, transformando vidas y abriendo puertas al futuro desde Paysandú.

Te lo cuenta: SERGIO ACLAND/Empresa Sofka

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-06-16 at 13.17.50

Avanza el pedido para crear el Municipio de San Félix y Casa Blanca: Junta Departamental envió firmas a la Corte Electoral

Jean Pierre Dutra
Actualidad16 de junio de 2025

La Junta Departamental de Paysandú aprobó por mayoría el envío a la Corte Electoral de las firmas que solicitan la creación del Municipio de San Félix y Casa Blanca. El edil nacionalista Marcelo Tortorella impulsó la iniciativa, destacando que la zona supera los 4.000 habitantes y cuenta con identidad propia que justifica su municipalización.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email