
Ministerio de Trabajo lanza campaña nacional para prevenir riesgos laborales
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
La empresa Sofka instaló su programa Jóvenes Creativos hace tres años en las instalaciones de la antigua fábrica Paylana. Los estudiantes reciben formación específica y otras habilidades para facilitar el ingreso al mercado de trabajo.
Actualidad22 de enero de 2025Hace tres años, la empresa Sofka estableció su exitoso Programa Jóvenes Creativos en las instalaciones de la antigua fábrica Paylana, en Paysandú. Este proyecto busca formar a jóvenes de entre 14 y 29 años en desarrollo de software, habilidades blandas y emprendimiento, preparando a los participantes para ingresar al mercado laboral.
Un Espacio de Transformación y Desarrollo
Instalaciones renovadas: Sofka adaptó un área significativa en Paylana, creando un espacio moderno para el trabajo y la formación.
Formación integral: Los estudiantes reciben capacitación específica en tecnología y desarrollan habilidades como trabajo en equipo, proactividad y resolución de problemas.
Conexión global: Desde Paysandú, los jóvenes pueden participar en proyectos internacionales con empresas de América Latina, Estados Unidos y Canadá.
Resultados y Oportunidades
El programa Jóvenes Creativos es la puerta de entrada a la Universidad Sofka, una capacitación corporativa que permite a los jóvenes integrarse al mundo laboral con conocimientos prácticos y experiencia real.
Sofka continúa apostando por el talento local, transformando vidas y abriendo puertas al futuro desde Paysandú.
Te lo cuenta: SERGIO ACLAND/Empresa Sofka
Somos de Acá. Noticias de Paysandú
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Ministerio de Trabajo, INEFOP e INJU impulsan iniciativa que destinará $20 millones para capacitar a jóvenes de 15 a 29 años y facilitar su inserción laboral estable.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.