Amigos de los Animales continúan con el programa de castraciones

Amigos de los Animales continúan con el programa de castraciones y espera la firma de un nuevo convenio con el Instituto Nacional de Bienestar Animal. Mientras, la protectora exhorta a colaborar en el control del maltrato y recuerda que son un grupo de voluntarios que no percibe salarios por la obra que realiza, sino que son todos voluntarios.

Actualidad17 de enero de 2025Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

Amigos de los Animales continúan con el programa de castracionesEspera la firma de un nuevo convenio con el Instituto Nacional de Bienestar Animal

"Amigos de los Animales intensifica castraciones y lucha contra el maltrato animal"

La protectora "Amigos de los Animales" continúa con su programa de castraciones en Paysandú, mientras espera la firma de un nuevo convenio con el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) para ampliar su alcance. Actualmente, trabajan con recursos limitados y enfrentan dificultades para atender la creciente demanda de castraciones de perros y gatos en la región.

El grupo, formado por voluntarios sin remuneración, destaca que sus esfuerzos son posibles gracias a donaciones y actividades de recaudación. Las castraciones económicas y gratuitas se realizan semanalmente, aunque el financiamiento es insuficiente para cubrir todos los costos veterinarios acumulados.

Además de las castraciones, la organización exhorta a la comunidad a denunciar casos de maltrato animal y colaborar activamente en su prevención. A pesar de las adversidades, "Amigos de los Animales" continúa trabajando con empatía y compromiso para mejorar la calidad de vida de los animales en la ciudad.

Screenshot 2025-01-20 at 23.02.38

LAURA DE LEÓN, integrante de "Amigos de los Animales"

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 15.32.17

COVIOC: Cinco años de espera y un edificio al borde del derrumbe

Esteban Obertti
Actualidad17 de octubre de 2025

Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-10-17 a la(s) 15.32.17

COVIOC: Cinco años de espera y un edificio al borde del derrumbe

Esteban Obertti
Actualidad17 de octubre de 2025

Lorena Espinosa, representante de la cooperativa de viviendas sanducera, relata el calvario de 40 familias que nunca pudieron habitar sus hogares. Tras años de reclamos y deterioro estructural, el Ministerio de Vivienda volverá a enviar técnicos para evaluar la situación del complejo.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email