
Fermín Farinha cuestionó al gobierno por excluir a la frontera con Argentina
“El decreto nace con un criterio discriminatorio”
El intendente Nicolás Olivera comenzó ayer jueves su gira Pueblo a Pueblo por distintas localidades del Interior del departamento junto a directores de su gestión. Se destaca el rezago desde hace décadas en la zona de la ruta 26.
Actualidad10 de enero de 2025
Jean Pierre DutraEl intendente Nicolás Olivera comenzó ayer jueves su gira denominada "Pueblo a Pueblo", un recorrido por diversas localidades del interior del departamento, acompañado por directores de su gestión. Esta iniciativa busca acercar la administración departamental a las comunidades más alejadas, escuchando sus inquietudes y observando de primera mano sus principales necesidades. La gira representa una oportunidad clave para reforzar el vínculo entre las autoridades y los ciudadanos, así como para identificar soluciones a problemas que han permanecido sin resolverse durante años.
Uno de los puntos destacados durante esta jornada inicial fue el marcado rezago que presenta la zona de la ruta 26, un área que, según las autoridades, ha enfrentado décadas de desatención y falta de inversión. Olivera y su equipo subrayaron la importancia de trabajar en proyectos de infraestructura que permitan mejorar la calidad de vida de los residentes y dinamizar la actividad económica de la región. En este sentido, el intendente enfatizó que su administración está comprometida con llevar adelante políticas de desarrollo equitativo que lleguen a todos los rincones del departamento.
La gira "Pueblo a Pueblo" también busca promover el diálogo directo entre las autoridades y las comunidades locales. Los directores de las diferentes áreas del gobierno departamental estuvieron presentes para recoger inquietudes y proponer soluciones concretas a corto y mediano plazo. Según se informó, temas como el mantenimiento de caminos rurales, el acceso a servicios básicos y el apoyo al sector productivo fueron algunos de los asuntos más destacados por los vecinos durante esta primera etapa.
Con esta iniciativa, el intendente Nicolás Olivera reafirma su compromiso de gobernar con cercanía y atención a las necesidades de las comunidades del interior. La gira continuará en los próximos días, abordando nuevas localidades y priorizando aquellas zonas que históricamente han sido postergadas.
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

“El decreto nace con un criterio discriminatorio”

Nueva reunión diplomática entre cancilleres de Uruguay y Argentina. El intendente Nicolás Olivera calificó como “muy buena” la instancia realizada en el Palacio Santos, donde se abordó el proyecto de instalación de una planta de combustibles sintéticos en Paysandú y las inquietudes de las autoridades argentinas.

La presidenta de la Delegación Uruguaya de CARU, Cecilia Bottino, anunció una agenda conmemorativa que incluirá homenajes, actividades culturales, educativas y deportivas a lo largo de diciembre.

El liceo local fue sede del primer Pre Congreso de Liceos Rurales del Litoral Norte, bajo el lema “Enseñar y aprender en el medio rural”. Participaron educadores de Artigas, Salto y Paysandú.

La madre de la niña agredida en la Escuela 98 pidió justicia y acompañamiento psicológico. Tatiana Maristán contó cómo atraviesa su hija los días posteriores a la brutal agresión sufrida dentro del predio escolar. La niña de 12 años ya recibió el alta médica, pero deberá mantener reposo absoluto y continuar con asistencia psicológica.

El Colegio Los Candiles de Paysandú representará a Uruguay en la Copa Continental de Fútbol Infantil de Scotiabank, en Lima. Con ansiedad, ganas de salir campeones y hasta consejos de la abuela como “comer mucho mango”, los chicos y chicas del plantel viven con emoción esta experiencia única.

Un proyecto en Diputados busca dar rango legal a la exportación de ganado en pie, eliminando decisiones discrecionales y permitiendo suspensiones solo por razones sanitarias o de bienestar animal.

Ante la emergencia laboral del departamento el edil nacionalista llamó a dejar de lado los intereses partidarios y a asumir colectivamente la defensa de los trabajadores y el desarrollo productivo de Paysandú.

Último fin de semana de noviembre y lo vivimos a full: libros, música, filosofía, ciencia y fiesta. Revisá la guía, elegí tu plan… y cerrá el mes con todo.