Matanza de perros a balazos en Paysandú: ¿Qué ocurrió? ¿Hubo también violencia de género?

En la sesión de la Junta Departamental se planteó la denuncia de matanza de perros a balazos presentada por dos mujeres que viven en chacras de Porvenir a manos de un edil que argumentó que defendió su majada. Ediles de los partidos Nacional y Colorado expusieron que en el hecho hubo violencia de género y manejo de armas sin documentación.

Actualidad20 de diciembre de 2024Paola RubboPaola Rubbo

En la sesión de la Junta Departamental se planteó la denuncia de matanza de perros a balazosA manos de un edil que argumentó que defendió su majada

Denuncias de violencia de género y maltrato animal generan miedo en la comunidad, mientras las autoridades ignoran las quejas contra un vecino violento.

Resumen de la nota:


🐶 Denuncias de matanza de perros a balazos.
😟 Mujeres viven en constante estado de miedo.
📄 Quejas contra Andrés Imperial desde 2021 ignoradas.
🔫 Amenazas con arma a vecinas que reclaman.
🚫 Necesidad de condenar la violencia de género.
👥 Reacciones de apoyo y vergüenza en la Junta Departamental.
⚖️ Llamado a la responsabilidad cívica y a la justicia.

Puntos clave:


🐾 La violencia contra los animales refleja una cultura de impunidad que se extiende a la violencia de género, mostrando un grave problema social.
😔 Las denunciantes, Eugenia Vázquez y Juliana Tagliani, enfrentan no solo la pérdida de sus mascotas, sino una crisis de confianza en las autoridades.
📅 A pesar de las denuncias desde 2021, la falta de acción de las autoridades ha dejado a las víctimas indefensas frente a un agresor armado.
🔥 La intimidación y el uso de la violencia como herramienta por parte de Andrés Imperial crean un ambiente de terror en la comunidad.
🚨 Es fundamental que la sociedad y las autoridades condenen y actúen contra la violencia de género, sin excusas ni justificaciones.
👎 La vergüenza de compartir espacios con personas que perpetúan la violencia plantea la necesidad de una reflexión profunda en la Junta Departamental.
💪 La resistencia y la lucha cívica deben prevalecer ante las amenazas, reafirmando el compromiso con la justicia y la igualdad.

Participan de la nota:

JAVIER PIZZORNO/Edil Partido Nacional

GASTÓN BERRETTA/Edil Partido Nacional

DAVID HELGUERA/Edil Partido Colorado

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-05 a la(s) 14.42.00

OSE moderniza su sistema para reducir pérdidas y mejorar el servicio

Esteban Obertti
Actualidad05 de noviembre de 2025

“Un 20% del agua se pierde y otro 20% está tarifado socialmente” El edil frenteamplista Andrés Imperial destacó el nuevo plan de modernización del ente, que incluye la incorporación de contadores inteligentes y herramientas tecnológicas para detectar fugas y optimizar la gestión del agua, con un plan piloto que comenzará en Salto.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-04 a la(s) 13.55.09

Farinha advierte que 120 familias de Paycueros podrían quedar sin sustento

Esteban Obertti
Actualidad04 de noviembre de 2025

‘No se entiende la falta de sensibilidad del gobierno’ El diputado nacionalista Fermín Farinha expresó su preocupación ante la inminente finalización de los seguros de paro de los trabajadores de Paycueros, cuya situación depende de una decisión administrativa del Ministerio de Trabajo. Pidió respuestas urgentes y equidad en la atención a los problemas laborales del interior.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email