Presos que salen en libertad pueden trabajar en la Intendencia pero lo van a revisar porque hubo malas experiencias

El intendente Nicolás Olivera dijo que revisará los convenios que la Intendencia mantiene con la Dirección Nacional del Liberado, entre otras instituciones, para brindar segundas oportunidades a personas que finalizaron su proceso de privación de libertad o institucionalización. Olivera hizo el anuncio luego de lo ocurrido con un funcionario que resultó procesado por transportar 10 kilos de cocaína y que se encontraba dentro del plan.

Actualidad21 de noviembre de 2024Laura AyoroaLaura Ayoroa

Se revisarán los convenios que la Intendencia mantiene con la Dirección Nacional del LiberadoEntre otras instituciones, para brindar segundas oportunidades a personas que finalizaron su proceso de privación de libertad

El intendente Nicolás Olivera dijo que revisará los convenios que la Intendencia mantiene con la Dirección Nacional del Liberado, entre otras instituciones, para brindar segundas oportunidades a personas que finalizaron su proceso de privación de libertad o institucionalización. Olivera hizo el anuncio luego de lo ocurrido con un funcionario que resultó procesado por transportar 10 kilos de cocaína y que se encontraba dentro del plan.

La Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (DINALI), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, tiene como objetivo reinsertar en la sociedad a las personas adultas que egresan del sistema penitenciario. En ese sentido, la dirección brinda cursos de capacitación, realiza un acompañamiento de la persona egresada y mantiene una bolsa de trabajo, a través de la que se gestionan oportunidades laborales.

Somos de Acá. Noticias de Paysandú

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email