
CENUR Litoral Norte aclara: no existe convenio con HIF Global
La Universidad de la República realiza asesoramiento técnico a GEA Consultores para un estudio ambiental, no a la empresa de hidrógeno
El embajador Martín García Moritán fue recibido en una sesión especial de la Junta Departamental, donde representantes de cada bancada destacaron el cambio en el relacionamiento diplomático entre ambos países.
Actualidad07 de noviembre de 2024
Jean Pierre DutraEl embajador Martín García Moritán fue recibido en una sesión especial de la Junta Departamental, donde representantes de cada bancada destacaron el cambio en el relacionamiento diplomático entre ambos países.
DAVID HELGUERA/Edil Partido Colorado
MABEL DE AGOSTINI/Edil Frente Amplio
CLAUDIO ZANONIANI/Edil Partido Nacional
Somos de Acá. Noticias de Paysandú

La Universidad de la República realiza asesoramiento técnico a GEA Consultores para un estudio ambiental, no a la empresa de hidrógeno

Vecinos advierten sobre la instalación de la planta de hidrógeno verde, el impacto ambiental del proyecto en la reserva de las Islas del Queguay y acusan a la empresa de difundir información falsa sobre un supuesto acuerdo con la Udelar.

El director del Banco de Previsión Social en representación de las empresas visitó Paysandú y el litoral, donde recogió inquietudes sobre la situación económica y laboral en los departamentos fronterizos.

El representante empresarial en el directorio del BPS alertó sobre la falta de dirigentes de relevo y la pérdida de la cultura gremial que históricamente sostuvo al sector empresarial uruguayo.

El proyecto “Eco Reto Sostenibilidad” representa a Paysandú en los Premios NODO de Ceibal y busca demostrar que la tecnología y el cuidado del ambiente pueden ir de la mano desde la escuela.

Un mural que simboliza la vida y un homenaje a quienes construyeron un espacio de amor y cuidado en Paysandú.

Un cierre con formación, networking y nuevas oportunidades para el desarrollo audiovisual en el departamento

El representante empresarial en el directorio del BPS alertó sobre la falta de dirigentes de relevo y la pérdida de la cultura gremial que históricamente sostuvo al sector empresarial uruguayo.

El director del Banco de Previsión Social en representación de las empresas visitó Paysandú y el litoral, donde recogió inquietudes sobre la situación económica y laboral en los departamentos fronterizos.