LUCHANDO CONTRA EL CHIKUNGUNYA: Campaña de fumigación para eliminar los mosquitos transmisores

La intendia realiza fumigaciones para combatir al mosquito transmisor del Chikungunya

Salud 27 de abril de 2023Paola RubboPaola Rubbo

Fumigaciones contra el ChikungunyaSe busca eliminar al mosquito transmisor

La Intendencia tiene varios equipos de fumigación, que centralizaron su trabajo en la zona donde se encuentran los focos de chikungunya y lleva adelante una campaña de descacharrización.

La fumigación contra el chikungunya es una medida de control de vectores que se utiliza para reducir la población de mosquitos Aedes aegypti, que son los responsables de la transmisión del virus del chikungunya.

La fumigación se realiza utilizando insecticidas que se rocían en el aire y que matan a los mosquitos adultos. Esta técnica se utiliza en áreas donde se han reportado casos de chikungunya y en zonas de alto riesgo de transmisión del virus. La fumigación es una medida temporal y no elimina completamente los mosquitos, por lo que se deben tomar medidas adicionales para controlar la población de mosquitos a largo plazo.

Es importante tener en cuenta que la fumigación solo es una parte de una estrategia integral de control del chikungunya y no debe ser la única medida tomada. Es esencial que las comunidades afectadas trabajen juntas para eliminar los criaderos de mosquitos, incluyendo recipientes con agua estancada donde los mosquitos pueden depositar sus huevos. También se deben tomar medidas para protegerse contra las picaduras de mosquitos, como el uso de repelentes de insectos y ropa protectora.

Reportaje especial con FERMÍN FARINHA, Secretario general de la Intendencia de Paysandú.

Te puede interesar
Sin título

Paysandú solidario: gran jornada de donación de sangre

Jean Pierre Dutra
Salud 17 de junio de 2024

Enmarcado en el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, que se conmemoró el pasado viernes, la cátedra de Hemoterapia de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica y el Banco de Sangre del Hospital, realizaron una jornada de extracción de sangre en el aulario del complejo educativo universitario, ubicado en la antigua terminal de ómnibus.

Lo más visto
Screen Shot 2025-07-03 at 12.07.32

Alejandro Colacce cuestiona duramente al gobierno por la gestión de las personas en situación de calle: "Están actuando mal y tarde"

Paola Rubbo
Actualidad03 de julio de 2025

El ex director adjunto del MIDES, Alejandro Colacce, criticó duramente al gobierno por la falta de medidas eficaces para proteger a las personas en situación de calle durante el invierno. Señaló que la inacción y la falta de coordinación han llevado a la muerte de varios uruguayos, y pidió una reflexión urgente al presidente y un posible cambio en la conducción del ministerio.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email