
Purificación 3 tendrá una nueva Policlínica ampliada y remodelada
ASSE presentó el proyecto de reforma a los vecinos: contará con más consultorios, mejor infraestructura y habilitación del Ministerio de Salud Pública.
Sin duda, en el último año hemos sido testigos de un aumento significativo en la incidencia de ciberataques y fraudes que afectan a diversos sectores de la actividad. Este nuevo método se enfoca en obtener información de los clientes que realizan pagos a través del punto de venta (POS), utilizando tarjetas de débito y/o crédito.
Actualidad29 de enero de 2024Esta reciente modalidad de ciberestafa, dirigida específicamente al sistema de cobro mediante POS, inicia con una llamada del presunto proveedor de servicios. Durante la llamada, se informa al comerciante sobre una supuesta actualización que será enviada por correo electrónico, adjuntando un archivo al cual el cliente debe acceder y seguir las instrucciones proporcionadas. Una vez completada esta acción, los dispositivos del comercio quedan infectados.
De esta manera, cuando el cliente realiza el pago con su tarjeta, el delincuente obtiene no solo la información bancaria, sino también la confirmación del pago de la compra. Aunque hasta el momento esta modalidad no se ha registrado en Uruguay, es frecuente en países vecinos como Brasil. Por lo tanto, las autoridades advierten sobre la posible llegada inminente de esta nueva forma de ciberdelito a nuestro país.
El informe que te proporcionamos, vas a encontrar todas las recomendaciones necesarias para prevenir este tipo de estafa, así como los pasos a seguir en caso de ser víctima de la misma. Es esencial estar alerta y seguir las medidas de seguridad para resguardar la información y evitar posibles consecuencias.
Somos de acá, noticias de Paysandú
ASSE presentó el proyecto de reforma a los vecinos: contará con más consultorios, mejor infraestructura y habilitación del Ministerio de Salud Pública.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
ASSE confirmó que los servicios de salud se reinstalarán de forma transitoria en una vivienda de la zona, mientras avanza el proceso de licitación y obra del nuevo edificio.
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
La 13ª fecha tuvo triunfos claves, caídas inesperadas y equipos que empiezan a perfilarse tanto en la pelea por el título como en la lucha por la permanencia.
La 120ª Expo Rural del Prado cerró con cifras récord en ventas de reproductores y una masiva concurrencia gracias al buen clima. El valor promedio por animal subió un 48%, destacándose los bovinos con un alza del 52%. La muestra reafirma el buen momento del agro uruguayo y consolida al Prado como epicentro del dinamismo rural.
La Intendencia de Paysandú urbaniza, ordena y llama a los vecinos a cuidar los espacios públicos
Autoridades impulsan la concientización ciudadana para una gestión más responsable de los residuos
ASSE confirmó que los servicios de salud se reinstalarán de forma transitoria en una vivienda de la zona, mientras avanza el proceso de licitación y obra del nuevo edificio.