
Walter Verri reclama justicia para extrabajadores de PILI
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Sin duda, en el último año hemos sido testigos de un aumento significativo en la incidencia de ciberataques y fraudes que afectan a diversos sectores de la actividad. Este nuevo método se enfoca en obtener información de los clientes que realizan pagos a través del punto de venta (POS), utilizando tarjetas de débito y/o crédito.
Actualidad29 de enero de 2024Esta reciente modalidad de ciberestafa, dirigida específicamente al sistema de cobro mediante POS, inicia con una llamada del presunto proveedor de servicios. Durante la llamada, se informa al comerciante sobre una supuesta actualización que será enviada por correo electrónico, adjuntando un archivo al cual el cliente debe acceder y seguir las instrucciones proporcionadas. Una vez completada esta acción, los dispositivos del comercio quedan infectados.
De esta manera, cuando el cliente realiza el pago con su tarjeta, el delincuente obtiene no solo la información bancaria, sino también la confirmación del pago de la compra. Aunque hasta el momento esta modalidad no se ha registrado en Uruguay, es frecuente en países vecinos como Brasil. Por lo tanto, las autoridades advierten sobre la posible llegada inminente de esta nueva forma de ciberdelito a nuestro país.
El informe que te proporcionamos, vas a encontrar todas las recomendaciones necesarias para prevenir este tipo de estafa, así como los pasos a seguir en caso de ser víctima de la misma. Es esencial estar alerta y seguir las medidas de seguridad para resguardar la información y evitar posibles consecuencias.
Somos de acá, noticias de Paysandú
El diputado colorado por Paysandú impulsa un proyecto de ley para que más de 100 exempleados de la láctea cobren los créditos laborales pendientes tras el cierre de la empresa.
Con un nuevo canal de denuncias vía WhatsApp y capacitaciones en todo el país, la iniciativa busca reducir accidentes y enfermedades profesionales.
El edil colorado cuestionó la falta de diálogo de la nueva dirección con los trabajadores, señaló el caso de un tanque de agua que nunca fue conectado y exigió respuestas sobre el futuro de los servicios de salud en la localidad.
La edila del Frente Amplio explicó el alcance del sistema de medición por quintiles y criticó los recortes a la educación en el presupuesto anterior.
Más de 7.000 jinetes y 350 aparcerías recorrerán 100 km en homenaje a Artigas, en un evento familiar que convoca a decenas de miles de personas.
Ministerio de Trabajo, INEFOP e INJU impulsan iniciativa que destinará $20 millones para capacitar a jóvenes de 15 a 29 años y facilitar su inserción laboral estable.
Más de 350 aparcerías y 7.000 jinetes participarán de la tradicional travesía de cuatro días rumbo a la Meseta de Artigas, con espectáculos, fogones y un fuerte llamado a la seguridad en el recorrido.
El equipo sanducero puede consagrarse este domingo campeón de la Tabla Anual de la Divisional C y lograr el ascenso directo a la Segunda División Profesional del fútbol uruguayo siendo el mejor de la temporada.
Con una propuesta tan innovadora como educativa, UCEM participó en una jornada de sensibilización sobre el cáncer colorrectal, junto a instituciones de salud locales. La actividad incluyó un colon inflable gigante y visitas guiadas por el móvil sanitario, promoviendo la prevención desde la experiencia.