Los desfiles de Carnaval, ahora más cerca de los barrios

En una conferencia de prensa llevada a cabo en la Casa de la Cultura, se dio a conocer el cronograma del Carnaval 2024, destacando diversas novedades. Eugenio Pozzolo, director de Cultura, Fermín Farinha, Intendente interino y Mario Barberán, representante de la comparsa de Concepción del Uruguay, compartieron detalles y novedades sobre las actividades planificadas para este esperado Carnaval.

Cultura 24 de enero de 2024Jean Pierre DutraJean Pierre Dutra

La festividad se inaugurará el viernes 2 de febrero con la clásica elección de la reina en el Anfiteatro del río Uruguay, a las 21:30 horas, con la presencia en vivo de Florencia Sosa. La entrada tendrá un valor de cien pesos.

Posteriormente, el domingo 4, se llevará a cabo el desfile inaugural, seguido por el desfile de llamadas por Av. Brasil el lunes 12. Dos notables novedades resaltan en el evento: la inclusión de tres desfiles que recorrerán diferentes barrios para acercar el Carnaval a los vecinos sanduceros y la participación de la comparsa Aimara de Concepción del Uruguay, campeona del carnaval 2023.

Guichón también se suma a la celebración

El carnaval de Guichón cuenta con un presupuesto de 300 mil pesos en premios, y este año la comisión organizadora presentará la murga Agarrate Catalina en el local de la Liga del Trabajo el viernes 16 de febrero. Además, se realizarán cuatro desfiles por la ciudad.

Somos de acá, noticias de Paysandú

 

Te puede interesar
Lo más visto
Screen Shot 2025-07-17 at 09.20.40

El suicidio de Gonzalo Meira sacude al país y reabre el debate sobre la salud mental en Uruguay

Laura Pereyra
Somos Analistas 17 de julio de 2025

La trágica muerte del basquetbolista Gonzalo Meira, de tan solo 37 años, conmocionó a la sociedad uruguaya y volvió a poner en foco una dura realidad: Uruguay lidera las estadísticas de suicidio en América Latina. En la antesala del Día Nacional de Prevención del Suicidio, esta pérdida nos obliga a reflexionar sobre el rol del Estado, la falta de recursos en el interior del país y el urgente llamado a actuar antes de que sea demasiado tarde.

Recibí las noticias más importantes de la semana en tu email