
Paysandú Fútbol Club se prepara con intensidad para el duelo clave ante Villa Española
El equipo entrenó en el Estadio Artigas con bajas temperaturas y buen ánimo, pensando en el choque del domingo por la punta de la Serie B de la Divisional C
Laura Álvarez, coordinadora del Centro Allavena Vóley, reflexiona desde Florida sobre los desafíos, aprendizajes y valores que transmite el deporte a las adolescentes en plena etapa de crecimiento.
Somos Deportes 19 de mayo de 2025Durante los días 16, 17 y 18 de mayo, Florida fue sede de una nueva edición de la Ruta del Vóley, una fiesta deportiva que reunió a equipos de todo el país. Desde Paysandú, el club Allavena dijo presente con tres categorías: sub 14, sub 16 y sub 18. Pero más allá de los resultados, el gran valor de la experiencia estuvo en el aprendizaje humano. Así lo compartió Laura Álvarez, referente del vóley sanducero, quien habló con Somos de Acá en una entrevista cargada de reflexión y compromiso con la formación integral de las jóvenes.
“Venimos con chicas de 15, 16, 17 y una de 18. Algunas terminaron agotadas porque jugaron en dos categorías. Pero el objetivo era ese: venir a buscar buenos partidos, madurar, sufrir, llorar, aprender a resolver… o no resolver”, expresó Álvarez con honestidad.
Para la entrenadora, el vóley como muchos deportes ofrece mucho más que la competencia por un lugar en el podio. Es un espacio formativo que enseña a gestionar emociones, superar frustraciones y trabajar por objetivos colectivos.
“Ya tienen que aprender a perder para poder ganar. Tenemos un equipo lindo, hay buena altura y técnicamente son buenas. Pero ahora tenemos que madurar. Y madurar es esto: que te agarre una jugadora y te mate a palos, y vos tengas que resolver. Si no resolvés, tenés que volver al club y seguir trabajando”.
Laura destaca que el desarrollo de una deportista no es lineal, ni está exento de caídas. Pero cada caída es una oportunidad.
“Lo importante es que si se cae, se levanta y se sigue. Ayer perdimos contra Argentina, hoy ganamos un partidazo. No se trata de ganar o perder. Hemos tenido generaciones que perdieron mucho antes de empezar a ganar. Y eso es parte del proceso”.
Álvarez tiene claro que el verdadero valor del deporte no se mide en trofeos, sino en el crecimiento personal de quienes lo practican. Desde su mirada, la competencia forma parte de un aprendizaje más profundo, que prepara a las jugadoras para la vida.
“El deporte tiene que formar jugadoras fuertes, con garra, con resiliencia. La consecuencia de eso puede ser el resultado, sí. Pero primero hay que entender que perder también forma. Hay que reelaborar la derrota. La superjugadora lo hace. Nosotros los entrenadores también debemos tomar la derrota como formativa”.
Durante el torneo en Florida, Allavena tuvo la oportunidad de competir con equipos fuertes, entre ellos tres conjuntos argentinos, lo que elevó el nivel del desafío.
“Jugamos contra equipos con un juego que te hace pensar, que te obliga a resolver. Cometimos errores en momentos claves. Errores que vienen del vértigo del partido. Eso también hay que aprenderlo”.
Para Laura, experiencias como la Ruta del Vóley son fundamentales no solo desde lo deportivo, sino también en lo humano.
“Estos torneos te dan volumen de juego, permiten que las jugadoras vayan creciendo, ya sea ganando o perdiendo. Son jornadas intensas que te ayudan a evolucionar, te dejan vivencias que hacen crecer”.
Además, valora profundamente lo que ocurre fuera de la cancha.
“Está la convivencia, los hábitos de alimentación, el control del celular, el análisis de los partidos. Las más chicas vienen de diferentes lugares, tienen que empezar a convivir, a entender lo que es la vida deportiva. El aprendizaje no es solo técnico”.
Consultada sobre si cuesta sumar jóvenes al vóley, Álvarez destacó que Allavena tiene una sólida base de trabajo desde edades tempranas.
“Nosotros empezamos con mini vóley desde los 5 años. Muchas de las chicas que hoy tienen 15 empezaron ahí. Y eso genera una cadena natural. Las familias también se involucran y eso es clave para sostener este crecimiento”.
Al cierre del torneo, la entrenadora hizo un balance claro y optimista.
“Fue una experiencia positiva. El objetivo era competir con equipos de calidad, y lo logramos. Estuvimos en Copa de Oro con las tres categorías. Jugamos muy buenos partidos. Ahora, a descansar… y seguir aprendiendo”.
Por eso, más allá de los sets ganados o perdidos, lo que deja esta edición de la Ruta del Vóley es una certeza: el vóley, cuando se trabaja con seriedad y corazón, forma mucho más que deportistas. Forma personas para toda la vida.
El equipo entrenó en el Estadio Artigas con bajas temperaturas y buen ánimo, pensando en el choque del domingo por la punta de la Serie B de la Divisional C
Con tres líderes y la pelea por los puestos de clasificación al rojo vivo, este fin de semana se juega una etapa clave del torneo de Primera División
Con goles de Agustín Vique y Gabriel López, el equipo sanducero venció 2-0 a Platense y se afianza en la pelea por el ascenso. El arquero Ferreyra fue la gran figura y Silvera valoró el esfuerzo colectivo.
El equipo dirigido por Ramón Silvera viajó este domingo con plantel confirmado para enfrentar este lunes a Platense, por la sexta fecha del Campeonato Uruguayo de la Divisional C Amateur.
Con tres líderes y la pelea por los puestos de clasificación al rojo vivo, este fin de semana se juega una etapa clave del torneo de Primera División
Gerard Vázquez y Melina Figueroa marcaron un hito institucional en sus localidades y se comprometieron a trabajar por el desarrollo y bienestar de sus comunidades
El intendente sanducero aseguró que esta nueva etapa permitirá consolidar lo hecho y avanzar en proyectos que posicionen a Paysandú como el mejor lugar para vivir
El intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, anunció que la mejora de la caminería rural será una prioridad de su gestión. Propuso dialogar con quienes más deterioran los caminos para que colaboren en su mantenimiento y aseguró que, si no existe voluntad de aportar, se buscarán mecanismos para garantizar su contribución.
El fútbol sanducero entra en etapa clave: 16 equipos buscan asegurar su lugar entre los mejores para pelear por el título o por la permanencia en Primera División